Si prefieres ver la web siempre en español, haz click aquí.

Errores que disparan tu factura de calefacción y cómo evitarlos este invierno

Si tienes calefacción eléctrica en casa, es primordial evitar los errores más comunes que elevan tu factura de luz con la llegada del frío. Por eso, en Endesa te ofrecemos una serie de recomendaciones para que logres darles un uso rentable y eficiente a tus equipos, sin necesidad de enrollarte en mantas para sobrellevar al invierno.

Cuando llega el frío resucita el viejo debate: ¿es mejor una calefacción eléctrica o una de gas? Si eres de los que ya se han comprometido con la solución eléctrica, este debate no es tu prioridad. Lo que te debería ocupar ahora es la búsqueda de las mejores alternativas para sacarle partido a la calefacción que tienes ya instalada, y aplicarlas para no despilfarrar energía eléctrica ni dinero.

 

Por qué tu factura de calefacción sube más de lo que esperas

Al asomarse el invierno, son muchos los que se sorprenden al ver que el importe en la factura de la luz ha aumentado considerablemente, más de lo previsto. Este incremento puede darse por una combinación de factores: los sistemas de calefacción trabajan más tiempo y con mayor intensidad, el aumento del precio de la energía (Los precios del gas, la electricidad o el gasóleo varían según la temporada y la demanda), o si el tipo de tarifa que has contratado no es la ideal para tus hábitos de uso.

Además, si la vivienda no está bien aislada, el calor se escapa rápidamente, lo que compromete a la eficiencia del sistema de calefacción y lo exige aún más para mantener una temperatura confortable.

También influye el tipo de sistema de calefacción, algunos son menos eficientes que otros, especialmente si no se han actualizado en años. El mantenimiento deficiente de los equipos es otro factor que podría disparar el gasto en tu factura, así como la regulación inadecuada del termostato, o la costumbre de mantener la calefacción encendida durante todo el día. Todos estos hábitos pueden hacer que el consumo energético se incremente sin que el confort térmico mejore realmente.

 

Los errores más comunes que disparan el consumo de calefacción

Ciertas prácticas cotidianas tienen un efecto directo en el consumo, y aunque parezca que usas la calefacción de forma racional, quizás estás cometiendo errores comunes que hacen que la factura se incremente sin necesidad… y sin que te des cuenta:

Mantener la calefacción encendida todo el día

Este es uno de los errores más comunes, y de los que genera un mayor gasto innecesario. Para evitar que la calefacción permanezca encendida de forma continua, incluso cuando no hay nadie en casa, lo ideal es programar el sistema para que funcione solo en las horas en que realmente se necesita, y graduar el termostato para que mantenga una temperatura estable (entre 19 °C y 21 °C durante el día, y 17 °C por la noche), adaptando los horarios a cuando hay usuarios en casa.

Otra alternativa es utilizar termostatos inteligentes o programables, que regulen la temperatura según la presencia y las condiciones ambientales, para así reducir el gasto sin comprometer a la comodidad.

Ajustar la temperatura demasiado alta

Ni tu salud ni tu bolsillo van a agradecer que pongas la calefacción demasiado fuerte. En pleno invierno lo que te conviene es ir relativamente abrigado en casa, para así poder vivir a gusto con una temperatura que no supere los 21 °C. Además, en los dormitorios es posible (y aconsejable) quedarse en unos 18 °C, una temperatura idónea para pasar la noche, y también para cuando no hay nadie en casa durante algunas horas. Si no estará nadie en casa durante varios días, lo que conviene es apagar tu casa para que deje de gastar.

No purgar los radiadores

Con el paso del tiempo, los radiadores suelen acumular aire en su interior, lo que impide que el agua caliente circule correctamente. Esto hace que caliente menos, aunque consuma lo mismo, reduce su eficiencia y obliga a la caldera a trabajar más para alcanzar la temperatura deseada.

