8 julio 2020

¿Qué es el desarrollo sostenible?

Cada vez escuchamos y leemos más acerca de propuestas de desarrollo sostenible o empresas comprometidas con el desarrollo sustentable. Sin embargo, ¿sabes realmente qué es el desarrollo sostenible? En este artículo abordaremos todo lo relacionado a este término de la ecología y, además, compartiremos algunos ejemplos para que incluso los más pequeños de la casa logren entender su significado e importancia.

 

Definición del desarrollo sostenible

La definición desarrollo sostenible se entiende como un principio en el cual se establecen objetivos para la satisfacción de las necesidades humanas teniendo como base la estabilidad del medioambiente, la economía y la sociedad de la que se trate.

Responder qué es el desarrollo sostenible suele tener diferentes interpretaciones, sin embargo, podemos resumir este término en las medidas que toman las empresas, gobiernos o instituciones gubernamentales en pro de satisfacer nuestras necesidades respetando la naturaleza y cada elemento que la rodea.

Ahora bien, el desarrollo sostenible definición para niños también los involucra. Esto se debe a que algunos expertos definen al desarrollo sustentable como el proceso que busca mejoras para la sociedad actual sin comprometer la capacidad que tendrán las futuras generaciones a la hora de satisfacer sus necesidades.

 

Historia del término

Para ayudar a entender qué es el desarrollo sostenible para niños podemos contextualizar el término a partir de su historia, el cual comienza a cobrar importancia en la época de la revolución industrial.

 

Todo comienza en la revolución industrial

Durante la revolución industrial del siglo XIX se dio inicio a diferentes procesos económicos que permitieron el avance del sector industrial. Sin embargo, la creación y uso de grandes maquinarias trajo consigo importantes consecuencias medioambientales.

A partir del año 1970, el mundo empezó a notar la problemática que había traído al medio ambiente todo el proceso de industrialización vivido para la época. Esto debido al inicio del agotamiento de recursos naturales, la pérdida de biodiversidad y, por supuesto, la contaminación ambiental.

Tras la identificación de estos problemas se empezaron a celebrar diferentes conferencias y reuniones cuyos objetivos principales eran encontrar soluciones a las problemáticas que la revolución industrial había traído consigo.

Organizaciones como el Club de Roma, la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), la Organización de las Naciones Unidas (ONU) son solo algunas de las instituciones que participaron (y continúan participando) en este tipo de eventos.

 

Primera vez que se utiliza el término “desarrollo sostenible”

Sin embargo, no fue hasta el año 1987 cuando se utiliza por primera vez el término “desarrollo sostenible” y se incluye en un informe. Específicamente fue utilizado en el informe Brundtland, elaborado por diferentes naciones para la ONU.

En este informe, inicialmente nombrado “Nuestro futuro común”, se establecen objetivos de desarrollo sostenible como, por ejemplo:

  • No poner en riesgo los sistemas naturales de la Tierra
  • Conservar los ecosistemas y el bienestar de los seres humanos
  • Fomentar el crecimiento económico de los países pobres
  • Trabajar por el control demográfico
  • Utilizar los recursos no renovables de forma eficiente
  • Cuidar el planeta

Estos objetivos nos permiten ir entendiendo qué es desarrollo sostenible y, sobre todo, qué busca este término cuyo significado es tan complejo e involucra a tantos factores de la naturaleza. Por ello, a continuación te compartimos ejemplos de desarrollo sostenible que, de hecho, están muy vinculados con los objetivos del informe Brundtland.

 

Ejemplos de desarrollo sostenible

Los siguientes ejemplos de desarrollo sostenible nos permiten entender dónde y cómo se puede aplicar este término en aspectos que forman parte de la sociedad. ¡Conozcámoslos!

 

Plantas de energía solar

Con el fin de aprovechar los rayos provenientes del sol, se han creado numerosas plantas de energía solar, cuyo funcionamiento es posible a partir de paneles solares que se instalan en diferentes superficies y, así, es posible recolectar energía eléctrica de forma natural y, por lo tanto, sustentable.

 

Parques de energía eólica

Otro desarrollo sostenible ejemplos lo encontramos en los parques de energía eólica, cuya fuente de energía principal es el viento. En este caso, el viento alimenta las turbinas o molinos de viento y, así, se produce la energía.

 

Turismo sostenible

Con el nacimiento del desarrollo sustentable también se crearon términos relacionados a actividades económicas, como el turismo sostenible, el cual resulta especialmente importante en países donde los ingresos dependen en gran parte de esta actividad.

