Si prefieres ver la web siempre en español, haz click aquí.

Más de 100 ONG recibirán formación energética para mejorar el asesoramiento a familias en situación de vulnerabilidad

Participantes de la primera sesión de los cursos formativos en materia de medidas de ahorro y eficiencia energética llevada a cabo hoy en Mérida
  • Endesa, la Asociación de Ciencias Ambientales (ACA) y la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social del Estado Español (EAPN-ES) se han unido para realizar cursos formativos en materias como medidas de ahorro y eficiencia energética, optimización de la factura eléctrica, el nuevo bono social, o protección frente a cortes por impago, para que, de esta manera, puedan desarrollar mejor su labor de asesoramiento y apoyo a las familias vulnerables.
  • El programa se impartirá en esta primera fase en Mérida (donde arranca hoy), Santa Cruz de Tenerife, Las Palmas de Gran Canaria, Palma de Mallorca y Sevilla durante el mes de noviembre.
  • Se prevé que el centenar de ONG que van a pasar por estas jornadas formativas atienda a cerca de 37.000 familias, de las se estima que alrededor de un 20% se encuentran en situación de vulnerabilidad energética.

Potenciar los conocimientos de las ONG para puedan ayudar mejor a las familias que más lo necesitan. Ese es el principal objetivo del acuerdo de colaboración que han firmado Endesa, la Asociación de Ciencias Ambientales (ACA) y la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social del Estado Español (EAPN-ES). En este contexto, se impartirán este año 5 cursos formativos en materia energética bajo el título “Pobreza energética: Claves para el ahorro y la eficiencia energética en hogares vulnerables” y, en esta primera fase, se van a celebrar en Mérida, Las Palmas de Gran Canaria, Santa Cruz de Tenerife, Palma de Mallorca y Sevilla durante el mes de noviembre. Está previsto que acudan cerca de un centenar de ONG de acción social para que, de esta forma, puedan desarrollar mejor su labor de asesoramiento y apoyo a las familias en situación vulnerable. Se estima que, entre todas las organizaciones sociales que van a seguir la formación, puedan atender anualmente a unas 37.000 familias, de las que se presume que 1 de cada 5 se encuentra en situación de vulnerabilidad energética.

El contenido de los eventos tiene cuatro propósitos principales:

  • Hacer partícipe a las entidades y asociaciones que trabajan con colectivos vulnerables de las labores de observación y lucha frente a la pobreza en general y la pobreza energética en particular.
  • Formar a las organizaciones del Tercer Sector sobre la composición de la factura eléctrica y sobre las opciones que existen para optimizarla y otros aspectos como hábitos de ahorro o medidas de eficiencia energética asequibles, con el fin de que puedan trasladarlo a los hogares y así reducir su vulnerabilidad energética.
  • Explicar el nuevo Bono Social eléctrico, preparando a las organizaciones sociales respecto a su ámbito de aplicación, requerimientos, plazos y coberturas, para que puedan ser prescriptores y orientadores en su implantación.
  • Informar y formar a las ONG sobre los procedimientos de corte de suministro ante impagos y convenios firmados entre las administraciones autonómicas, municipales y/o locales y las comercializadoras de luz y gas.

Esta iniciativa está enmarcada en uno de los objetivos recogidos en el Plan Estratégico de Sostenibilidad de Endesa que persigue propiciar el acceso a la energía a personas en situación vulnerable, por lo que se están llevando a cabo distintos proyectos alineados con este fin.

La colaboración entre las entidades impulsoras de este acuerdo tiene una serie de precedentes. En este sentido, Endesa y ACA ya han colaborado en los últimos meses en la realización de varias sesiones formativas que contaron con la asistencia de más de 150 personas procedentes de los servicios sociales de instituciones públicas de Madrid y Sevilla. Los mismos, recibieron formación en energía que les permitieran mejorar la información que transmiten a las personas a las que atienden.  

Asimismo, Endesa y EAPN Madrid realizaron un taller de formación a ONG de la Comunidad de Madrid sobre recomendaciones de eficiencia energética, explicación de la factura eléctrica y hábitos de consumo responsable.

De igual modo EAPN-ES y ACA han colaborado conjuntamente en estos últimos dos años en el desarrollo de tres jornadas formativas sobre pobreza energética, dirigidas a entidades sociales y celebradas en Madrid y La Rioja e impulsadas por las redes autonómicas respectivas de EAPN-ES.

