20 mayo 2025

¿Cómo funciona el mercado eléctrico en España?

Conocemos los diferentes mercados que marcan el precio diario de la electricidad y qué operadores intervienen para garantizar la seguridad del suministro.

La energía eléctrica es producida por distintas compañías en sus centrales de generación (térmicas, eólicas, hidroeléctricas, solares…). Después, viaja por las redes de transporte y distribución, propiedad de compañías reguladas. Y, finalmente, es suministrada a los clientes a través de compañías comercializadoras.

Lo que conocemos como mercado eléctrico son en realidad varios mercados, a los que acuden las empresas que generan la electricidad para venderla a las empresas comercializadoras, que a su vez lo venderán a los clientes finales. 

El sistema está diseñado para asegurar que, en todo instante, se igualan oferta y demanda de electricidad. 

 

El Mercado Diario

El Mercado Diario es el mercado principal por donde pasa toda la energía que se compra y se vende en la Península Ibérica (se excluyen islas, Ceuta y Melilla). Ese mercado es de participación obligatoria para todas las unidades de generación disponibles (no sujetas a contrato bilateral). El operador del mercado es OMIE.

El mercado diario:

  • Es de participación obligatoria para todas las unidades de generación disponibles (no sujetas a contrato bilateral).
  • Se realiza una casación horaria de oferta y demanda para todas las horas del día siguiente, es decir, existen 24 precios horarios para cada día.
  • Retribución marginalista: todas las unidades de generación (venta) reciben el mismo ingreso unitario, que es el de la última unidad casada en el mercado para esa hora. Todos los comercializadores (compra) pagan el mismo precio en esa hora.

 

Hay que cubrir la demanda prevista con la previsión de generación a partir de las diferentes tecnologías. En general, la electricidad producida por renovables es más barata, porque sus costes variables son poco significativos, y la energía producida por centrales térmicas (nuclear o ciclo combinado) es más cara, por el coste del combustible. 

 

El Mercado Diario Español y los Mercados Europeos

Es importante entender que la casación del mercado diario es a nivel europeo. Un algoritmo calcula el precio que tendrá la electricidad el día siguiente cada hora del día en cada país europeo. 

Desde febrero de 2014, la península ibérica está integrada con el resto de mercados europeos y el uso de la interconexión con Francia está gestionado por el algoritmo de casación.

Desde febrero de 2014, la península ibérica está integrada con el resto de mercados europeos y el uso de la interconexión con Francia está gestionado por el algoritmo de casación.

Desde febrero de 2014, la península ibérica está integrada con el resto de mercados europeos y el uso de la interconexión con Francia está gestionado por el algoritmo de casación.

La principal limitación para tener un precio único en Europa son las capacidades de interconexión entre fronteras.

La principal limitación para tener un precio único en Europa son las capacidades de interconexión entre fronteras.

La principal limitación para tener un precio único en Europa son las capacidades de interconexión entre fronteras.

En el caso de España, la interconexión con Francia tiene una capacidad media de unos 2.800 MW (se duplicó en noviembre de 2015). 

En el caso de España, la interconexión con Francia tiene una capacidad media de unos 2.800 MW (se duplicó en noviembre de 2015). 

En el caso de España, la interconexión con Francia tiene una capacidad media de unos 2.800 MW (se duplicó en noviembre de 2015). 

Los países europeos importan y exportan electricidad en ese mercado diario para cubrir su demanda al mejor precio posible y siempre teniendo en cuenta la capacidad de las interconexiones, es decir, la energía que "cabe" en cada país.

CORESO es la entidad que determina cuál es la capacidad real de las redes a nivel europeo. Esta capacidad varía en función de diferentes factores, como las condiciones meteorológicas. Si un sistema se quiere aislar se puede cortar la interconexión.

Precios medios diarios (€/MWh) para cada zona de precio de los diferentes países europeos durante 2024.

 

 

Precios medios diarios de electricidad en Europa (€/MWh) por zona de precio – Datos hasta el 31 de agosto de 2024

Nota: Reino Unido está desacoplado del Mercado Interior Europeo de la Electricidad y se muestran los dos precios de los dos mercados existentes.