Si notas que alguna parte del radiador está fría o emite ruidos extraños, lo más probable es que necesite purgarse. Hacerlo al inicio de la temporada de uso de calefacción, es una tarea de mantenimiento sencilla que puede mejorar notablemente la eficiencia térmica del equipo, y evitar un consumo innecesario.

Cubrir radiadores o colocarlos tras cortinas

Es fundamental elegir el mejor tipo de radiador para tus circunstancias. Escojas el que escojas, nunca los cubras con ropa húmeda, muebles o cortinas, porque impiden que el calor se distribuya correctamente por la estancia. El calor se acumula en esa zona y no se distribuye de forma homogénea.

Aunque te parezca cómodo poder secar así tus prendas, lo que haces es penalizar el rendimiento de la calefacción, ya que el termostato detecta una temperatura más baja de la real, y la caldera sigue funcionando más tiempo.

Mantener los radiadores despejados y con espacio alrededor, ayudará a que el calor se reparta mejor y que el sistema de calefacción trabaje con normalidad, evitando así que aumente el consumo que se te cobrará en tu factura.

No aislar ventanas y puertas

Incluso en los días más fríos, es casi obligatorio ventilar tu casa. Todos los días, al menos durante 10 minutos. Esta práctica es esencial para evitar la acumulación de gases y humedades dentro del inmueble. Cuando vayas a ventilar es necesario que apagues la calefacción. Si tienes persianas, bájalas por las noches y mantenlas totalmente levantadas por el día, de esta manera aprovecharás el calor que entra con los rayos del sol.

No aprovechar la luz solar

En las zonas de la vivienda que cuenten con buena orientación solar, se puede aprovechar la luz natural durante las horas de mayor radiación para calentar las estancias. Abrir las persianas y cortinas permite que el sol entre y eleve algunos grados la temperatura interior de manera pasiva, contribuyendo al confort térmico y reduciendo la necesidad de calefacción artificial.

Si estas permanecen cerradas durante el día, o no las bajas por la noche, se perderá ese aporte térmico y se desperdiciará esa energía solar que, en invierno, puede reducir el uso de calefacción entre un 5 % y un 10 %.

No revisar el mantenimiento de la caldera

Una caldera sin servicio de mantenimiento adecuado puede perder eficiencia con el tiempo, y consumir hasta un 15 % más de energía para ofrecer el mismo calor. Revisarla de forma periódica, limpiar filtros y comprobar que todos los componentes funcionan correctamente, garantizará un buen desempeño, ayudará a prevenir averías costosas y a alargar su vida útil.

En el caso de las calderas de gas, es recomendable realizar una revisión anual, idealmente antes de que empiece el frío, por eso en Endesa te ofrecemos el mejor servicio de mantenimiento, realizado por técnicos especializados.

Consejos para ahorrar calefacción sin perder confort

La importancia de gastar solo lo que necesitas se resume en un dato convincente: cada grado centígrado extra que le pidas a tu calefacción te va a suponer un 7 % más de consumo de energía. Cuanto más consumas, más pagarás en tu factura, por eso te dejamos algunos consejos para que “ahorres con comodidad”:

  • Dónde colocar los radiadores: lo mejor que puedes hacer es situarlos debajo de las ventanas. De esta forma aportará una mejor distribución del aire caliente. Debes garantizar que los radiadores están libres de obstáculos, sin muebles ni cortinas largas que estorben.
  •  Cómo regularlos por horas: en muchos hogares se ignora la regla básica de que tu calefacción debe funcionar, sobre todo cuando estás allí. Si vas a salir en pocos minutos, si vas a permanecer fuera durante algunas horas (o días), si dormirás bajo un edredón, entonces no es necesario mantener 21 grados.

