Si prefieres ver la web siempre en español, haz click aquí.
Suelo radiante eléctrico: ¿cuáles son sus ventajas y desventajas?
Una de las últimas tendencias en confort para el hogar es el suelo radiante, una forma de climatización que ofrece un calor agradable y eficiente. De entre los tipos de suelo radiante, el más popular que el resto, el suelo radiante eléctrico, un sistema de cables de instalación relativamente fácil y adaptable a toda clase de viviendas. En Endesa te los contamos todo sobre este tipo de calefacción.
¿Cómo funciona el suelo radiante eléctrico?
Aunque suene muy innovador, lo cierto es que este sistema se remonta a tiempos tan lejanos como la Antigua Roma, cuando muchos edificios públicos empleaban túneles con corrientes de aire que se calentaban con fuego. Hoy, las instalaciones de suelo radiante permiten generar calor con circuitos eléctricos bajo el suelo. Al igual que otros sistemas de calefacción, la temperatura es regulable mediante un termostato de pared.
Funcionan gracias a una malla calefactora de hilo radiante o por láminas de folio radiante. Ambos tipos se colocan en la superficie del suelo y se cubren con una lámina aislante. Los flujos de electricidad generan una resistencia natural a su paso por esos cables de metal, que es lo que produce el calor que atempera el suelo y, en último lugar, la estancia. De este modo se consigue calentar el espacio a través del suelo donde más se necesita, ya que es en este nivel donde se encuentra el aire frío.
Ventajas del suelo radiante eléctrico
Este tipo de calefacción es realmente conocida por ofrecer un confort extraordinario por las siguientes razones:
- Los suelos radiantes eléctricos funcionan a bajas temperaturas.
- El calor que transmiten llega de forma uniforme y crea una atmósfera muy agradable, evitando la sensación de “agobio” que pueden generar otros sistemas que secan el aire.
- Se dice que es un calor limpio, ya que no funciona con corrientes de aire en las que pueden circular polvo u otros alérgenos.
- Su instalación está bajo nuestros pies, por lo que no ocupa espacio en los metros útiles de una vivienda. Esto lo convierte en una opción perfecta para aquellas situaciones en las que ganar algunos centímetros es crucial, como un piso pequeño.
- El hecho de que caliente el suelo permite el mejor de los resultados, incluso en aquellas condiciones más difíciles como los espacios con techos altos o especialmente grandes.
- Este tipo de sistemas son ideales para aquellas superficies que son más frías por su material, como piedra, cerámica o azulejo, y que suelen encontrarse en estancias como el baño, en las que podemos ir descalzos.
- Su instalación es muy sencilla a la hora de remodelar una vivienda, y suelen ser más eficientes que otros sistemas eléctricos.
- Además, es compatible con otro tipo de calefacciones, como el gas natural o, incluso, la aerotermia.
- Puede retener el calor que genera durante más tiempo que otros sistemas, incluso después de apagarlo.
Desventajas del suelo radiante eléctrico
Como todo tipo de sistemas de calefacción, hay casos en los que el suelo radiante eléctrico quizás no sea la opción más adecuada. Estos son algunos de los más habituales:
- Aunque son fáciles de instalar, hay que levantar el suelo, por lo que suele aconsejarse particularmente en procesos de reformas o nuevas construcciones.
- En caso de averías, el acceso al cableado es algo más difícil, precisamente por su naturaleza subterránea.
- Si es la fuente de calefacción primaria, puede resultar más caro que otras opciones que funcionen con agua caliente sanitaria.
- Pierde efectividad con elementos decorativos como las alfombras o las láminas de vinilo, porque se aconseja usar con el suelo desnudo.
- Aunque mantiene el calor durante más tiempo, también tarda un poco más al alcanzar la temperatura deseada.
- Al emplear electricidad, solo pueden usarse para calefacción y no para refrigeración.
¿Cuánto cuesta una instalación de suelo radiante eléctrico?
Como ya hemos visto, para instalar este tipo de climatización es necesario levantar el suelo de la vivienda si ya está construido, por lo que es importante tener esto en cuenta al realizar los cálculos.
Una vez está el piso preparado para su emplazamiento, el precio lo determinan otros factores. Aunque es relativamente fácil de instalar, normalmente se recomienda dejar este trabajo en manos de especialistas para asegurarnos de que todo lo desarrollen expertos en la materia, y así evitar lamentar una avería en poco tiempo.
Tomando todo esto en consideración, el precio del metro cuadrado de suelo radiante eléctrico ronda entre los 30 y los 80 euros.
¿Cuánta energía consume el suelo radiante eléctrico?
Para conocer cuál es el consumo regular de electricidad del suelo radiante eléctrico, hay que tener en cuenta varios factores como la temperatura exterior, el tamaño de la vivienda, el aislamiento o las necesidades de climatización. No obstante, su consumo suele ser menor y el ahorro que representa puede llegar a alcanzar el 20% con respecto a otros sistemas de calefacción convencional eléctricos.
Compara en un minuto la tarifa que mejor se adapta a ti.
{{firstStep.title}}
Compara en un minuto la tarifa que mejor se adapta a ti.
{{title}}
{{content.phone.title}}
{{content.phone.text}}
{{content.phone.phoneText}}
{{content.form.title}}
{{content.form.text}}
{{content.form.success.title}}
En Endesa no tienes que adaptarte a nuestras tarifas porque ellas se adaptan a ti. Compara tú mismo las diferentes tarifas entrando en nuestro catálogo. O si lo prefieres responde a unas pocas preguntas y nosotros nos ocupamos de comparar entre todas las tarifas de luz y gas para ofrecerte una recomendación personalizada.
Compara en un minuto la tarifa que mejor se adapta a ti.
{{title}}
{{content.phone.title}}
{{content.phone.text}}
{{content.phone.phoneText}}
{{content.form.title}}
{{content.form.text}}
{{content.form.success.title}}
En Endesa no tienes que adaptarte a nuestras tarifas porque ellas se adaptan a ti. Compara tú mismo las diferentes tarifas entrando en nuestro catálogo. O si lo prefieres responde a unas pocas preguntas y nosotros nos ocupamos de comparar entre todas las tarifas de luz y gas para ofrecerte una recomendación personalizada.
{{content.phone.title}}
{{content.phone.text}}
{{content.phone.phoneText}}
{{content.form.title}}
{{content.form.text}}
{{content.form.success.title}}
Comparador de tarifas de Luz y Gas
En Endesa no tienes que adaptarte a nuestras tarifas porque ellas se adaptan a ti. Compara tú mismo las diferentes tarifas entrando en nuestro catálogo. O si lo prefieres responde a unas pocas preguntas y nosotros nos ocupamos de comparar entre todas las tarifas de luz y gas para ofrecerte una recomendación personalizada.
Descubre en un minuto la tarifa que mejor se adapta a ti:
{{firstStep.title}}
Descubre en un minuto la tarifa que mejor se adapta a ti:
{{title}}
Descubre en un minuto la tarifa que mejor se adapta a ti: