Verlo siempre en Español

Los edificios más sostenibles del mundo

En el contexto actual, nos encontramos con numerosos frentes abiertos en materia de cuidado del medioambiente, pérdida de biodiversidad y cambio climático, entre otros.

En el contexto actual, nos encontramos con numerosos frentes abiertos en materia de cuidado del medioambiente, pérdida de biodiversidad y cambio climático, entre otros. Para enfrentarnos a estos desafíos no hay una respuesta única, sino que se deben aplicar una serie de respuestas basadas en la sostenibilidad. Un ejemplo de este tipo de acciones son los Objetivos de Desarrollo Sostenible, que desde 2015 marcan la hoja de ruta a nivel internacional para un desarrollo sostenible totalmente globalizado.

Otra de esas respuestas la encontramos en la arquitectura sostenible. Tras la firma del Pacto Verde en 2019, la Unión Europea asumió el reto al que se iban a enfrentar los edificios europeos durante los próximos diez años, entre otras problemáticas.

Así, arquitectura y sostenibilidad se dan la mano en algunos de los últimos proyectos arquitectónicos. Estas nuevas edificaciones pretenden ser energéticamente eficientes y aprovechar los recursos naturales siguiendo principios de economía circular. Se abren paso los diseños arquitectónicos innovadores que unen tecnología y naturaleza en beneficio del medioambiente.

Características de la arquitectura sostenible 

Pero ¿qué es lo que necesita un edificio para ser sostenible? Como ya mencionamos anteriormente, la base de este tipo de arquitectura es la eficiencia energética. Esto incluye a toda edificación que no genere gastos innecesarios de energía y sea capaz de aprovechar los recursos de su entorno.

Para alcanzar esa eficiencia cobran importancia los materiales, el urbanismo o el impacto en la naturaleza y en la sociedad. A continuación, las características clave de la arquitectura sostenible:

  • La arquitectura sostenible, en respuesta a la tendencia sostenible del contexto actual, persigue un cambio de actitud en la construcción y en el diseño.
  • A la hora de levantar un edificio sostenible, siempre se tiene en cuenta su ciclo de vida. Es decir, qué recursos necesitamos para construirlo y qué recursos o residuos nos dejará al derribarlo.
  • La arquitectura sostenible busca una arquitectura híbrida. Las novedades tecnológicas en edificios deben respetar la naturaleza y el paisaje urbano. Una armonía que no romperá con la estética y con nuestro confort.
  • Los edificios sostenibles están integrados con la naturaleza. Un ejemplo son los edificios verdes, que emplean sus jardines verticales para bloquear la radiación solar.
  • Se busca la eficiencia del espacio. Una práctica frecuente es la construcción de un sistema de suelo eficiente que facilite el acceso a la energía. El resultado será un edificio de menor altura de la esperada.
  • El diseño de un edificio eficiente está pensado para que se aproveche la máxima cantidad de luz natural durante el día. El clima se convierte también en un elemento vital a la hora de elegir los materiales.
  • La arquitectura sostenible busca, a través de materiales reutilizables y reconfigurables, una reducción de residuos en su construcción.

Descubre los cinco edificios más sostenibles del mundo

Viendo los múltiples beneficios de la arquitectura sostenible, grandes arquitectos se han atrevido a innovar y a volcarse de lleno en los retos que conlleva construir los edificios más sostenibles del mundo:

  • ‘Parkroyal on Pickering’ (Singapur): este hotel simula una auténtica selva vertical. Cada media hora, los aspersores del edificio riegan sus jardines colgantes con agua reciclada de lluvia. Además, el diseño juega con riachuelos y caídas del agua que lo convierten en algo único. El edificio cuenta con un huerto comunitario para abastecer el restaurante del hotel. Recibió el premio Solar Pioneer  por su sistema autosuficiente de energía solar.
‘Parkroyal on Pickering’ (Singapur)
  • ‘The Edge’ (Ámsterdam): construido en 2015, este edificio de 15 niveles es considerado el más ecológico del mundo. Está cubierto por paneles solares que generan más energía que la que la propia edificación consume. Además, cuenta con sistemas de reutilización de agua de lluvia. En 2016, obtuvo 98,4 puntos en la certificación BREEAM, método de evaluación de sostenibilidad más importante a nivel internacional para proyectos, infraestructuras y edificios de gran envergadura.
  • Shanghai Tower’ (Shanghái): se trata del edificio más alto de China y el segundo más alto del mundo. Tiene capacidad para más de 30 mil personas. Es una auténtica ciudad verde vertical. Tiene nueve jardines y muros repletos de vegetación. El agua consumida en el edificio proviene de su sistema de recolección de lluvia. La energía es generada por medio de turbinas de viento.
‘Shanghai Tower’ (Shanghái)
  • ‘The Crystal’ (Londres): se trata de un centro especializado en un centro de estudios especializado en ciudades inteligentes. Se ubica en el Royal Victoria Dock, un nuevo distrito verde que acoge a empresas bajas en carbono. Según El País‘The Crystal’ produce 70% menos de CO2 que otros edificios gracias a los paneles solares de su techo. Además, se reutiliza el 100% del agua de los inodoros.
  • “Apple Park” (California): estamos hablando de la sede central de Apple. A simple vista, destaca por su forma de anillo y por su gran tamaño. Pero ¿qué hay de la vegetación de su interior? Se trata del edificio de mayor ventilación natural del mundo. Además, cuenta con energía 100% renovable para su actividad. Su azotea está cubierta con paneles solares, convirtiendo a la instalación en una de las plantas fotovoltaicas más grandes del planeta.

