Si prefieres ver la web siempre en español, haz click aquí.
Cómo dar de alta la luz
Si no tienes suministro eléctrico o de gas, necesitarás darlo de alta. Esta situación suele darse en casas nuevas o en lugares donde, por alguna razón, se cortó el suministro.
Antes de hacer nada, lo primero que necesitas tener claro son los casos en los que hay que solicitar un alta nueva. Son los siguientes:
- Obra nueva en la que nunca ha habido suministro de luz o gas.
- Vivienda o local de segunda mano en la que hubo suministro en el pasado, pero se dio de baja.
{{content.form.title}}
{{content.form.text}}
{{content.form.success.title}}
{{content.phone.title}}
{{content.phone.text}}
{{content.phone.phoneText}}
Es muy importante que no confundas darte de alta con cambiar de comercializadora. Las altas son únicamente para cuando no hay suministro. El cambio de comercializadora supone simplemente irse de una eléctrica a otra, cambiarse. Es un procedimiento rápido y durante el cual no pasarás ni un instante sin luz o gas.
- Si en tu casa hay luz o gas no tiene sentido solicitar un alta, pero puedes cambiar de tarifa o de compañía sin pagar nada. En este contenido te explicamos cómo cambiar de comercializadora.
- Si ya estás con Endesa y lo que quieres es cambiar de tarifa, encuentra la energía que mejor se ajusta a ti.
{{content.phone.title}}
{{content.phone.text}}
{{content.phone.phoneText}}
{{content.form.title}}
{{content.form.text}}
{{content.form.success.title}}
¿Qué documentación necesitas para darte de alta?
Durante el proceso de solicitar un alta de luz te vamos a pedir la siguiente documentación:
- Código CUPS: ¿no te suena? Te explicamos qué es el CUPS y cómo encontrarlo.
- Dirección donde quieres dar de alta el nuevo suministro.
- Certificado de Instalación o Boletín Eléctrico: en este contenido te explicamos con detalle qué es el Boletín Eléctrico y para qué te sirve.
- Titular del contrato, es decir, quién va a firmarlo.
- La potencia con la que quieres darte de alta: es una parte muy importante de tu contrato. En este contenido te explicamos todo sobre la potencia contratada.
- Código IBAN de la cuenta donde se domiciliarán los recibos: un dato bancario que siempre podrás cambiar online.
El técnico de tu compañía distribuidora irá a tu casa o local para ocuparse del suministro de energía. En el caso de la luz, instalará el Interruptor Controlador de Potencia (ICP), que es el encargado de regular la potencia elegida.
¿Cuánto cuesta dar de alta la luz?
Dar de alta un suministro de luz implica una serie de costes que son iguales en todas partes, independientemente de la distribuidora.
Además de los siguientes, podrían existir otros gastos relacionados con instalación de equipos, fianzas y tasas. En todos los casos, estos importes van para la distribuidora, pero se pagan con la primera factura que recibas (y que te envía la comercializadora):
Costes de alta de un nuevo suministro
Electricidad
Dar de alta un suministro eléctrico (o reactivar uno que lleva sin usarse más de 3 años) tiene un coste (Real Decreto 1995/2000 de 1 de diciembre):
- Derechos de acceso: se paga al contratar un nuevo suministro o por subir la potencia de un suministro ya existente.
- Derechos de extensión: se paga al utilizar la infraestructura de la compañía distribuidora en el caso de nuevos suministros, al subir la potencia contratada o si el punto de suministro lleva sin utilizarse más de 3 años.
- Derechos de enganche: se paga en el momento en el que la instalación eléctrica se conecta a la red de suministro.
- Derechos de verificación: se paga al llevar a cabo la revisión de la instalación.
- Depósito de garantía: según lo establecido en el artículo 79 del Real Decreto 1955/2000, es la cantidad a entregar, en el momento de la contratación, por un importe igual a la facturación teórica mensual correspondiente a cincuenta horas de utilización de la potencia contratada.
Comparador de tarifas de Luz y Gas
En Endesa no tienes que adaptarte a nuestras tarifas porque ellas se adaptan a ti. Compara tú mismo las diferentes tarifas entrando en nuestro catálogo. O si lo prefieres responde a unas pocas preguntas sobre tus hábitos de consumo y nosotros nos ocupamos de comparar entre todas las tarifas de luz y gas para ofrecerte una recomendación personalizada.
Descubre en un minuto la tarifa que mejor se adapta a ti:
{{firstStep.title}}
Descubre en un minuto la tarifa que mejor se adapta a ti:
{{title}}
¿Y si necesito una nueva conexión?
Si en tu vivienda o local no hay suministro de luz o gas y es necesario hacer la instalación para que la energía llegue a tu vivienda o local, hay que solicitar la conexión y entonces entrará en acción tu compañía distribuidora de energía.
La distribuidora es la que se ocupa de hacer llegar la energía hasta tu casa. No puedes elegirla y te corresponde una por zona. En cambio, siempre puedes elegir a tu compañía comercializadora, que es con la que tienes un contrato y la que te envía las facturas.
En el caso de la electricidad, a continuación, puedes ver qué distribuidora corresponde a cada territorio:
Aunque existen matices, especialmente en las zonas limítrofes, en líneas generales las compañías distribuidoras de electricidad se ocupan de los siguientes territorios:
- e-distribución: Cataluña, Aragón, Andalucía, Baleares, Canarias y buena parte de la provincia de Badajoz, así como la mitad oriental de la provincia de Soria y partes concretas en las provincias de Murcia, Albacete, Ciudad Real, Cáceres, A Coruña, Orense y León.
- i-DE: País Vasco, Navarra, La Rioja, Castilla y León excepto la provincia de Segovia y el oeste de la provincia de León, Madrid excepto el sur de la comunidad, la provincia de Cáceres, oeste de la provincia de Toledo, norte de la provincia de Guadalajara, Comunidad Valenciana y Murcia.
- UFD: Galicia, oeste de la provincia de León, provincia de Segovia, sur de la Comunidad de Madrid, provincia de Ciudad Real, provincia de Cuenca, la mayor parte de la provincia de Toledo y el sur de la provincia de Guadalajara.
- E-REDES: Asturias.
- Viesgo Distribución: Cantabria y algunas zonas del sur y oeste de Asturias.
Existen también otras distribuidoras de menor tamaño. Aquí puedes consultar el listado completo de distribuidoras eléctricas.
Cómo dar de alta la luz con Endesa
Si tu vivienda o local se encuentra en una de las comunidades autónomas y provincias cuya distribuidora es e-Distribución, te damos la opción de solicitar la conexión a la red de distribución y el alta del contrato, las dos cosas a la vez.
La tarifa para dejar de preocuparte
Da igual a que hora consumas luz o gas. Un precio fijo y económico a cualquier hora del día.
¿Tu zona pertenece a otra distribuidora? No te preocupes, estamos esforzándonos y pronto ofreceremos el mismo servicio (alta + contrato) en las zonas de las otras distribuidoras.
Una vez que cumplimentes el formulario de alta, procederemos a pedir tu conexión a la red de distribución. Cuando todo esté listo, nos podremos en contacto contigo para confirmar que todo está bien y formalizar el contrato.
Se te aplicará la tarifa One Luz, sin compromiso de permanencia y con un precio muy competitivo. Si luego quieres cambiarla por otra, puedes hacerlo perfectamente sin ningún tipo de penalización.
Infórmate sobre las condiciones generales de contratación, y ten en cuenta las condiciones de la factura digital, requisito indispensable para la contratación de la tarifa One.