 

Vulnerabilidad energética

La pobreza energética ya no ofrece dudas sobre su existencia, ni sobre la necesidad de ser gestionada como un problema social con entidad propia, aunque siga estando fuertemente condicionada por la pobreza en general. Conscientes de este problema, Endesa, ACA y EAPN-ES están desde hace tiempo trabajando en la búsqueda de soluciones y en el desarrollo de nuevas medidas, tanto preventivas como correctivas, tratando de establecer un esquema lo más eficaz posible de apoyo a los consumidores vulnerables en esta materia. Entre las medidas preventivas, se está apostando por actuaciones de formación e información a estos hogares en cuestiones de eficiencia energética y/o optimización de la factura en función del perfil de consumo energético del hogar. Por ello, se ha generado una alianza con este proyecto de “Pobreza energética: “Claves para el ahorro y la eficiencia energética en hogares vulnerables”, que multiplique el efecto de lo que venía haciendo cada cual en su ámbito.

Desde Endesa se están impulsando además otras medidas de carácter paliativo que tratan de contrarrestar la situación de vulnerabilidad de estos hogares. Entre ellas se encuentra la firma de convenios con Administraciones Públicas locales y regionales para evitar el corte de suministro a clientes en situación vulnerable. A día de hoy, se tiene 228 acuerdos en vigor, con diferentes ayuntamientos, comunidades autónomas y organismos públicos para evitar el corte de suministro y aplazar el pago de la deuda.

Asimismo, integrado en el mismo objetivo de propiciar el acceso a la energía a colectivos en situación vulnerable, Endesa junto con la Fundación Endesa, tiene en marcha un programa de Voluntariado Energético con participación de sus empleados y dirigido a hogares que se encuentran en situación de pobreza energética. En el mismo, se aportan recomendaciones para la optimización de la factura eléctrica y la rebaja del consumo de energía, se les facilita un kit de eficiencia energética y se mejoran las instalaciones en los hogares que presentan situación de riesgo por mal estado..Esta segunda edición de la iniciativa está implantada en Zaragoza, Barcelona, Sevilla, Tenerife y Fuerteventura.

Desde ACA se va a poner en marcha un nuevo proyecto de crowdfunding para desarrollar un ciclo de talleres multisectoriales sobre la pobreza energética y sus soluciones y para apoyar la elaboración de un nuevo estudio, que será presentado en 2018. Además, continúa desarrollando acciones formativas dirigidas a prescriptores y trabajando directamente con los hogares vulnerables para ayudarles a reducir sus facturas realizando microauditorías en sus viviendas y asesorándoles para optimizar sus facturas, aplicar hábitos ahorro, realizar medidas de eficiencia energética o solicitar ayudas como bono social.

Por otro lado, ha puesto en marcha en todo el territorio una red estatal de Puntos de Información al Consumidor Energético (PICe) que pretende hacer llegar la información a la ciudadanía a través de múltiples puntos presenciales de consulta que acerquen la información a las familias. Además, ACA forma parte del Observatorio Europeo de la Pobreza Energética (EPOV), al que ofrecerá su experiencia y trasladará las acciones realizadas en España para prevenir y mitigar la pobreza energética.

Por su parte, EAPN ES ha desarrollado en los últimos años talleres para la prevención de la pobreza energética a personas en situación de vulnerabilidad y al voluntariado de las entidades sociales del Tercer Sector, habiendo organizado dos jornadas para técnicos y profesionales en Madrid sobre este tema.

También ha elaborado dos guías guía sobre ahorro energético y vulnerabilidad social dirigida al voluntariado y guía para el ahorro energético ¿Qué puedo hacer para aumentar la eficiencia energética en mi hogar? Además, ha desarrollado metodologías lúdicas y participativas para que tanto personas voluntarias como profesionales en las entidades sociales puedan trabajar el ahorro y la eficiencia energética con personas en situación de pobreza. 

