Las alas del viento rediseñan el camino

Transporte de aerogeneradores por carretera de montaña hasta el parque eólico de Aldeavieja.

Llegar hasta donde residen las nubes nunca es sencillo. Especialmente si el tramo final del camino que te acerca a ellas es una carretera angosta, salpicada de curvas cerradas como las que dibujan el trazado de la AV-501. Esta vía une el pueblo de Aldeavieja, en Ávila, con el Puerto de Cruz del Hierro, el punto más alto de la Sierra de Ojos de Albos, situado a casi 1.600 metros de altitud.

Allí arriba, donde la sierra duerme bajo un manto de brumas, se despliega el hogar de decenas de aerogeneradores distribuidos en varios parques eólicos. Y, situado en el centro de todos ellos, se encuentra el destino de nuestro viaje: el parque eólico de Aldeavieja de Endesa. En ese enclave, en el que hace unos meses se distribuían como miguitas de pan a lo largo de la carretera 22 molinos eólicos, espera ahora la llegada de sus nuevos habitantes. 4 nuevos aerogeneradores que mejorarán tecnológicamente estas instalaciones, haciéndolas más eficientes y seguras, y prácticamente duplicando la producción anual de energía.

Operario coordinando el paso de un transporte especial con una pala eólica.
Camión transportando una pala eólica metros por la pista.

Una odisea que comienza meses atrás, en octubre, con un estudio de ingeniería de todas las vías de acceso al parque desde los diferentes puntos de origen de cada estructura porque esta compleja operación requiere precisión y coordinación en cada etapa del viaje. “A través del Road Survey se analizan las diferentes alternativas de rutas, se detectan las criticidades del recorrido y se evalúan las actuaciones que son necesarias realizar para conseguir que todas las vías de llegada hasta el parque estén en condiciones y sea posible el transporte hasta aquí de estas enormes y pesadas estructuras”. Miguel Ángel Juárez es el jefe de obra del proyecto de repotenciación del parque eólico de Aldeavieja (Ávila) y todo un experto en la complejidad que derivan este tipo de proyectos. No sin motivo porque son ya casi un centenar los aerogeneradores montados en su experiencia laboral. 

Transporte de las palas eólicas.

Santander, Daimiel (Ciudad Real) o distintos municipios de la provincia de Madrid. Orígenes distintos desde los que cada uno de los elementos que conformarán las nuevas turbinas inician su trayecto hasta el parque de Aldeavieja y que han obligado a modificar varias glorietas en diferentes puntos de autovías y carreteras nacionales de cada uno de los recorridos.

Además de estas obras civiles en movimiento de tierra que se han realizado, ha sido necesarias otras modificaciones. Retirar señales o biondas para facilitar el acceso, transformar otras en desmontables que permitan su rápida retirada al paso de la comitiva y su posterior colocación… todo lo que sea necesario para acondicionar todos los viales en las rutas de acceso hasta la obra, manteniendo la seguridad para el resto de conductores.

Pero la odisea reserva sus mayores retos para el final. “Las actuaciones más complejas a las que nos hemos enfrentado para conseguir subir estos aerogeneradores hasta el parque ha sido adecuar toda la carretera AV-501”, comenta Miguel Ángel. Cerrada temporalmente al tráfico público, esta ruta, que cubre los 400 metros de desnivel entre Aldeavieja y la cima de la Sierra, ha visto reescrito su trazado en los últimos meses para facilitar el acceso a nuestras protagonistas. “Es un tramo de carretera provincial de 5,4 kilómetros, con unos radios de giro bastante pequeños y un ancho de la calzada también bastante reducido, en el que se han concentrado múltiples trabajos de obra civil para acondicionar las curvas y conseguir darle las características necesarias para permitir que una pala de 73 metros o estructuras de casi 90 toneladas sean capaces de girar y acceder a parque”.

Pala eólica entre los cultivos.

El agua sale de la Estación de Tratamiento de Agua Potable lista, convertida en agua potable, y se desliza gracias a otra estación de bombeo por una red de más de 400 kilómetros de tuberías, algunas en medio de la naturaleza, otras en túneles. Algunas son tan grandes que una persona con un atura de hasta 1,6 metros podría ir de pie. Estos cientos de kilómetros de tuberías recorren buena parte del litoral tarraconense, desde Alcanar hasta Cunit, y hasta Blancafort y Solivella por el interior y norte de la demarcación.

Todo ello no sería posible sin las 23 estaciones de bombeo que forman parte del consorcio y que son grandes consumidoras de energía. Una de ellas, donde el CAT tiene sus instalaciones centrales, en Constantí, acoge la otra planta solar que Endesa le construyó, con más de 1.900 paneles fotovoltaicos. Desde allí, y con la ayuda cada vez más presente del sol, se eleva el agua desde los depósitos a los ramales de conducción secundaria y litoral, que terminarán desembocando a los depósitos que dependen de entes municipales. A partir de ahí, la red en baja toma el relevo y continúa el trayecto hasta los hogares. 

Un camino largo y vital, donde innovación y sostenibilidad se entrelazan como lo hacen el agua y el sol, en sintonía. Es bonito ver cómo la luz del sol se convierte en energía para mover algo tan esencial para la vida: el agua. Silenciosas ambas, pero tan imprescindibles.

Vista aérea de los aerogeneradores del parque eólico de Aldeavieja entre la niebla.

