
Si prefieres ver la web siempre en español, haz click aquí.
En los últimos años, un nuevo paradigma económico y social ha hecho que vivamos en una época de grandes e importantes cambios. Este hecho modifica el funcionamiento de los mercados donde encontramos unos datos sobre la situación de desempleo del talento senior en España alarmantes: más de 1,5 millones de desempleados mayores de 45 años. Y siendo conscientes que no se trata de números, sino de historias reales, de personas a las que la crisis económica, la digitalización y los nuevos modelos de negocio han llevado a una desvinculación temprana y no deseada de sus trabajos, Fundación Endesa, con el apoyo de la Fundación mashumano, lanza la Plataforma SAVIA. Su principal objetivo es dar valor a la experiencia de estos profesionales encauzando sus caminos hacia proyectos futuros.
Reconocemos a estos profesionales mayores de 50 como fuente del conocimiento y la experiencia y su trabajo es imprescindible para hacer prosperar a las empresas. Fundación Endesa busca promover un necesario cambio cultural que además ofrece soluciones al tejido social y empresarial español (PYMEs, startups y ONGs) al que le acercamos a grandes profesionales, dotados de talento para su crecimiento y desarrollo.
SAVIA busca poner en valor el talento de una generación:
SAVIA es un punto de encuentro entre personas, instituciones y empresas que quieren contribuir a potenciar las oportunidades de desarrollo, empleabilidad y puesta en valor de los profesionales senior.
SAVIA es un espacio que aglutina servicios y recursos para generar oportunidades y mejorar la empleabilidad de toda una generación, la generación SAVIA.
Han sido 20.000 los profesionales que ya se han unido a la Generación SAVIA a través de su plataforma, y 300 organizaciones y 130 entidades colaboradoras desde su lanzamiento.
A lo largo del año 2019 se impartieron más de 30 formaciones presenciales y online centradas principalmente en temáticas como herramientas de autodiagnóstico, acciones de formación, propuestas de empleo y emprendimiento. Las formaciones llevaron a cabo en Madrid, Barcelona, Sevilla, Bilbao y Valencia. Además, en julio de 2019 celebramos el primer aniversario de SAVIA con un evento en la sede de Endesa al que asistieron 400 personas entre seniors, directores de Recursos Humanos, entidades colaboradoras, etc. Todos ellos pudieron debatir sobre las principales tendencias y buenas prácticas nacionales e internacionales en la gestión del talento de más edad, conocer la labor de organizaciones que ya están cambiando el modelo de captación de profesionales y ser testigos de cómo el talento no tiene fecha de caducidad.
Las organizaciones que colaboran en esta iniciativa destacan al talento senior como un perfil profesional fundamental para el entorno laboral a través de una serie de vídeos.
La directora de servicios de carreras profesionales para antiguos alumnos del IE, Ana Herranz, lo muestra hablando de la larga experiencia de estos profesionales, que “significa lo mucho que tienen que aportar. El gran bagaje que llevan se puede aplicar a muchos de los retos actuales. Lo único que tienen que hacer es ponerlo en valor”.
Jaime García-Murillo, socio director de Nova Mens Consultores, apuesta por demostrar la importancia de la experiencia: “Los emprendedores a lo largo de las diferentes etapas de la compañía tienen la necesidad de contar con experiencia senior y conocimientos para apoyar a los distintos ámbitos de la gestión de la empresa”.
“Tienen que hacer visible su experiencia, hacerse notar y preparar su plan. Todos les necesitamos.”
Ana Herranz, directora de servicios de carreras profesionales para antiguos alumnos del IE
El camino SAVIA ha sido creado con el objetivo de abrir nuevos horizontes y oportunidades laborales. ¿Cómo intentan lograrlo? Aportando a los futuros empleados formación en nuevas habilidades críticas, ayudando a poner en valor y potenciando sus experiencias, inspirando con contenidos y acciones y revelando a las empresas las ventajas de contar con los perfiles senior. Para ello propone pasar por cinco pasos:
Autoevaluación bajo el Análisis.
Formación con Visión.
Empleo con Impacto.
Comunidad en Alianza.
La generación SAVIA es también una comunidad en la que todos estos perfiles pueden debatir, estar en contacto, difundir ofertas de empleo y compartir experiencias. En este cambio de paradigma, las redes sociales juegan un papel fundamental para ayudarles a enfrentarse a prejuicios y a poner en valor sus habilidades tanto personales como profesionales.
“El equilibrio entre el empuje de los emprendedores, junto con la serenidad y el expertise de los seniors es una mezcla muy potente para las startups.”
Jaime García-Murillo, socio director de Nova Mens Consultores
El talento unido a la experiencia es un valor añadido que las organizaciones deben tener en cuenta. Las diferencias entre profesionales ayudan a crear equipos multidisciplinares, otras áreas de conocimiento y experiencias que las organizaciones pueden aprovechar en sus actividades para crecer.
En Endesa, junto con la Fundación Endesa, consideramos que darle más visibilidad a este colectivo es más que una obligación social y, además, supone una gran oportunidad tanto para empresas como para profesionales que, con una larga trayectoria laboral a sus espaldas, experiencia y conocimiento acumulado, tienen toda una vida por delante para seguir construyendo su propio futuro, aportando valor y, en consecuencia, contribuyendo al progreso de nuestra sociedad.