Si prefieres ver la web siempre en español, haz click aquí.

Excedentes Autoconsumo: vender la energía solar que te sobra

La idea del autoconsumo es sencilla: generar tu propia energía para consumirla. Pero, ¿qué pasa cuando generas más energía de la que necesitas? ¿Puedes “ganar dinero” gracias a este excedente?

Cada vez más personas deciden sumarse al autoconsumo e instalar placas solares para generar su propia energía.

La idea es sencilla: generar tu propia energía para consumirla.

Pero, ¿qué ocurre cuando generas más energía de la que necesitas?

 

Ahorrar en tu factura gracias a los excedentes

Una de las preguntas más habituales de los recién llegados al autoconsumo es: ¿cómo vender mi energía sobrante a la red y así ahorrar en mi factura de la luz?

Existen dos grandes opciones para tus excedentes de energía:

  1. Con compensación simplificada de excedentes: rápido y sencillo. Ahorras porque los excedentes son compensados en tu factura. Solo tienes que cumplir las condiciones establecidas y contratar una tarifa de energía solar.
  2. Sin compensación: aquí ya no hablamos de ahorrar sino de vender energía al mercado eléctrico. Para ello es imprescindible darse de alta como productor, un trámite complejo y que consideramos poco interesante para la mayoría de autoconsumidores domésticos.  

 

La compensación simplificada de excedentes

Esta es la opción que te recomendamos, la más habitual entre los autoconsumidores eléctricos para conseguir ahorrar dinero gracias a los excedentes de su instalación de paneles solares. 

Funciona así:

  • La energía producida que no es consumida se inyecta en la red, la cual se denomina “excedentes”.
  • En cada ciclo de facturación recibirás a cambio de estos excedentes una compensación en tu factura, en forma de descuento, lo cual supondrá un ahorro. El importe de este ahorro dependerá de los kWh vertidos a la red y el precio de compensación aplicado.
  • En el cálculo de la compensación de excedentes, hay un límite regulado denominado “límite de compensación”, que supone que no se te podrá compensar económicamente con un valor superior al de los kWh que has consumido de la red. Este límite no aparece siempre en la factura, solo aplica cuando el importe de la energía vertida supera al importe de la energía consumida de la red.

Te recordamos en qué partes se divide tu factura en este contenido para entender tu factura eléctrica a fondo.

Si te interesa la compensación de excedentes, el proceso para sumarte a ella es ágil y simple, en tan solo 4 pasos:

  1. Contratar la instalación de las placas solares fotovoltaicas.
  2. Legalización de la instalación en el organismo autonómico competente: aquí se comunica a la Comunidad Autónoma que quieres acogerte a la compensación simplificada de excedentes.
  3. La Comunidad Autónoma traslada los datos de la instalación fotovoltaica a la distribuidora eléctrica de la zona, la cual los comunicará a tu comercializadora eléctrica. Por si te surgen dudas en el siguiente contenido puedes ver las diferencias entre distribuidora y comercializadora.
  4. Una vez registrada la instalación, a través de nuestros canales de atención te contactaremos para verificar que los datos registrados son correctos: tipo de Autoconsumo, CAU (Código de Autoconsumo que sirve para registrar la instalación de autoconsumo con compensación de excedentes) y potencia instalada. Solo tendrás que validarlos para poder activar un contrato con tarifa solar de Autoconsumo.

Cómo ver los excedentes en tu factura

A lo largo del mes nuestra instalación fotovoltaica puede llegar a producir más energía de la que consumimos. Lo que ocurre en esa situación es que la energía excedente se inyecta en la red de distribución. Esos excedentes se te compensan económicamente. 

A continuación, puedes ver un ejemplo de cómo aparece la compensación de excedentes en tu factura:

Apartado Detalles de la factura digital

La regulación vigente también explica por qué el precio al que vendes tu energía excedente es inferior al precio al que pagas la energía que consumes de la red. El peaje de acceso a la red eléctrica y el coste de producción de la energía eléctrica están detrás de esta diferencia de precios.

 

Aprovéchate de los beneficios fiscales

En la actualidad prácticamente todos los ayuntamientos ofrecen descuentos en los impuestos municipales por la instalación de placas solares.

En ocasiones se trata de un descuento que puede llegar a la reducción del IBI al 50% durante 10 años.

Contenido Relacionado

T Advise D Advise T Facebook D Facebook T Twitter D Twitter T Youtube D Youtube T Messenger D Messenger T Linkedin D Linkedin T Instagram D Instagram T Whatsapp D Whatsapp T Telegram D Telegram T Shared Link D Shared Link T Checkmark Success D Checkmark Success T Chevron Down D Chevron Down Anterior Ir al anterior Siguiente Ir al siguiente T Close D Close T Add D Add T Arrow Increase D Arrow Increase T Arrow Oblique D Arrow Oblique T Arrow Down D Arrow Down T Search D Search T Search 2 (Alternative) D Search 2 (Alternative) T Share D Share T Filter D Filter T Email D Email T Email OutLine D Email OutLine T Phone OutLine D Phone OutLine T Fax Outline D Fax Outline T Print D Print T Play Button D Play Button T User D User T Error D Error T Info D Info T Thumb Up Outline D Thumb Up Outline T Thumb Up D Thumb Up T Thumb Down Outline D Thumb Down Outline T Thumb Down D Thumb Down T Clock D Clock T Lamp D Lamp T List view D List view T Map view D Map view Icono de teléfono Teléfono T Emergency D Emergency T Pause D Pause T Play D Play T Logout D Logout Icono de teléfono Teléfono