Si el relieve del trayecto ha complicado las actuaciones de obra civil, la localización del parque conviviendo con las nubes a casi 1.600 metros de altitud ha añadido un ingrediente más de adversidad: “Nos hemos enfrentado a múltiples nevadas durante todo el invierno, rachas de viento que han llegado a superar los 130-140 kilómetros por hora y lluvias constantes, unas condiciones climatológicas que ha sido un reto bastante importante para el proyecto”, explica Miguel Ángel.

Estamos en junio, el final de la odisea para nuestras protagonistas. Tras la complejidad logística y conseguir coordinar la llegada de todos los transportes, comienza ahora una nueva fase: el ensamblaje de las diferentes estructuras para conformar a los 4 nuevos habitantes de esta sierra abulense.

Nota

El proyecto de Aldeavieja se ha acogido a los programas de concesión de ayudas a la inversión en la repotenciación de instalaciones eólicas, “Programas Repotenciación Circular” del «Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia – Financiado por la Unión Europea–NextGenerationEU. En concreto, los trabajos han recibido una ayuda de 6,51 millones, concedida por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE). Se estima que el parque eólico Aldeavieja inicie su fase de pruebas en octubre de 2025 para entrar en plena operación a finales de ese mismo mes.

Contenido relacionado

T Advise D Advise T Facebook D Facebook T Twitter D Twitter T Youtube D Youtube T Messenger D Messenger T Linkedin D Linkedin T Instagram D Instagram T Whatsapp D Whatsapp T Telegram D Telegram T Shared Link D Shared Link T Checkmark Success D Checkmark Success T Chevron Down D Chevron Down Anterior Ir al anterior Siguiente Ir al siguiente T Close D Close T Add D Add T Arrow Increase D Arrow Increase T Arrow Oblique D Arrow Oblique T Arrow Down D Arrow Down T Search D Search T Search 2 (Alternative) D Search 2 (Alternative) T Share D Share T Filter D Filter T Email D Email T Email OutLine D Email OutLine T Phone OutLine D Phone OutLine T Fax Outline D Fax Outline T Print D Print T Play Button D Play Button T User D User T Error D Error T Info D Info T Thumb Up Outline D Thumb Up Outline T Thumb Up D Thumb Up T Thumb Down Outline D Thumb Down Outline T Thumb Down D Thumb Down T Clock D Clock T Lamp D Lamp T List view D List view T Map view D Map view Icono de teléfono Teléfono T Emergency D Emergency T Pause D Pause T Play D Play T Logout D Logout Icono de teléfono Teléfono Download icon An icon representing a download Chat icon An icon representing a chat
icono ir atrás volver atrás en la navegación icono número 50 ir a producto Tempo Happy 50 Horas icono calendario ir a producto Tempo Happy Día icono empresas ir al segmento de empresas icono de gas ir a catálogo de productos de gas icono sol naciente ir al producto Tempo Verde-Energía Renovable icono hogar ir al segmento de hogares icono 24 horas ir a producto One Luz icono electricidad ir al catálogo de productos de Luz icono electricidad y gas ir al catálogo de productos Luz + Gas icono luna ir al producto One luz Nocturna icono llave inglesa ir a averías y reparaciones icono sol ir al producto Tempo Solar icono reloj ir a los productos Tempo Happy icono reloj 2 horas ir al producto Tempo Happy 2 Horas icono 24 horas ir al producto One Luz icono número 50 ir al producto Tempo Happy 50 Horas icono tendido eléctrico Media Tensión Ver catálogo de productos con consumo eléctrico de 36.000 a 360.000 €/año icono tendido eléctrico Alta Tensión Ver catálogo de productos con consumo eléctrico más de 360.000 €/año icono empresa ir al segmento de empresas icono calendario ir al producto Tempo Happy Día icono Administradores de Fincas ir al segmento de Administradores de Fincas icono DarkSite icono DarkSite icono bombilla ver catálogo de productos con consumo eléctrico menos de 6.000 €/año icono de electricidad y gas ir al catálogo de Productos Luz + Gas icono electricidad ir al catálogo de productos de electricidad icono email contacto de correo electrónico icono fax contacto de fax icono de gas Baja Presión ver catálogo de productos de gas con consumo de menos de 6.000 €/año icono de gas Alta Presión ver catálogo de productos de gas con consumo de 6.000 a 240.000 €/año icono de gas Media Presión ver catálogo de productos de gas con consumo de más de 240.000 €/año icono de gas ir al catálogo de productos de gas icono de Enel ir a la sitio web de enel icono de calentador servicio de mantenimiento del calentador icono mantenimiento del calentador ir al servicio de mantenimiento OKGas Calentador icono hogar ir al segmento de hogares icono olla de presión olla de presión icono llave inglesa ir a averías y reparaciones icono tendido eléctrico Media Tensión ver catálogo de productos de electricidad con consumo de 6.000 a 36.000 €/año icono luna ir al producto One Luz Nocturna icono esfera ir a sitio web personal icono teléfono contacto telefónico icono sol naciente Ir al producto Tempo Verde-Energía Renovable icono panel solar ir a energía solar fotovoltaica icono reloj ir a productos Tempo Happy icono manito solida con pulgar hacia abajo seleccionada la reacción "No me gusta" icono manito con pulgar hacia abajo seleccionar la reacción "No me gusta" icono manito negra con pulgar hacia arriba seleccionada la reacción "Me gusta" icono manito con pulgar hacia arriba seleccionar la reacción "Me gusta"
Añadir otro equipo eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Eliminar equipo eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Aspiradora Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Horno Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Lavadora Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Lavavajillas Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Microondas Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Plancha Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Punto de recarga vehículo eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Radiador eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Secadora Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Split Aire Acondicionado Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Termo Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Tostador Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Vitrocerámica Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Power edit Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Map marker Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.