Verlo siempre en Español

4 innovaciones que imitan la naturaleza

No hay nada que no pueda servir de musa a las grandes mentes que se encuentran detrás de las innovaciones más importantes de nuestra historia. Sin embargo, no cabe duda de que la naturaleza ha sido siempre una inagotable fuente de inspiración a la hora de diseñar y desarrollar creaciones innovadoras que nos faciliten la vida. Y no solo de manera casual, como la famosa manzana de Newton, sino a través de la contemplación más rigurosa.

Es tal la influencia del mundo natural, que existe una ciencia que se dedica precisamente a estudiarlo en busca de comportamientos y fenómenos imitables que puedan ayudarnos a crear tecnologías útiles y novedosas. Se trata de la biomimética o biomimesis, cuyo objetivo principal es mejorar la calidad de vida de los seres humanos, siempre desde un punto de vista sostenible y respetuoso con el medio ambiente. A continuación, os hablaremos de cuatro innovaciones muy interesantes basadas en este método de investigación.

 

Tren bala

Los famosos trenes bala Shinkansen de Japón, unos de los más rápidos del mundo (son capaces de superar los trescientos kilómetros por hora), también están inspirados en la naturaleza. En concreto, en la fisiología de dos aves muy diferentes: el búho y el martín pescador.

Del primero se estudiaron sus plumas, pues su diseño lo capacitan para volar prácticamente en silencio y poder así acercarse a sus presas sin ser detectado. El objetivo: construir un sistema de amortiguación del sonido en los vagones de los trenes, pues se producían vórtices sonoros muy molestos para los pasajeros. El experimento fue todo un éxito.

Del segundo, se estudió su capacidad de introducirse volando en el agua para pescar sin casi perder energía. La idea era diseñar la parte delantera del tren de acuerdo al pico de esta ave, de forma que se redujeran los ruidos ensordecedores que se producían cuando el tren atravesaba un túnel, debido a las ondas de presión atmosférica. Gracias a esta innovación, no solo consiguieron esto, sino también un aumento de la eficiencia energética al disminuir el consumo eléctrico en los tramos con túneles.

 

Turbina undimotriz

Desarrollada por la startup española Biomival, este proyecto fue uno de los finalistas de la pasada edición del South Summit. Se trata de un sistema de producción de energía undimotriz (es decir, que emplea el uso de la fuerza de las olas para generar electricidad) cuyo elemento principal es una innovadora turbina.

Para el diseño de esta, los ingenieros de Biomival estudiaron el comportamiento del flamenco a la hora de abastecerse de agua, y más en concreto, el funcionamiento de su pico. Este actúa en realidad como una turbina, bombeando el líquido, el cual es impulsado por la lengua hacia una especie de sistema de canales donde los nutrientes quedan atrapados para su posterior aprovechamiento.  La combinación de ambos movimientos convierte el pico de estas aves en un sistema eficaz de aspiración e impulsión, que fue finalmente imitado por Biomival para desarrollar su exitosa

Velcro

El velcro fue sin duda un invento revolucionario en el ámbito de los sistemas de apertura y cierre. Su impacto fue tan grande que acabó destronando a la cremallera y a los cordones en diversos elementos cotidianos gracias a su simplicidad y eficacia.

Se dice que su autor, el ingeniero suizo Georges de Mestral, lo diseñó -a principios de los años 40- tras observar lo complicado que era desenganchar los frutos de las bardanas (o Arctium lappa, unas plantas herbáceas utilizadas tradicionalmente con fines medicinales) de su ropa y del pelaje de su perro. Estas semillas espinosas cuentan con unos ganchos que les sirven para aferrarse a los tejidos de una manera realmente eficaz. De Mestral decidió imitar ese sistema de agarre diseñado por la naturaleza para inventar su velcro, consistente en dos cintas de tela que pueden unirse entre ellas mediante un acoplamiento casi perfecto, pues una cuenta con unas púas flexibles y ganchudas que se enganchan perfectamente a las fibras en forma de bucle de la otra.

 

Sensor de gas nanotecnológico

Un grupo de investigadores británicos y estadounidenses, procedentes de diversos y prestigiosos centros de investigación (como la universidad de Éxeter o la división GE Global Research de la poderosa multinacional estadounidense General Electric), han desarrollado de manera conjunta un innovador sensor de gas basado en la fisionomía de una mariposa. Se trata de la especie Morpho didius, cuya característica principal reside en el diseño de sus alas. Estas cuentan con unas nanoestructuras en forma de árbol que les conceden una iridiscencia muy particular, y que son capaces de adherir de manera selectiva a sus escamas las moléculas de vapor de agua.

Inspirado en esas reacciones químicas, el sensor de gas nanotecnológico desarrollado por este grupo de científicos sería mucho más estable y menos caro de producir que otros sensores convencionales. Su funcionamiento se basa en un colorímetro que va marcando la detección de los distintos gases que se encuentren en el ambiente.

Como afirmó el profesor Peter Vukusic, uno de los miembros del equipo responsable del hallazgo, “las aproximaciones inspiradas por la biología para la realización de nuevas tecnologías son tremendamente valiosas”. No cabe duda de que la naturaleza seguirá siendo un referente para el desarrollo de muchas innovaciones durante los próximos siglos.