  • Portugal: 50,26

 

  • España: 49,94

  • Francia: 47,93

  • Irlanda: 98,42

  • Reino Unido (mercado norte): 76,38

  • Reino Unido (mercado sur): 86,42

  • Bélgica: 60,62

  • Países Bajos: 67,51

  • Alemania: 69,43

  • Suiza: 68,79

  • Austria: 73,12

  • Chequia: 80,36

  • Polonia: 86,68

  • Eslovaquia: 88,04

  • Hungría: 99,08

  • Eslovenia: 83,58

  • Italia: 100,30

  • Grecia: 92,66

  • Croacia: 91,83

  • Bulgaria: 90,83

  • Rumanía: 90,84

  • Noruega (zonas):

    • Norte: 30,66

    • Centro: 24,89

    • Sur: 44,77

  • Suecia (zonas):

    • Norte: 31,13

    • Centro: 43,83

    • Sur: 35,52

  • Finlandia: 31,11

  • Dinamarca (zonas):

    • Oeste: 50,40

    • Este: 51,26

  • Estonia: 45,88

  • Letonia: 87,94

  • Lituania: 85,68

 

Los servicios complementarios

El resultado del mercado diario es la programación de producción de electricidad para el día siguiente. Ese programa es el óptimo desde un punto de vista económico: las unidades de generación de menor coste son las que han ganado la subasta.

Dicho programa es entregado por OMIE (Operador del Mercado) a Red eléctrica y REN (Operadores del Sistema en España y Portugal) para configurar su viabilidad técnica.

Los Operadores del Sistema, en el día anterior al tiempo real, tienen que dar respuesta a 2 preguntas:

  • ¿El programa de producción es técnicamente factible? Considerando:

    • La red de transporte y distribución
    • Dónde está localizada la demanda
    • Dónde está localizada la generación
 
  • ¿Tiene el Sistema la capacidad necesaria para solventar cualquier fallo?

Para garantizar la seguridad del suministro, los Operadores del Sistema disponen de una serie de mercados que activan en función de las necesidades del sistema.

 

El mercado de "restricciones técnicas" 

El mercado de "restricciones técnicas" se activa para garantizar los criterios de seguridad fijados y solventar eventuales debilidades en la generación o el transporte de electricidad, como sobrecargas (en la red interior o en las interconexiones internacionales) o tensiones inadecuadas.

La eliminación de restricciones puede exigir variar la programación resultante de la casación del mercado y puede suponer, por tanto, un sobrecoste en el precio de la energía. 

 

Servicio de regulación secundaria

El siguiente ajuste es el ajuste fino de la frecuencia, que funciona como referencia para ver si el sistema está equilibrado. En todo el sistema europeo la frecuencia de la red es de 50 Hz.

El servicio de regulación secundaria es el destinado a corregir de forma automática desvíos de frecuencia e intercambios internacionales mediante órdenes de subida o bajada de carga a las plantas de generación a través del centro de control. 

 

Mercados de Balance en tiempo real

Para hacer frente a imprevistos hay otro mecanismo de mercado: la reserva. Se llaman restricciones técnicas de tiempo real, que se aplican para responder a la pregunta: 

¿Tiene el Sistema la capacidad necesaria en para solventar cualquier fallo?

  • Incremento inesperado de la demanda
  • Fallo de cualquier unidad de generación de gran tamaño
  • Generación eólica que no se produce (por falta de viento)

 

O lo contrario…

  • Excesiva generación (por deshielo, por más viento del previsto)
  • Caída de la demanda (fallo de grandes unidades consumidoras)

 

Generalmente, se meten grupos térmicos, que aportan flexibilidad. Puede ser necesario subir o bajar la potencia prevista. 

En todo momento, la generación tiene que ir ajustándose y atender cualquier necesidad del sistema. Todos los mercados que intervienen en el sistema contribuyen a un objetivo común: asegurar el equilibrio entre la oferta y la demanda de electricidad para garantizar la seguridad de suministro a todos los consumidores.

Contenido relacionado

T Advise D Advise T Facebook D Facebook T Twitter D Twitter T Youtube D Youtube T Messenger D Messenger T Linkedin D Linkedin T Instagram D Instagram T Whatsapp D Whatsapp T Telegram D Telegram T Shared Link D Shared Link T Checkmark Success D Checkmark Success T Chevron Down D Chevron Down Anterior Ir al anterior Siguiente Ir al siguiente T Close D Close T Add D Add T Arrow Increase D Arrow Increase T Arrow Oblique D Arrow Oblique T Arrow Down D Arrow Down T Search D Search T Search 2 (Alternative) D Search 2 (Alternative) T Share D Share T Filter D Filter T Email D Email T Email OutLine D Email OutLine T Phone OutLine D Phone OutLine T Fax Outline D Fax Outline T Print D Print T Play Button D Play Button T User D User T Error D Error T Info D Info T Thumb Up Outline D Thumb Up Outline T Thumb Up D Thumb Up T Thumb Down Outline D Thumb Down Outline T Thumb Down D Thumb Down T Clock D Clock T Lamp D Lamp T List view D List view T Map view D Map view Icono de teléfono Teléfono T Emergency D Emergency T Pause D Pause T Play D Play T Logout D Logout Icono de teléfono Teléfono Download icon An icon representing a download Chat icon An icon representing a chat
icono ir atrás volver atrás en la navegación icono número 50 ir a producto Tempo Happy 50 Horas icono calendario ir a producto Tempo Happy Día icono empresas ir al segmento de empresas icono de gas ir a catálogo de productos de gas icono sol naciente ir al producto Tempo Verde-Energía Renovable icono hogar ir al segmento de hogares icono 24 horas ir a producto One Luz icono electricidad ir al catálogo de productos de Luz icono electricidad y gas ir al catálogo de productos Luz + Gas icono luna ir al producto One luz Nocturna icono llave inglesa ir a averías y reparaciones icono sol ir al producto Tempo Solar icono reloj ir a los productos Tempo Happy icono reloj 2 horas ir al producto Tempo Happy 2 Horas icono 24 horas ir al producto One Luz icono número 50 ir al producto Tempo Happy 50 Horas icono tendido eléctrico Media Tensión Ver catálogo de productos con consumo eléctrico de 36.000 a 360.000 €/año icono tendido eléctrico Alta Tensión Ver catálogo de productos con consumo eléctrico más de 360.000 €/año icono empresa ir al segmento de empresas icono calendario ir al producto Tempo Happy Día icono Administradores de Fincas ir al segmento de Administradores de Fincas icono DarkSite icono DarkSite icono bombilla ver catálogo de productos con consumo eléctrico menos de 6.000 €/año icono de electricidad y gas ir al catálogo de Productos Luz + Gas icono electricidad ir al catálogo de productos de electricidad icono email contacto de correo electrónico icono fax contacto de fax icono de gas Baja Presión ver catálogo de productos de gas con consumo de menos de 6.000 €/año icono de gas Alta Presión ver catálogo de productos de gas con consumo de 6.000 a 240.000 €/año icono de gas Media Presión ver catálogo de productos de gas con consumo de más de 240.000 €/año icono de gas ir al catálogo de productos de gas icono de Enel ir a la sitio web de enel icono de calentador servicio de mantenimiento del calentador icono mantenimiento del calentador ir al servicio de mantenimiento OKGas Calentador icono hogar ir al segmento de hogares icono olla de presión olla de presión icono llave inglesa ir a averías y reparaciones icono tendido eléctrico Media Tensión ver catálogo de productos de electricidad con consumo de 6.000 a 36.000 €/año icono luna ir al producto One Luz Nocturna icono esfera ir a sitio web personal icono teléfono contacto telefónico icono sol naciente Ir al producto Tempo Verde-Energía Renovable icono panel solar ir a energía solar fotovoltaica icono reloj ir a productos Tempo Happy icono manito solida con pulgar hacia abajo seleccionada la reacción "No me gusta" icono manito con pulgar hacia abajo seleccionar la reacción "No me gusta" icono manito negra con pulgar hacia arriba seleccionada la reacción "Me gusta" icono manito con pulgar hacia arriba seleccionar la reacción "Me gusta"
Añadir otro equipo eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Eliminar equipo eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Aspiradora Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Horno Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Lavadora Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Lavavajillas Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Microondas Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Plancha Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Punto de recarga vehículo eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Radiador eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Secadora Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Split Aire Acondicionado Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Termo Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Tostador Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Vitrocerámica Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Power edit Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Map marker Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.