Si prefieres ver la web siempre en español, haz click aquí.

¿Qué es el autoconsumo?

Súbete al tren de la energía limpia. Te contamos cómo montar tu propia instalación para generar tu energía y beneficiarte de todas sus ventajas.

¿Qué es el autoconsumo?

Es la capacidad para producir tu propia energía eléctrica a través de paneles solares, y en el mismo lugar donde la vas a consumir, en tu casa o negocio.

Infografía sobre autoconsumo. Genera tu propia energía limpia. Ahorras y no contaminas

¿Cómo se regula el autoconsumo?

El autoconsumo en España, se regula con los Reales Decretos 15/2018 y 244/2019, que establecen las condiciones administrativas, técnicas y económicas del autoconsumo de energía eléctrica. Además, simplifica sus modalidades tanto individuales como colectivas, así como el mecanismo de compensación de los excedentes:  

  • Puede ser colectivo y compartirse entre varios consumidores cumpliendo algunos requisitos, entre ellos, que los suministros estén ubicados a menos de 1.000 metros de la instalación de generación.

  • Regula los suministros con la compensación simplificada de excedentes, que permite la liquidación de la energía que no se consuma y se vierta a la red de manera sencilla dentro de la propia factura de cada consumidor.

 

¿Qué necesito para instalarlo?

Equiparte con una instalación de autoconsumo fotovoltaico es mucho más sencillo de lo que parece. Lo único imprescindible es:

  • Disponer de un espacio para instalar una o varias placas solares.
  • Un inversor de corriente de continua a alterna con su correspondiente conexión con las placas fotovoltaicas.

 

¿Qué ventajas tiene el autoconsumo?

  • Sostenibilidad: estamos contribuyendo a evitar emisiones a la atmósfera mediante el uso de energías renovables, inagotables y respetuosas con el medio ambiente. Además, como la energía pasa directamente del sistema a tu acumulador, se evita la pérdida de energía en el transporte. Además, al consumir la energía en el lugar de producción, se aprovecha mejor la energía evitándose perdidas por el transporte.
  • Ahorro: puedes conseguir ahorros superiores al 50% en tu factura de la luz instalando paneles solares en tu vivienda unifamiliar. Es importante que sepas que, cuanto más coincida tu perfil de consumo con tu perfil de producción, más ahorro tendrás. Una vez que amortices la inversión inicial, te puedes encontrar en una situación en la que: producir tu propia energía te sale más barato que comprarla.
  • La inversión inicial se amortiza rápidamente: obviamente equipar tu vivienda con un sistema de autoconsumo requiere una inversión inicial importante. Sin embargo, empiezas a amortizar tu instalación desde el primer día gracias al ahorro en la factura. Según nuestros cálculos, en menos de 10 años se habrá amortizado en su totalidad y con las ayudas actuales al Autoconsumo, ese plazo puede reducirse por debajo de los 5 años.
  • Ventajas adicionales: El Gobierno Central y la mayoría de las Comunidades Autónomas están apoyando activamente el autoconsumo, a través de ayudas directas y ventajas fiscales muy importantes. Estas ayudas pueden alcanzar el 40% de la inversión, reducciones de hasta la mitad del IBI durante varios años y deducciones en el IRPF del domicilio donde se ha invertido en la instalación de autoconsumo.
Infografía sobre modalidades autoconsumo. Se explica a continuación.

¿Cuáles son las modalidades de Autoconsumo reguladas?

 Las modalidades de autoconsumo reguladas son varias: el autoconsumo puede ser individual o colectivo, tener o no excedentes, y estar o no acogido al mecanismo de compensación simplificada.

 

Suministro de autoconsumo sin excedentes

En esta modalidad, tienes tu instalación con su dispositivo antivertido, el cual impide que la energía no autoconsumida, se inyecte en la red de distribución.

Esta modalidad se complementa a menudo con la instalación de algún sistema de almacenamiento con baterías, con el que aprovechar al máximo la energía producida.

 

Suministro de autoconsumo con excedentes 

Al contrario que en el caso anterior, la energía que produces y que te sobra se va a inyectar en la red de transporte y distribución a través del inversor, de forma que es aprovechada por otros consumidores. Esta energía vertida, se denomina excedentes.

Los clientes acogidos a esta modalidad reciben a cambio de estos excedentes una compensación en forma de descuento en su factura, por lo que supone un ahorro. El importe de este ahorro depende de los kWh vertidos a la red y el precio de compensación aplicado.

Pero este importe no podrá superar el denominado límite de compensación, que supone que no se te podrá compensar económicamente con un valor superior al de los kWh que has consumido de la red.

Existen unos requisitos previos para poder optar por esta opción:

  • La potencia total no puede ser superior a 500kW en las instalaciones de producción.
  • El consumidor y el productor han de suscribir un contrato de compensación de excedentes.

Si se contrata el suministro eléctrico en mercado regulado, el precio de los excedentes variará en función del que tenga el mercado mayorista de electricidad.

En el mercado libre, se puede contratar una tarifa con la comercializadora que fije el valor económico de esos excedentes. Esta modalidad se conoce como: Autoconsumo con excedentes no acogido a compensación.

En este caso, la energía excedentaria se inyecta a la red de transporte y distribución, pero no según el régimen de compensación como en la modalidad anterior, si no que se vende ese exceso generado directamente en el mercado eléctrico y se distribuye según el precio la energía en cada momento.

 

¿Cómo puedo contratar autoconsumo con Endesa?

Si estás interesado en el autoconsumo pueden darse dos situaciones diferentes:

  • No tienes aún tu instalación fotovoltaica: en ese caso te recomendamos una solución integral que se ocupe de la instalación, la gestión de los trámites administrativos y ayudas económicas, el mantenimiento e incluso la financiación. Si quieres saber más, entra en Soluciones Integrales Solar Fotovoltaica.
  • Ya tienes tu instalación fotovoltaica: en ese caso te recomendamos la mejor tarifa para subirte al tren de la energía limpia. Contrata Solar Simply y empieza a ahorrar.

Contenido Relacionado

T Advise D Advise T Facebook D Facebook T Twitter D Twitter T Youtube D Youtube T Messenger D Messenger T Linkedin D Linkedin T Instagram D Instagram T Whatsapp D Whatsapp T Telegram D Telegram T Shared Link D Shared Link T Checkmark Success D Checkmark Success T Chevron Down D Chevron Down Anterior Ir al anterior Siguiente Ir al siguiente T Close D Close T Add D Add T Arrow Increase D Arrow Increase T Arrow Oblique D Arrow Oblique T Arrow Down D Arrow Down T Search D Search T Search 2 (Alternative) D Search 2 (Alternative) T Share D Share T Filter D Filter T Email D Email T Email OutLine D Email OutLine T Phone OutLine D Phone OutLine T Fax Outline D Fax Outline T Print D Print T Play Button D Play Button T User D User T Error D Error T Info D Info T Thumb Up Outline D Thumb Up Outline T Thumb Up D Thumb Up T Thumb Down Outline D Thumb Down Outline T Thumb Down D Thumb Down T Clock D Clock T Lamp D Lamp T List view D List view T Map view D Map view Icono de teléfono Teléfono T Emergency D Emergency T Pause D Pause T Play D Play T Logout D Logout Icono de teléfono Teléfono