Verlo siempre en Español

18 marzo 2025

¿Cómo se gestionan los embalses en España cuando llueve mucho?

La gestión de los embalses en períodos de lluvias intensas permite regular los caudales, prevenir inundaciones y optimizar la generación de energía hidroeléctrica. Sistemas de monitoreo, normativas y coordinación entre organismos garantizan un uso eficiente y sostenible del agua.

Central hidroeléctrica de Mequinenza (Zaragoza).

Una buena gestión de los embalses garantiza la seguridad de las poblaciones cercanas, el abastecimiento de agua potable en determinadas instalaciones y el buen funcionamiento del sistema hidroeléctrico. Pero ¿cómo se gestionan cuando llueve mucho?

 

¿Cómo se gestionan los embalses cuando llueve mucho?

Cuando las lluvias provocan el aumento del caudal, se prioriza la seguridad y el equilibrio del sistema: se regulan los desembalses para evitar inundaciones, manteniendo los niveles dentro de los límites establecidos.

¿Cómo se hace? Si es necesario liberar agua se hace de manera gradual, ajustando la apertura de las compuertas y las turbinas de las centrales hidroeléctricas para evitar impactos bruscos en el caudal de los ríos.

También hay que ajustar la cantidad de agua almacenada en los embalses para evitar posibles desbordamientos. Para ello, se utilizan sistemas de monitoreo en tiempo real, que permiten conocer el nivel del agua y prever el comportamiento de los caudales en función de las previsiones meteorológicas.

La coordinación entre los organismos responsables es clave para garantizar que los desembalses sean seguros y no generen riesgos para las poblaciones cercanas ni para los ecosistemas fluviales.

El agua se libera de forma gradual ajustando la apertura de las compuertas y las turbinas de las centrales hidroeléctricas.

 

¿Cómo sabemos que un embalse ha llegado a su límite?

El límite de capacidad de un embalse es su volumen máximo para el que ha sido diseñado, normalmente expresado en hectómetros cúbicos (Hm³). Este dato depende de la infraestructura de cada presa y está definido en su proyecto técnico y en sus normas de explotación.

Sabemos que se ha alcanzado gracias a sensores y sistemas automáticos de medición que monitorizan el nivel del agua en tiempo real.

Los centros de control se encargan de monitorizar los caudales, los niveles de embalse y la generación de energía. Y si es necesario, ajustan la producción según las necesidades del sistema eléctrico y las directrices de las autoridades, garantizando seguridad, sostenibilidad y eficiencia.

Central hidroeléctrica de Talarn (Lleida).

 

¿Quién gestiona los embalses en España?

La administración de los embalses en España recae en varias entidades que trabajan de manera coordinada. El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) define las políticas hídricas a nivel nacional, supervisando la planificación y regulando el uso del agua en función de la disponibilidad y las necesidades del país.

Los organismos de cuenca son entidades autónomas adscritas al MITECO y gestionan el agua en cada demarcación hidrográfica. Regulan los niveles de los embalses, supervisan el mantenimiento de las infraestructuras y controlan el uso del agua para consumo, riego y producción de energía hidroeléctrica.

En Endesa, gestionamos el agua de nuestros embalses siempre en coordinación con los organismos de cuenca.

 

¿Qué riesgos pueden provocar las lluvias intensas en los embalses?

Un aumento del caudal en los ríos derivados de lluvias intensas puede generar riesgos como inundaciones en zonas bajas si no se gestiona de manera adecuada.

Es esencial la colaboración entre los organismos de cuenca y las empresas que gestionan los embalses para regular los desembalses. ¿Qué se consigue con ello? Minimizar impactos en el entorno y en las comunidades.

La prioridad siempre es la seguridad de las personas y la protección del ecosistema.

 

¿Qué ventajas tiene el aumento de caudal en los embalses?

Una de las principales ventajas es la mayor disponibilidad de agua para el consumo humano, el riego agrícola y los usos industriales. La acumulación de reservas en épocas de abundancia garantiza el abastecimiento en periodos de sequía, asegurando un uso más eficiente de este recurso esencial.<

Además, en los embalses con centrales hidroeléctricas, el aumento del caudal permite optimizar la generación de electricidad, aprovechando el mayor volumen de agua disponible para producir energía renovable.

Desde el punto de vista ambiental, un mayor caudal favorece la recuperación de humedales y la estabilidad de los ríos. Permite que la flora y la fauna acuáticas prosperen en condiciones más favorables.

El mayor volumen de agua embalsada facilita la generación de energía hidroeléctrica.

Presa de Susqueda (Girona).

 

La importancia de los embalses en la gestión del agua en España

Los embalses garantizan el abastecimiento a la población y mitigan el impacto de eventos meteorológicos extremos, como lluvias torrenciales o periodos de sequía prolongados.

