Si prefieres ver la web siempre en español, haz click aquí.
¿Por qué son importantes las revisiones e inspecciones periódicas?
La revisión e inspección periódica de los equipos de aire acondicionado, calefacción, calderas y placas solares, son medidas que, más allá de lo preventivo, permiten garantizar la seguridad, la eficiencia y la durabilidad de estos sistemas, y ayudan a cumplir con normativas legales.
Hacerle un seguimiento programado a cada uno de estos equipos es indispensable para mantener su buen funcionamiento y reducir el riesgo de fallos que puedan acarrear reparaciones costosas. La clave es darle un uso efectivo y correcto para alargar su vida útil.
En cada revisión e inspección se deben tomar en cuenta los siguientes aspectos:
Seguridad: los equipos sin un monitoreo habitual y programado pueden convertirse en riesgos potenciales. Por ejemplo, una caldera defectuosa podría provocar fugas de monóxido de carbono, mientras que un aire acondicionado sin mantenimiento puede acumular bacterias perjudiciales que comprometerían la salud de los usuarios y la eficiencia de su funcionamiento.
Durabilidad: mientras más se cuidan los equipos, más años duran. El mantenimiento regular prolonga su vida útil, optimizando la inversión inicial, evitando reparaciones costosas, reemplazos prematuros tanto de piezas como de los sistemas completos, o averías graves.
Eficiencia energética: si los sistemas se encuentran en condiciones óptimas, entonces funcionarán de manera más eficiente. Esto se resume en un menor consumo de energía, en la reducción de costos en la factura de la luz, y en un mayor confort dentro del hogar, la oficina o el edificio.
Cumplimiento legal: en España y en otros países existen entes reguladores que velan por el cumplimiento de normas y que exigen inspecciones periódicas para calderas, sistemas de aire acondicionado y de energía solar, como las placas fotovoltaicas.
Impacto ambiental: velar por el cuidado del planeta es otro de los objetivos de la revisión e inspección periódica de sistemas de climatización y de energía solar. Si los equipos se revisan con frecuencia se podrían regular sus emisiones y huella de carbono, así como aprovechar mejor los recursos energéticos, contribuyendo a la sostenibilidad.
Diferencias entre revisión e inspección
Quizás se usen a menudo para decir lo mismo, como sinónimos, pero dentro del argot o el glosario del mundo de los sistemas de climatización los términos “revisión” e “inspección” tienen diferentes objetivos.
La revisión es una tarea de mantenimiento preventivo cuya misión es detectar y corregir pequeñas anomalías, para evitar que se conviertan en problemas que puedan causar grandes daños en el equipo.
La inspección se trata de una evaluación más exhaustiva y formal. En ocasiones, las inspecciones se realizan por exigencias legales para cumplir con normativas de seguridad y eficiencia a cargo de organismos oficiales o entidades autorizadas. En España, el Reglamento de las Instalaciones Térmicas en los Edificios (RITE) regula todo lo relacionado a la instalación y mantenimiento de sistemas de climatización.
Con qué frecuencia realizar la revisión e inspección
Aire acondicionado
Las revisiones de carácter preventivo se deben llevar a cabo al menos una vez al año, preferiblemente antes del verano, la temporada de mayor uso, para comprobar el estado, la seguridad y el funcionamiento a punto del aire acondicionado, de acuerdo a lo establecido en la normativa legal y técnica.
En Endesa contamos con el servicio de Mantenimiento Aire Completo, el cual te ofrece la revisión anual del aire acondicionado de tu hogar, asistencia técnica en caso de averías, entre otros servicios que te permitirán reducir el riesgo de averías y optimizar tu consumo para que puedas ahorrar en tus facturas.
Durante la revisión del sistema, la cual recomendamos que realice uno de nuestros técnicos certificados, se verifica el buen funcionamiento de los componentes eléctricos como condensadores y contactores, para descartar desgaste o daños importantes, ya que son esenciales para el funcionamiento del motor y del compresor.
El buen estado de las conexiones eléctricas son otro punto importante que revisar. Un mal contacto puede desencadenar fallos en el sistema y hasta provocar incendios. Al igual que el termostato, que debe estar calibrado correctamente para mantener la temperatura deseada.
La inspección de los sistemas de aire acondicionado con más de 12 kW debe realizarse cada 5 años, como se indica en el Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios (RITE).
Calderas y calefacción
Para prevenir fugas de gas que puedan poner en riesgo la seguridad de los usuarios, y asegurarse de que los elementos de la instalación de gas (llaves, sujeciones, tuberías, boquillas, ventilación, etc.) y del equipo de calefacción (caldera, circuito hidráulico y radiadores) funcionan correctamente, es necesario pautar una revisión anual (preferentemente antes del invierno), de acuerdo con lo establecido en la normativa legal y técnica.
La revisión de calderas de hasta 70kW (las más comunes en instalaciones individuales) es obligatoria cada dos años, y en el País Vasco, cada año. Los calentadores de hasta 11 litros se chequean una vez cada cinco años, y las calderas comunitarias se deben revisar mensualmente.
Con respecto a la inspección, es obligatorio, según el Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios (RITE), realizarla cada cinco años, excepto en País Vasco, donde debe hacerse cada cuatro años. En este caso, la compañía distribuidora del gas debe encargarse de gestionar la inspección con el usuario, y notificarle cuándo realizarla. Lo ideal es que se comience el trámite 3 meses antes de la fecha de inspección.