 

“Una de las cosas que aprendemos de estos jóvenes es que su ego lo llenan haciendo cosas útiles para la sociedad; llevar a cabo un proyecto que ayude a los demás es una de sus principales motivaciones.”

 

La incorporación del Team A es una rama más de nuestra apertura a la aplicación del modelo de innovación abierta a todos nuestros proyectos. Un modelo que, como ya comentamos con anterioridad en el blog, está rompiendo con el sistema tradicional, mucho más cerrado, en el que las investigaciones y el aporte de ideas para mejorar el producto de la empresa solo provenían del departamento de I+D de la misma, y en el que los proyectos se mantenían en el secretismo más absoluto.

Gracias a este nuevo paradigma de innovación, ahora no solo se está abierto a ideas internas, sino a aquellas que provengan del exterior. Cualquier ayuda o iniciativa que impulse la regeneración del panorama energético actual será bienvenida.

Contenido relacionado

T Advise D Advise T Facebook D Facebook T Twitter D Twitter T Youtube D Youtube T Messenger D Messenger T Linkedin D Linkedin T Instagram D Instagram T Whatsapp D Whatsapp T Telegram D Telegram T Shared Link D Shared Link T Checkmark Success D Checkmark Success T Chevron Down D Chevron Down Anterior Ir al anterior Siguiente Ir al siguiente T Close D Close T Add D Add T Arrow Increase D Arrow Increase T Arrow Oblique D Arrow Oblique T Arrow Down D Arrow Down T Search D Search T Search 2 (Alternative) D Search 2 (Alternative) T Share D Share T Filter D Filter T Email D Email T Email OutLine D Email OutLine T Phone OutLine D Phone OutLine T Fax Outline D Fax Outline T Print D Print T Play Button D Play Button T User D User T Error D Error T Info D Info T Thumb Up Outline D Thumb Up Outline T Thumb Up D Thumb Up T Thumb Down Outline D Thumb Down Outline T Thumb Down D Thumb Down T Clock D Clock T Lamp D Lamp T List view D List view T Map view D Map view Icono de teléfono Teléfono T Emergency D Emergency T Pause D Pause T Play D Play T Logout D Logout Icono de teléfono Teléfono Download icon An icon representing a download Chat icon An icon representing a chat
icono ir atrás volver atrás en la navegación icono número 50 ir a producto Tempo Happy 50 Horas icono calendario ir a producto Tempo Happy Día icono empresas ir al segmento de empresas icono de gas ir a catálogo de productos de gas icono sol naciente ir al producto Tempo Verde-Energía Renovable icono hogar ir al segmento de hogares icono 24 horas ir a producto One Luz icono electricidad ir al catálogo de productos de Luz icono electricidad y gas ir al catálogo de productos Luz + Gas icono luna ir al producto One luz Nocturna icono llave inglesa ir a averías y reparaciones icono sol ir al producto Tempo Solar icono reloj ir a los productos Tempo Happy icono reloj 2 horas ir al producto Tempo Happy 2 Horas icono 24 horas ir al producto One Luz icono número 50 ir al producto Tempo Happy 50 Horas icono tendido eléctrico Media Tensión Ver catálogo de productos con consumo eléctrico de 36.000 a 360.000 €/año icono tendido eléctrico Alta Tensión Ver catálogo de productos con consumo eléctrico más de 360.000 €/año icono empresa ir al segmento de empresas icono calendario ir al producto Tempo Happy Día icono Administradores de Fincas ir al segmento de Administradores de Fincas icono DarkSite icono DarkSite icono bombilla ver catálogo de productos con consumo eléctrico menos de 6.000 €/año icono de electricidad y gas ir al catálogo de Productos Luz + Gas icono electricidad ir al catálogo de productos de electricidad icono email contacto de correo electrónico icono fax contacto de fax icono de gas Baja Presión ver catálogo de productos de gas con consumo de menos de 6.000 €/año icono de gas Alta Presión ver catálogo de productos de gas con consumo de 6.000 a 240.000 €/año icono de gas Media Presión ver catálogo de productos de gas con consumo de más de 240.000 €/año icono de gas ir al catálogo de productos de gas icono de Enel ir a la sitio web de enel icono de calentador servicio de mantenimiento del calentador icono mantenimiento del calentador ir al servicio de mantenimiento OKGas Calentador icono hogar ir al segmento de hogares icono olla de presión olla de presión icono llave inglesa ir a averías y reparaciones icono tendido eléctrico Media Tensión ver catálogo de productos de electricidad con consumo de 6.000 a 36.000 €/año icono luna ir al producto One Luz Nocturna icono esfera ir a sitio web personal icono teléfono contacto telefónico icono sol naciente Ir al producto Tempo Verde-Energía Renovable icono panel solar ir a energía solar fotovoltaica icono reloj ir a productos Tempo Happy icono manito solida con pulgar hacia abajo seleccionada la reacción "No me gusta" icono manito con pulgar hacia abajo seleccionar la reacción "No me gusta" icono manito negra con pulgar hacia arriba seleccionada la reacción "Me gusta" icono manito con pulgar hacia arriba seleccionar la reacción "Me gusta"
Añadir otro equipo eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Eliminar equipo eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Aspiradora Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Horno Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Lavadora Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Lavavajillas Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Microondas Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Plancha Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Punto de recarga vehículo eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Radiador eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Secadora Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Split Aire Acondicionado Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Termo Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Tostador Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Vitrocerámica Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Power edit Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Map marker Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.