Afortunadamente, en el mercado existen tarifas de luz que te van a ayudar a ahorrar en tu calefacción eléctrica, ya que se adaptan a tu consumo. Ponte en las siguientes situaciones:

  • Pasas poco tiempo en casa, y la mayoría del calor que necesitas es siempre durante 2 horas consecutivas al anochecer, mientras estás preparando la cena.
  • El grueso de tu consumo de calefacción es solo el domingo, cuando te gusta quedarte en casa todo el día.
  • No tienes unos hábitos fijos y cada semana vas cambiando, aunque, como en cualquier hogar, hay 50 horas al mes en las que usas más la calefacción que en el resto.

Para todos estos supuestos existe una tarifa eléctrica que se adaptará a tus hábitos de consumo. Descúbrela en el catálogo de tarifas de luz de Endesa.

Cómo elegir un sistema de calefacción más eficiente

La elección de un sistema de calefacción adecuado es primordial para controlar el consumo energético y mantener el confort. Pero depende de diversos factores como: el tipo y tamaño del inmueble, el clima de la zona, el aislamiento de la vivienda y el presupuesto disponible para comprar e instalar el equipo.

En general, los sistemas más eficientes son los que combinan tecnología moderna con fuentes de energía renovable, y que aprovechan mejor la energía consumida:

Las bombas de calor aerotérmicas o geotérmicas son unas de las alternativas más populares en España. Estas utilizan la energía del aire exterior o del subsuelo para climatizar el interior, con un bajo consumo eléctrico. También, los sistemas de calefacción por suelo radiante son una buena opción, ya que distribuyen el calor de forma uniforme y permiten trabajar a temperaturas más bajas.

Si ya el inmueble posee una instalación centralizada o radiadores de agua, entonces le irá muy bien una caldera de condensación. Esta aprovecha el calor del vapor de agua generado por combustión y reduce el consumo de gas.

Si prefieres los sistemas eléctricos, los emisores térmicos de bajo consumo, o radiadores con control digital y programación horaria, serán buenos aliados en tu misión de ahorro y eficiencia. Además, si incluyes sistemas con termostatos inteligentes, podrás regular la temperatura de cada estancia de forma independiente, evitando desperdicios.

No importa cuál escojas, siempre es fundamental que la vivienda tenga un buen aislamiento, para que el sistema elegido trabaje de forma eficiente, y así puedas disminuir costos en tu factura y disminuir las emisiones de CO₂.

 

Cuándo revisar tu instalación de calefacción

Debe hacerse al menos una vez al año, y preferiblemente antes del inicio de la temporada invernal. Esto te permitirá detectar fallos, corregir posibles averías, fugas, limpiar componentes y asegurarte de que todo funciona correctamente, para así evitar pasar frío y gastos de emergencia.

Además, es ideal realizar una revisión completa cada dos años en sistemas domésticos (filtros, válvulas, termostatos y radiadores), aunque para algunos tipos de calderas o instalaciones centralizadas la normativa española exige revisiones periódicas, que varían según la clase de equipos y el combustible utilizado.

El aislamiento térmico del hogar también debe ser inspeccionado, para comprobar que puertas, ventanas y juntas se encuentran en buen estado, y tengan la capacidad de evitar fugas de calor. También, si notas que el equipo tarda más tiempo de lo normal en calentar, hace ruidos poco habituales, o el consumo energético aumentó sin motivo, te recomendamos solicitar una revisión técnica.

Un sistema en buenas condiciones, monitoreado periódicamente, y con un uso responsable y eficiente, ayudará a reducir el consumo energético de la calefacción hasta un 30 %. Porque no solo se trata de ahorrar, sino también de garantizar el confort y la seguridad dentro del hogar.

