
Verlo siempre en Español
En el contexto actual, nos encontramos con numerosos frentes abiertos en materia de cuidado del medioambiente, pérdida de biodiversidad y cambio climático, entre otros. Para enfrentarnos a estos desafíos no hay una respuesta única, sino que se deben aplicar una serie de respuestas basadas en la sostenibilidad. Un ejemplo de este tipo de acciones son los Objetivos de Desarrollo Sostenible, que desde 2015 marcan la hoja de ruta a nivel internacional para un desarrollo sostenible totalmente globalizado.
Otra de esas respuestas la encontramos en la arquitectura sostenible. Tras la firma del Pacto Verde en 2019, la Unión Europea asumió el reto al que se iban a enfrentar los edificios europeos durante los próximos diez años, entre otras problemáticas.
Así, arquitectura y sostenibilidad se dan la mano en algunos de los últimos proyectos arquitectónicos. Estas nuevas edificaciones pretenden ser energéticamente eficientes y aprovechar los recursos naturales siguiendo principios de economía circular. Se abren paso los diseños arquitectónicos innovadores que unen tecnología y naturaleza en beneficio del medioambiente.
Pero ¿qué es lo que necesita un edificio para ser sostenible? Como ya mencionamos anteriormente, la base de este tipo de arquitectura es la eficiencia energética. Esto incluye a toda edificación que no genere gastos innecesarios de energía y sea capaz de aprovechar los recursos de su entorno.
Para alcanzar esa eficiencia cobran importancia los materiales, el urbanismo o el impacto en la naturaleza y en la sociedad. A continuación, las características clave de la arquitectura sostenible:
Viendo los múltiples beneficios de la arquitectura sostenible, grandes arquitectos se han atrevido a innovar y a volcarse de lleno en los retos que conlleva construir los edificios más sostenibles del mundo:
En definitiva, nos encontramos ante un escenario que lleva años gestándose, ofreciéndonos joyas sostenibles en las que tecnología y naturaleza caminan juntas. Los grandes arquitectos internacionales priorizan la sostenibilidad en el diseño y afrontan el reto, siempre buscando superarse para lograr un mundo mejor. El futuro de la edificación, basado en la sostenibilidad, se ha convertido en presente.