Viajar y conocer nuevas culturas es, sin duda, uno de los mejores planes para los viajeros clásicos. Sin embargo, hacerlo de forma responsable, adoptando medidas ecoamigables y hospedándose en hoteles que respetan la naturaleza es una experiencia totalmente diferente que da lugar al turismo sostenible.

 

Coches eléctricos

En la búsqueda de medidas de desarrollo sostenible, muchos países desarrollados han apostado por priorizar a los coches eléctricos. De hecho, el uso de esta alternativa de movilidad sostenible ha incrementado en los últimos años, lo que lo convierte en uno de los ejemplos desarrollo sostenible, relacionado también a un sector económico y tecnológico, que va en auge.

Finalmente, queremos compartirte un ejemplo de desarrollo sostenible concreto, el cual se ubica en Buenos Aires, Argentina, donde el compromiso por el cuidado del medio ambiente y la satisfacción de las necesidades de los argentinos ha llegado al punto de crear una autopista sustentable.

¡Así como lo lees! Descubre todos los detalles sobre este parque híbrido eólico fotovoltaico en el vídeo que hemos preparado:

Ahora que conoces qué es el desarrollo sostenible y, además, tienes ejemplos para explicarles a los más pequeños las diferentes aplicaciones que tiene este término. ¿Qué opinas acerca de las medidas que actualmente se han tomado en países desarrollados, en búsqueda de la sustentabilidad de las sociedades?

Contenido relacionado

icono ir atrás volver atrás en la navegación icono número 50 ir a producto Tempo Happy 50 Horas icono calendario ir a producto Tempo Happy Día icono empresas ir al segmento de empresas icono de gas ir a catálogo de productos de gas icono sol naciente ir al producto Tempo Verde-Energía Renovable icono hogar ir al segmento de hogares icono 24 horas ir a producto One Luz icono electricidad ir al catálogo de productos de Luz icono electricidad y gas ir al catálogo de productos Luz + Gas icono luna ir al producto One luz Nocturna icono llave inglesa ir a averías y reparaciones icono sol ir al producto Tempo Solar icono reloj ir a los productos Tempo Happy icono reloj 2 horas ir al producto Tempo Happy 2 Horas icono 24 horas ir al producto One Luz icono número 50 ir al producto Tempo Happy 50 Horas icono tendido eléctrico Media Tensión Ver catálogo de productos con consumo eléctrico de 36.000 a 360.000 €/año icono tendido eléctrico Alta Tensión Ver catálogo de productos con consumo eléctrico más de 360.000 €/año icono empresa ir al segmento de empresas icono calendario ir al producto Tempo Happy Día icono Administradores de Fincas ir al segmento de Administradores de Fincas icono DarkSite icono DarkSite icono bombilla ver catálogo de productos con consumo eléctrico menos de 6.000 €/año icono de electricidad y gas ir al catálogo de Productos Luz + Gas icono electricidad ir al catálogo de productos de electricidad icono email contacto de correo electrónico icono fax contacto de fax icono de gas Baja Presión ver catálogo de productos de gas con consumo de menos de 6.000 €/año icono de gas Alta Presión ver catálogo de productos de gas con consumo de 6.000 a 240.000 €/año icono de gas Media Presión ver catálogo de productos de gas con consumo de más de 240.000 €/año icono de gas ir al catálogo de productos de gas icono de Enel ir a la sitio web de enel icono de calentador servicio de mantenimiento del calentador icono mantenimiento del calentador ir al servicio de mantenimiento OKGas Calentador icono hogar ir al segmento de hogares icono olla de presión olla de presión icono llave inglesa ir a averías y reparaciones icono tendido eléctrico Media Tensión ver catálogo de productos de electricidad con consumo de 6.000 a 36.000 €/año icono luna ir al producto One Luz Nocturna icono esfera ir a sitio web personal icono teléfono contacto telefónico icono sol naciente Ir al producto Tempo Verde-Energía Renovable icono panel solar ir a energía solar fotovoltaica icono reloj ir a productos Tempo Happy icono manito solida con pulgar hacia abajo seleccionada la reacción "No me gusta" icono manito con pulgar hacia abajo seleccionar la reacción "No me gusta" icono manito negra con pulgar hacia arriba seleccionada la reacción "Me gusta" icono manito con pulgar hacia arriba seleccionar la reacción "Me gusta"
Añadir otro equipo eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Eliminar equipo eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Aspiradora Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Horno Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Lavadora Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Lavavajillas Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Microondas Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Plancha Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Punto de recarga vehículo eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Radiador eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Secadora Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Split Aire Acondicionado Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Termo Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Tostador Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Vitrocerámica Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Power edit Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Map marker Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.