Si prefieres ver la web siempre en español, haz click aquí.

El 100% de nuestros clientes tienen cobertura si están en situación vulnerable

En línea con nuestro compromiso con el desarrollo y el bienestar de la sociedad, promovemos iniciativas para facilitar a todos el acceso a la energía, en especial a los colectivos más vulnerables.

Fotografia de una madre con su hija sentada en el sofa leyendo un libro

En Endesa estamos comprometidos con el desarrollo y el bienestar de la sociedad, algo que no puede darse sin tener acceso a un bien básico como es la energía. Por eso promovemos iniciativas alineadas con nuestro negocio principal que permitan minimizar las barreras económicas a los colectivos vulnerables, ofrecer formación y capacitación en el ámbito de la energía, asegurar la accesibilidad tecnológica o de infraestructuras y fomentar la eficiencia energética.

Además de los proyectos para facilitar el acceso a la energía a todos los colectivos, llevamos trabajando muy de cerca con administraciones locales y autonómicas y entidades del tercer sector desde el año 2014 para que ningún cliente en situación de vulnerabilidad se vea privado de suministro energético.

Con este objetivo en mente, tenemos en vigor total de 273 convenios en vigor, 7 de ellos con comunidades autónomas, y el resto con ayuntamientos y asociaciones y gracias a ellos, tenemos cubierta la posibilidad de dar protección al 100% de nuestros clientes más vulnerables.

En el mapa que puedes ver a continuación se detallan todos los acuerdos realizados:

Acuerdos con instituciones y ONG

100% de cobertura a clientes vulnerables

Distribución de acuerdos por territorio

  • Acuerdos con ayuntamientos y autonomías

               ○ Andalucía: 97

               ○ Aragón: 7

               ○ Asturias: 1

               ○ Baleares: 31

               ○ Canarias: 30

               ○ Cantabria: 1

               ○ Cataluña: 35

               ○ Galicia: 48

               ○ Madrid: 1

               ○ Pais Vasco: 1

               ○ Valencia: 1

  • Acuerdos con federaciones y asociaciones de municipios

               ○ Andalucía: 4

               ○ Aragón: 1

               ○ Baleares: 1

               ○ Canarias: 1

               ○ Cataluña: 1

               ○ Galicia: 1

  • Acuerdo global con Cruz Roja

               ○ España: 1

 

 

 

 

 

Además de los acuerdos para evitar el corte de suministro, contamos con otras líneas de actuación para ayudar a las familias más vulnerables:

 

Voluntariado energético

Junto con la Fundación Endesa y la Fundación Ecología y Desarrollo (ECODES) tenemos en marcha desde 2015 el programa de “Voluntariado Energético”, una iniciativa que tiene como objetivo contribuir a paliar la situación de pobreza y vulnerabilidad energética en los hogares a través de tres tipos de intervenciones:

  • Formación a las familias mediante talleres sobre consumo eficiente y optimización de la factura, así como sobre la implementación de medidas de microeficiencia energética, con el objetivo de mejorar el aislamiento de las viviendas.
  • Orientación personalizada para optimizar los contratos y gestión de trámites.
  • Aplicación de medidas de ahorro y seguridad en las viviendas, que supondrán mejoras en las instalaciones eléctricas para prevenir situaciones de riesgo por su deterioro.

Desde el inicio de esta iniciativa en el año 2015, cerca de 3.300 familias correspondientes a unas 10.000 personas, han sido beneficiadas de las diferentes actuaciones llevadas a cabo en el marco del proyecto.

Más información

Gestión eficiente del consumo energético con ReLUCE

El proyecto ReLUCE es un innovador sistema de prepago de electricidad para incentivar el consumo eficiente de energía y controlar el gasto en familias en situación vulnerable. Este sistema permite establecer un método alternativo a un posible corte del suministro mediante una limitación de potencia cuando es necesario por agotamiento de saldo.

Este proyecto, que hemos puesto en marcha junto a Fundación Ecología y Desarrollo (Ecodes) y el Ayuntamiento de Calatayud en Aragón, ya ha ofrecido servicio a 18 familias en su fase piloto con acciones como formación en hábitos de consumo eficientes, caracterización energética del hogar, optimización de contratos, así como informes periódicos con la información más relevante de su consumo y un evolutivo para descubrir las posibles mejoras.

La iniciativa ReluCe ha generado de media unos ahorros del 6% en el consumo eléctrico y del 23% del gasto económico de las familias participantes

Más información

Proyecto CONFIA y blockchain para evitar cortes de suministro

El proyecto CONFIA es un programa pionero en Europa creado mediante tecnología blockchain para agilizar la tramitación de casos de pobreza energética mediante la coordinación eficaz entre la administración pública y las comercializadoras eléctricas.

La aplicación de esta tecnología permite que el flujo de información entre las dos organizaciones sea instantáneo, generando un informe con información a tiempo real de aquellas personas que ya han recibido avisos de corte del suministro por impago.

CONFIA está operativo en Málaga en colaboración con su ayuntamiento para detectar a aquellos clientes de la ciudad que se encuentra en situación de vulnerabilidad severa, con el objetivo de que puedan beneficiarse del bono social antes de producirse un posible corte.

Más información

El bono social

Hemos habilitado todos nuestros canales de atención al cliente para informar de las condiciones de aplicación del nuevo Bono Social, así como de la documentación que debe acompañar a su solicitud y los canales a través de los cuales pueden los clientes enviar dicha documentación a Endesa. Informamos además en todo momento a todos los clientes que hayan realizado una solicitud de Bono Social del estado de dicha solicitud, hasta la finalización del proceso.

Más información

Formación a servicios sociales y entidades del tercer sector

Para ayudar a divulgar información sobre la factura de energía, medidas de ahorro, bono social y consumo eficiente ofrecemos con un programa de ciclos formativos a agentes sociales en colaboración con la Asociación de Ciencias Ambientales (ACA) y la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en el Estado Español (EAPN-ES). 

Desde el inicio de este programa, se han impartido más de 28 talleres con la participación de más de 800 entidades de todo el territorio nacional que, a su vez, asesoran a más de 100.000 personas en pobreza energética.

Más información

T Advise D Advise T Facebook D Facebook T Twitter D Twitter T Youtube D Youtube T Messenger D Messenger T Linkedin D Linkedin T Instagram D Instagram T Whatsapp D Whatsapp T Telegram D Telegram T Shared Link D Shared Link T Checkmark Success D Checkmark Success T Chevron Down D Chevron Down Anterior Ir al anterior Siguiente Ir al siguiente T Close D Close T Add D Add T Arrow Increase D Arrow Increase T Arrow Oblique D Arrow Oblique T Arrow Down D Arrow Down T Search D Search T Search 2 (Alternative) D Search 2 (Alternative) T Share D Share T Filter D Filter T Email D Email T Email OutLine D Email OutLine T Phone OutLine D Phone OutLine T Fax Outline D Fax Outline T Print D Print T Play Button D Play Button T User D User T Error D Error T Info D Info T Thumb Up Outline D Thumb Up Outline T Thumb Up D Thumb Up T Thumb Down Outline D Thumb Down Outline T Thumb Down D Thumb Down T Clock D Clock T Lamp D Lamp T List view D List view T Map view D Map view Icono de teléfono Teléfono T Emergency D Emergency T Pause D Pause T Play D Play T Logout D Logout Icono de teléfono Teléfono