Gracias a la combinación de tecnología avanzada, la planificación hidrológica y una coordinación eficiente entre organismos, es posible optimizar el uso de este recurso vital.

Contenido relacionado

T Advise D Advise T Facebook D Facebook T Twitter D Twitter T Youtube D Youtube T Messenger D Messenger T Linkedin D Linkedin T Instagram D Instagram T Whatsapp D Whatsapp T Telegram D Telegram T Shared Link D Shared Link T Checkmark Success D Checkmark Success T Chevron Down D Chevron Down Anterior Ir al anterior Siguiente Ir al siguiente T Close D Close T Add D Add T Arrow Increase D Arrow Increase T Arrow Oblique D Arrow Oblique T Arrow Down D Arrow Down T Search D Search T Search 2 (Alternative) D Search 2 (Alternative) T Share D Share T Filter D Filter T Email D Email T Email OutLine D Email OutLine T Phone OutLine D Phone OutLine T Fax Outline D Fax Outline T Print D Print T Play Button D Play Button T User D User T Error D Error T Info D Info T Thumb Up Outline D Thumb Up Outline T Thumb Up D Thumb Up T Thumb Down Outline D Thumb Down Outline T Thumb Down D Thumb Down T Clock D Clock T Lamp D Lamp T List view D List view T Map view D Map view Icono de teléfono Teléfono T Emergency D Emergency T Pause D Pause T Play D Play T Logout D Logout Icono de teléfono Teléfono Download icon An icon representing a download Chat icon An icon representing a chat
icono ir atrás volver atrás en la navegación icono número 50 ir a producto Tempo Happy 50 Horas icono calendario ir a producto Tempo Happy Día icono empresas ir al segmento de empresas icono de gas ir a catálogo de productos de gas icono sol naciente ir al producto Tempo Verde-Energía Renovable icono hogar ir al segmento de hogares icono 24 horas ir a producto One Luz icono electricidad ir al catálogo de productos de Luz icono electricidad y gas ir al catálogo de productos Luz + Gas icono luna ir al producto One luz Nocturna icono llave inglesa ir a averías y reparaciones icono sol ir al producto Tempo Solar icono reloj ir a los productos Tempo Happy icono reloj 2 horas ir al producto Tempo Happy 2 Horas icono 24 horas ir al producto One Luz icono número 50 ir al producto Tempo Happy 50 Horas icono tendido eléctrico Media Tensión Ver catálogo de productos con consumo eléctrico de 36.000 a 360.000 €/año icono tendido eléctrico Alta Tensión Ver catálogo de productos con consumo eléctrico más de 360.000 €/año icono empresa ir al segmento de empresas icono calendario ir al producto Tempo Happy Día icono Administradores de Fincas ir al segmento de Administradores de Fincas icono DarkSite icono DarkSite icono bombilla ver catálogo de productos con consumo eléctrico menos de 6.000 €/año icono de electricidad y gas ir al catálogo de Productos Luz + Gas icono electricidad ir al catálogo de productos de electricidad icono email contacto de correo electrónico icono fax contacto de fax icono de gas Baja Presión ver catálogo de productos de gas con consumo de menos de 6.000 €/año icono de gas Alta Presión ver catálogo de productos de gas con consumo de 6.000 a 240.000 €/año icono de gas Media Presión ver catálogo de productos de gas con consumo de más de 240.000 €/año icono de gas ir al catálogo de productos de gas icono de Enel ir a la sitio web de enel icono de calentador servicio de mantenimiento del calentador icono mantenimiento del calentador ir al servicio de mantenimiento OKGas Calentador icono hogar ir al segmento de hogares icono olla de presión olla de presión icono llave inglesa ir a averías y reparaciones icono tendido eléctrico Media Tensión ver catálogo de productos de electricidad con consumo de 6.000 a 36.000 €/año icono luna ir al producto One Luz Nocturna icono esfera ir a sitio web personal icono teléfono contacto telefónico icono sol naciente Ir al producto Tempo Verde-Energía Renovable icono panel solar ir a energía solar fotovoltaica icono reloj ir a productos Tempo Happy icono manito solida con pulgar hacia abajo seleccionada la reacción "No me gusta" icono manito con pulgar hacia abajo seleccionar la reacción "No me gusta" icono manito negra con pulgar hacia arriba seleccionada la reacción "Me gusta" icono manito con pulgar hacia arriba seleccionar la reacción "Me gusta"
Añadir otro equipo eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Eliminar equipo eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Aspiradora Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Horno Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Lavadora Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Lavavajillas Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Microondas Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Plancha Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Punto de recarga vehículo eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Radiador eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Secadora Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Split Aire Acondicionado Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Termo Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Tostador Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Vitrocerámica Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Power edit Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Map marker Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.