{{content.phone.title}}

{{content.phone.text}}

{{content.phone.phoneText}}

{{content.form.title}}

{{content.form.text}}

{{content.form.errors.server}}

{{content.form.success.title}}

{{content.form.success.message}} {{model.phone}}

{{content.cta.title}}

{{content.cta.text}}

{{content.app.title}}

{{content.app.text}}

Comparador de tarifas de Luz y Gas

En Endesa no tienes que adaptarte a nuestras tarifas porque ellas se adaptan a ti. Compara tú mismo las diferentes tarifas entrando en nuestro catálogo. O si lo prefieres responde a unas pocas preguntas y nosotros nos ocupamos de comparar entre todas las tarifas de luz y gas para ofrecerte una recomendación personalizada.

¿Quieres ver todas nuestras ofertas?

Descubre en un minuto la tarifa que mejor se adapta a ti:

{{firstStep.title}}

Estamos encontrando la energía adecuada para ti…

Estamos encontrando la energía adecuada para ti…

icono ir atrás volver atrás en la navegación icono número 50 ir a producto Tempo Happy 50 Horas icono calendario ir a producto Tempo Happy Día icono empresas ir al segmento de empresas icono de gas ir a catálogo de productos de gas icono sol naciente ir al producto Tempo Verde-Energía Renovable icono hogar ir al segmento de hogares icono 24 horas ir a producto One Luz icono electricidad ir al catálogo de productos de Luz icono electricidad y gas ir al catálogo de productos Luz + Gas icono luna ir al producto One luz Nocturna icono llave inglesa ir a averías y reparaciones icono sol ir al producto Tempo Solar icono reloj ir a los productos Tempo Happy icono reloj 2 horas ir al producto Tempo Happy 2 Horas icono 24 horas ir al producto One Luz icono número 50 ir al producto Tempo Happy 50 Horas icono tendido eléctrico Media Tensión Ver catálogo de productos con consumo eléctrico de 36.000 a 360.000 €/año icono tendido eléctrico Alta Tensión Ver catálogo de productos con consumo eléctrico más de 360.000 €/año icono empresa ir al segmento de empresas icono calendario ir al producto Tempo Happy Día icono Administradores de Fincas ir al segmento de Administradores de Fincas icono DarkSite icono DarkSite icono bombilla ver catálogo de productos con consumo eléctrico menos de 6.000 €/año icono de electricidad y gas ir al catálogo de Productos Luz + Gas icono electricidad ir al catálogo de productos de electricidad icono email contacto de correo electrónico icono fax contacto de fax icono de gas Baja Presión ver catálogo de productos de gas con consumo de menos de 6.000 €/año icono de gas Alta Presión ver catálogo de productos de gas con consumo de 6.000 a 240.000 €/año icono de gas Media Presión ver catálogo de productos de gas con consumo de más de 240.000 €/año icono de gas ir al catálogo de productos de gas icono de Enel ir a la sitio web de enel icono de calentador servicio de mantenimiento del calentador icono mantenimiento del calentador ir al servicio de mantenimiento OKGas Calentador icono hogar ir al segmento de hogares icono olla de presión olla de presión icono llave inglesa ir a averías y reparaciones icono tendido eléctrico Media Tensión ver catálogo de productos de electricidad con consumo de 6.000 a 36.000 €/año icono luna ir al producto One Luz Nocturna icono esfera ir a sitio web personal icono teléfono contacto telefónico icono sol naciente Ir al producto Tempo Verde-Energía Renovable icono panel solar ir a energía solar fotovoltaica icono reloj ir a productos Tempo Happy icono manito solida con pulgar hacia abajo seleccionada la reacción "No me gusta" icono manito con pulgar hacia abajo seleccionar la reacción "No me gusta" icono manito negra con pulgar hacia arriba seleccionada la reacción "Me gusta" icono manito con pulgar hacia arriba seleccionar la reacción "Me gusta"
Añadir otro equipo eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Eliminar equipo eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Aspiradora Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Horno Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Lavadora Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Lavavajillas Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Microondas Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Plancha Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Punto de recarga vehículo eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Radiador eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Secadora Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Split Aire Acondicionado Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Termo Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Tostador Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Vitrocerámica Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Power edit Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Map marker Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.