En definitiva, nos encontramos ante un escenario que lleva años gestándose, ofreciéndonos joyas sostenibles en las que tecnología y naturaleza caminan juntas. Los grandes arquitectos internacionales priorizan la sostenibilidad en el diseño y afrontan el reto, siempre buscando superarse para lograr un mundo mejor. El futuro de la edificación, basado en la sostenibilidad, se ha convertido en presente.

Contenido relacionado

T Advise D Advise T Facebook D Facebook T Twitter D Twitter T Youtube D Youtube T Messenger D Messenger T Linkedin D Linkedin T Instagram D Instagram T Whatsapp D Whatsapp T Telegram D Telegram T Shared Link D Shared Link T Checkmark Success D Checkmark Success T Chevron Down D Chevron Down Anterior Ir al anterior Siguiente Ir al siguiente T Close D Close T Add D Add T Arrow Increase D Arrow Increase T Arrow Oblique D Arrow Oblique T Arrow Down D Arrow Down T Search D Search T Search 2 (Alternative) D Search 2 (Alternative) T Share D Share T Filter D Filter T Email D Email T Email OutLine D Email OutLine T Phone OutLine D Phone OutLine T Fax Outline D Fax Outline T Print D Print T Play Button D Play Button T User D User T Error D Error T Info D Info T Thumb Up Outline D Thumb Up Outline T Thumb Up D Thumb Up T Thumb Down Outline D Thumb Down Outline T Thumb Down D Thumb Down T Clock D Clock T Lamp D Lamp T List view D List view T Map view D Map view Icono de teléfono Teléfono T Emergency D Emergency T Pause D Pause T Play D Play T Logout D Logout Icono de teléfono Teléfono Download icon An icon representing a download Chat icon An icon representing a chat
icono ir atrás volver atrás en la navegación icono número 50 ir a producto Tempo Happy 50 Horas icono calendario ir a producto Tempo Happy Día icono empresas ir al segmento de empresas icono de gas ir a catálogo de productos de gas icono sol naciente ir al producto Tempo Verde-Energía Renovable icono hogar ir al segmento de hogares icono 24 horas ir a producto One Luz icono electricidad ir al catálogo de productos de Luz icono electricidad y gas ir al catálogo de productos Luz + Gas icono luna ir al producto One luz Nocturna icono llave inglesa ir a averías y reparaciones icono sol ir al producto Tempo Solar icono reloj ir a los productos Tempo Happy icono reloj 2 horas ir al producto Tempo Happy 2 Horas icono 24 horas ir al producto One Luz icono número 50 ir al producto Tempo Happy 50 Horas icono tendido eléctrico Media Tensión Ver catálogo de productos con consumo eléctrico de 36.000 a 360.000 €/año icono tendido eléctrico Alta Tensión Ver catálogo de productos con consumo eléctrico más de 360.000 €/año icono empresa ir al segmento de empresas icono calendario ir al producto Tempo Happy Día icono Administradores de Fincas ir al segmento de Administradores de Fincas icono DarkSite icono DarkSite icono bombilla ver catálogo de productos con consumo eléctrico menos de 6.000 €/año icono de electricidad y gas ir al catálogo de Productos Luz + Gas icono electricidad ir al catálogo de productos de electricidad icono email contacto de correo electrónico icono fax contacto de fax icono de gas Baja Presión ver catálogo de productos de gas con consumo de menos de 6.000 €/año icono de gas Alta Presión ver catálogo de productos de gas con consumo de 6.000 a 240.000 €/año icono de gas Media Presión ver catálogo de productos de gas con consumo de más de 240.000 €/año icono de gas ir al catálogo de productos de gas icono de Enel ir a la sitio web de enel icono de calentador servicio de mantenimiento del calentador icono mantenimiento del calentador ir al servicio de mantenimiento OKGas Calentador icono hogar ir al segmento de hogares icono olla de presión olla de presión icono llave inglesa ir a averías y reparaciones icono tendido eléctrico Media Tensión ver catálogo de productos de electricidad con consumo de 6.000 a 36.000 €/año icono luna ir al producto One Luz Nocturna icono esfera ir a sitio web personal icono teléfono contacto telefónico icono sol naciente Ir al producto Tempo Verde-Energía Renovable icono panel solar ir a energía solar fotovoltaica icono reloj ir a productos Tempo Happy icono manito solida con pulgar hacia abajo seleccionada la reacción "No me gusta" icono manito con pulgar hacia abajo seleccionar la reacción "No me gusta" icono manito negra con pulgar hacia arriba seleccionada la reacción "Me gusta" icono manito con pulgar hacia arriba seleccionar la reacción "Me gusta"
Añadir otro equipo eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Eliminar equipo eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Aspiradora Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Horno Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Lavadora Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Lavavajillas Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Microondas Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Plancha Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Punto de recarga vehículo eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Radiador eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Secadora Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Split Aire Acondicionado Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Termo Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Tostador Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Vitrocerámica Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Power edit Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Map marker Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.