Documentos

Noticia en PDF

PDF (0,07MB) Descargar
T Advise D Advise T Facebook D Facebook T Twitter D Twitter T Youtube D Youtube T Messenger D Messenger T Linkedin D Linkedin T Instagram D Instagram T Whatsapp D Whatsapp T Telegram D Telegram T Shared Link D Shared Link T Checkmark Success D Checkmark Success T Chevron Down D Chevron Down Anterior Ir al anterior Siguiente Ir al siguiente T Close D Close T Add D Add T Arrow Increase D Arrow Increase T Arrow Oblique D Arrow Oblique T Arrow Down D Arrow Down T Search D Search T Search 2 (Alternative) D Search 2 (Alternative) T Share D Share T Filter D Filter T Email D Email T Email OutLine D Email OutLine T Phone OutLine D Phone OutLine T Fax Outline D Fax Outline T Print D Print T Play Button D Play Button T User D User T Error D Error T Info D Info T Thumb Up Outline D Thumb Up Outline T Thumb Up D Thumb Up T Thumb Down Outline D Thumb Down Outline T Thumb Down D Thumb Down T Clock D Clock T Lamp D Lamp T List view D List view T Map view D Map view Icono de teléfono Teléfono T Emergency D Emergency T Pause D Pause T Play D Play T Logout D Logout Icono de teléfono Teléfono Download icon An icon representing a download Chat icon An icon representing a chat
icono ir atrás volver atrás en la navegación icono número 50 ir a producto Tempo Happy 50 Horas icono calendario ir a producto Tempo Happy Día icono empresas ir al segmento de empresas icono de gas ir a catálogo de productos de gas icono sol naciente ir al producto Tempo Verde-Energía Renovable icono hogar ir al segmento de hogares icono 24 horas ir a producto One Luz icono electricidad ir al catálogo de productos de Luz icono electricidad y gas ir al catálogo de productos Luz + Gas icono luna ir al producto One luz Nocturna icono llave inglesa ir a averías y reparaciones icono sol ir al producto Tempo Solar icono reloj ir a los productos Tempo Happy icono reloj 2 horas ir al producto Tempo Happy 2 Horas icono 24 horas ir al producto One Luz icono número 50 ir al producto Tempo Happy 50 Horas icono tendido eléctrico Media Tensión Ver catálogo de productos con consumo eléctrico de 36.000 a 360.000 €/año icono tendido eléctrico Alta Tensión Ver catálogo de productos con consumo eléctrico más de 360.000 €/año icono empresa ir al segmento de empresas icono calendario ir al producto Tempo Happy Día icono Administradores de Fincas ir al segmento de Administradores de Fincas icono DarkSite icono DarkSite icono bombilla ver catálogo de productos con consumo eléctrico menos de 6.000 €/año icono de electricidad y gas ir al catálogo de Productos Luz + Gas icono electricidad ir al catálogo de productos de electricidad icono email contacto de correo electrónico icono fax contacto de fax icono de gas Baja Presión ver catálogo de productos de gas con consumo de menos de 6.000 €/año icono de gas Alta Presión ver catálogo de productos de gas con consumo de 6.000 a 240.000 €/año icono de gas Media Presión ver catálogo de productos de gas con consumo de más de 240.000 €/año icono de gas ir al catálogo de productos de gas icono de Enel ir a la sitio web de enel icono de calentador servicio de mantenimiento del calentador icono mantenimiento del calentador ir al servicio de mantenimiento OKGas Calentador icono hogar ir al segmento de hogares icono olla de presión olla de presión icono llave inglesa ir a averías y reparaciones icono tendido eléctrico Media Tensión ver catálogo de productos de electricidad con consumo de 6.000 a 36.000 €/año icono luna ir al producto One Luz Nocturna icono esfera ir a sitio web personal icono teléfono contacto telefónico icono sol naciente Ir al producto Tempo Verde-Energía Renovable icono panel solar ir a energía solar fotovoltaica icono reloj ir a productos Tempo Happy icono manito solida con pulgar hacia abajo seleccionada la reacción "No me gusta" icono manito con pulgar hacia abajo seleccionar la reacción "No me gusta" icono manito negra con pulgar hacia arriba seleccionada la reacción "Me gusta" icono manito con pulgar hacia arriba seleccionar la reacción "Me gusta"
Añadir otro equipo eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Eliminar equipo eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Aspiradora Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Horno Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Lavadora Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Lavavajillas Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Microondas Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Plancha Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Punto de recarga vehículo eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Radiador eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Secadora Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Split Aire Acondicionado Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Termo Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Tostador Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Vitrocerámica Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Power edit Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Map marker Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.