La web de Endesa ha sido diseñada y programada siguiendo las técnicas y directrices de accesibilidad internacional, posibilitando su empleo por todo tipo de usuarios, incluidos los que tienen algún tipo de discapacidad.
Accesibilidad
Nuestra web, ahora más accesible
Entre los puntos tenidos en cuenta en el ámbito de la accesibilidad del site, destacamos los siguientes:
- Aclaración del destino de los enlaces o hipervínculos: los enlaces ofrecen detalles de la función o destino del hipervínculo, y de si la información se mostrará en una ventana nueva.
- Jerarquización de los contenidos: las páginas están estructuradas con encabezamientos, organizando los contenidos y facilitando su comprensión.
- Ayudas técnicas a la lectura de tablas de datos: las tablas de datos tienen identificadores de encabezados y otras ayudas técnicas para una interpretación adecuada de sus datos por los lectores de pantalla.
- Escalado en pantalla de los elementos del sitio: el sistema permite la selección del tamaño de las fuentes para facilitar la lectura, escalando en pantalla todos los elementos del sitio. Esto no aplica al servicio de infoEnergia accesible desde el área cliente.
- Degradación correcta del sitio sin hoja de estilos: en caso de que el usuario acceda al portal a través de un navegador que no soporte CSS, el marcado estructural permite la correcta visualización de TODOS los contenidos.
Jerarquización de la información/encabezados
Las páginas están estructuradas con encabezamientos, organizando los contenidos y facilitando su comprensión.
Tecnología aplicada
- Cumplimiento de las normas WCAG (Web Content Accessibility Guidelines) del W3C (World Wide Web Consortium), en su nivel AA. Pautas de Contenido Accesible en Web 1.0 Sello Validación de Nivel Doble-A de Conformidad con las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0.
- La presentación se basa en la Recomendación del W3C sobre las Hojas de Estilo en Cascada, Nivel 2 (CSS2).
- Se ha empleado el estándar recomendado en empleo de código HTML verificando las recomendaciones HTML 4.01 Transitional.
Navegadores que no soportan CSS
El marcado estructural permite la correcta visualización de TODOS los contenidos en caso de que el usuario acceda al portal a través de un navegador que no soporte CSS.
Tablas de datos
Las tablas de datos cuentan con identificadores de encabezados y otras ayudas técnicas para una interpretación adecuada de sus datos por los lectores de pantalla (etiquetado thead, tbody, th, td, y atributos id para identificar los encabezados).
Enlaces
Los enlaces del portal incorporan una aclaración sobre su destino, y aportan información sobre si se desplegarán en una nueva ventana.
Escalado en pantalla y selección del tamaño de la fuente
El sistema permite la selección del tamaño de las fuentes para facilitar la lectura, escalando en pantalla TODOS los elementos del sitio.
Compatibilidad con navegadores
En general es compatible con la versión actual y las principales versiones anteriores de Chrome, Firefox, Internet Explorer y Safari.