El usuario puede elegir si la revisión de las instalaciones la hará su compañía distribuidora, otra empresa o un técnico profesional certificado. Con el servicio Mantenimiento Gas Completo de Endesa garantizamos que tu caldera/calentador, así como el circuito de calefacción e instalación de gas de tu casa, estén siempre en perfecto estado.
Además de las revisiones anuales y reparaciones, también ofrecemos un diagnóstico inicial de la instalación (caldera/calentador, circuito hidráulico, radiadores y calentador), y realizamos los ajustes necesarios para garantizar la seguridad del sistema, evitar posibles averías o fallos del equipo, y también reducir al máximo el consumo de gas y ahorres mensualmente.
Placas solares
Mientras más limpias más eficientes y con una vida útil más larga. La revisión periódica de las placas solares es imprescindible para garantizar su efectividad y durabilidad. Lo ideal es comprobar el rendimiento de los paneles cada seis meses. La inspección de los sistemas solares térmicos debe realizarse anualmente, según lo estipulado por el Código Técnico de la Edificación (CTE).
La acumulación de polvo, sedimentos y otros restos orgánicos suelen ser el problema más frecuente que afecta el correcto funcionamiento de esta instalación de autoconsumo, desechos que pueden llegar a dañar los paneles si no se retiran a tiempo.
Los excrementos de pájaro, la acumulación de hojas o de polvo sobre la superficie del panel (arena, sedimentos, depósito de calima, etc.) pueden comprometer la eficiencia energética y causar un bajón en el surtido eléctrico. Estos casos suelen ocurrir muy a menudo en placas con poca inclinación, impidiendo que los fotones del sol impacten contra la célula fotovoltaica.
Puedes hacer la limpieza superficial de los paneles solares cumpliendo una serie de pasos y normas de seguridad básicas:
- Antes de todo, desconecta el circuito que une al panel con la vivienda o el resto de la red.
- Retira de forma manual la basura o restos grandes como hojas, excrementos de aves, etc.
- Elimina el polvo de la superficie de las placas sin frotarlas con herramientas que las puedan dañar. Puedes usar un paño u otro material que no arañe las células. Un soplador es buena opción.
- Luego de quitar el polvo y sedimentos, usa una manguera con poca presión de agua para regar las placas. Siempre con baja presión para no dañar las juntas rellenas del protector de los paneles. También evita limpiar con agua fría las placas expuestas al sol en época de calor, porque el cambio repentino de temperatura las podría afectar.
- Friega los paneles con productos especiales para limpiar paneles fotovoltaicos, utilizando un cepillo de cerdas blandas sin ejercer mucha presión. Finalmente, aclara con más agua a baja presión los restos de jabón u otro producto de limpieza para que no queden trazas.
Cuando el mantenimiento amerite entrar en contacto con cables o inversores, recomendamos contactar a un técnico especializado.
La revisión e inspección periódica de los sistemas de aire acondicionado, calefacción, calderas y placas solares son esenciales para garantizar su correcto funcionamiento, la seguridad de los usuarios, la sostenibilidad ambiental y hasta el ahorro en la factura de la luz. Estar pendientes de cuándo hacerlo es responsabilidad de cada uno de nosotros, por lo que te recomendamos llevar un control en un archivo de Excel o en una agenda que puedas revisar de vez en cuando.
Seguir las recomendaciones de frecuencia de revisión e inspección, y recurrir a profesionales y a empresas cualificadas, no solo ayuda a proteger la inversión que has realizado en estos equipos, también contribuye a vivir en un entorno más seguro y a disfrutar de todos sus beneficios a corto y largo plazo.
Compara en un minuto la tarifa que mejor se adapta a ti.
{{firstStep.title}}
Compara en un minuto la tarifa que mejor se adapta a ti.
{{title}}
{{content.phone.title}}
{{content.phone.text}}
{{content.phone.phoneText}}
{{content.form.title}}
{{content.form.text}}
{{content.form.success.title}}
En Endesa no tienes que adaptarte a nuestras tarifas porque ellas se adaptan a ti. Compara tú mismo las diferentes tarifas entrando en nuestro catálogo. O si lo prefieres responde a unas pocas preguntas y nosotros nos ocupamos de comparar entre todas las tarifas de luz y gas para ofrecerte una recomendación personalizada.
Compara en un minuto la tarifa que mejor se adapta a ti.
{{title}}
{{content.phone.title}}
{{content.phone.text}}
{{content.phone.phoneText}}
{{content.form.title}}
{{content.form.text}}
{{content.form.success.title}}
En Endesa no tienes que adaptarte a nuestras tarifas porque ellas se adaptan a ti. Compara tú mismo las diferentes tarifas entrando en nuestro catálogo. O si lo prefieres responde a unas pocas preguntas y nosotros nos ocupamos de comparar entre todas las tarifas de luz y gas para ofrecerte una recomendación personalizada.
{{content.phone.title}}
{{content.phone.text}}
{{content.phone.phoneText}}
{{content.form.title}}
{{content.form.text}}
{{content.form.success.title}}
Comparador de tarifas de Luz y Gas
En Endesa no tienes que adaptarte a nuestras tarifas porque ellas se adaptan a ti. Compara tú mismo las diferentes tarifas entrando en nuestro catálogo. O si lo prefieres responde a unas pocas preguntas y nosotros nos ocupamos de comparar entre todas las tarifas de luz y gas para ofrecerte una recomendación personalizada.
Descubre en un minuto la tarifa que mejor se adapta a ti:
{{firstStep.title}}
Descubre en un minuto la tarifa que mejor se adapta a ti:
{{title}}
Descubre en un minuto la tarifa que mejor se adapta a ti: