
Verlo siempre en Español
Verlo siempre en Español
El mercado de los coches eléctricos está creciendo con rapidez gracias a sus múltiples ventajas. Si alguna vez te has planteado comprar este tipo de vehículo, es importante que conozcas algunos datos que te ayudarán a decidir si es el mejor modelo para ti.
Su precio de venta es superior al de los coches de combustión interna, pero existen ayudas públicas a nivel estatal, así como otros incentivos a nivel autonómico, que dan facilidades a los futuros compradores. De hecho, las ventas de vehículos eléctricos e híbridos en España crecieron un 94,9% en los cinco primeros meses de 2017 respecto al mismo periodo del año anterior.
A las ayudas en la compra del vehículo hay que sumar el ahorro que se experimenta en el consumo de combustible, que puede ser de entre 700 y 1.200 euros por cada 15.000 km recorridos. Además, en algunas ciudades como Madrid y Barcelona los usuarios del coche eléctrico disfrutan de diferentes ventajas, como no pagar por el estacionamiento, ya sea en zona verde o azul.
Otro aspecto a destacar es su eficiencia energética, que dobla a la de un coche de combustión, sin olvidarnos del ahorro significativo que también obtienes en el mantenimiento del vehículo al no tener que preocuparte por transmisiones mecánicas, aceites o lubricantes.
Las ciudades también agradecen la evolución del vehículo eléctrico, que evita las emisiones de CO2 y mantiene limpias nuestras calles frente a la contaminación que crece a causa de los coches de combustión.
En cuanto a la autonomía de un coche eléctrico, sigue existiendo una notable diferencia entre el kilometraje al que llega un coche eléctrico frente a otro más tradicional, pero en los últimos años se ha ido diluyendo esta distancia, con coches eléctricos que llegan a los 400 km con una única carga de batería.
Una vez que hemos hablado de los datos técnicos a tener en cuenta en la compra, es necesario saber los detalles relacionados con la instalación de un punto de recarga de un coche eléctrico en tu garaje: ¿debes pedir permiso a tu comunidad?
La ley indica que debes informar a la comunidad de propietarios y al administrador, aunque en ningún caso pueden impedirte la instalación ya que el consumo de electricidad que realizas llega directamente a tu factura y no afecta al resto de vecinos. En caso de que la plaza sea alquilada, deberás pedir permiso al arrendador, y si se encuentra en régimen de concesión, deberás ver si existe un protocolo de actuación al respecto.
Para poder llevar a cabo la instalación del punto de recarga para vehículos eléctricos, únicamente es necesario un punto de suministro de 230/400 VAC con conexión a tierra, cuadro general de mando y protección y equipo de medida. Eso sí, en caso de que de tu garaje no se encuentre en la misma ubicación que tu vivienda, deberás solicitar un nuevo punto de suministro a la empresa distribuidora.
En cuanto al requerimiento de Proyecto Eléctrico para la instalación, no te preocupes: si contratas nuestra Solución Integral Recarga Vehículo Eléctrico, nosotros lo hacemos todo por ti.