
Si prefieres ver la web siempre en español, haz click aquí.
Si prefieres ver la web siempre en español, haz click aquí.
Junto a nuestra filial de distribución eléctrica, e-distribución, llevamos a cabo diferentes proyectos y colaboramos con las administraciones locales para cuidar y preservar la vida de las aves en los territorios en los que operamos.
Además de llevar el suministro eléctrico a hogares y empresas, desarrollar iniciativas innovadoras en la red eléctrica y trabajar por la seguridad de las personas, desde e-distribución, nuestra filial de distribución eléctrica, trabajamos para contribuir al cuidado y preservación del entorno natural.
Este compromiso de e-distribución por preservar el medioambiente y la biodiversidad de las especies ha sido el origen de diferentes programas de biodiversidad que hemos promovido desde el año 2003. En ellos, la protección de la avifauna siempre ha ocupado un papel protagonista. Tanto que, actualmente, existen diferentes áreas de actuación en el ámbito de la protección de las aves.
Dentro de la estandarización de dispositivos para la protección de las diferentes aves, e-distribución ha sido pionera al incorporar el requisito de la protección de la avifauna en sus diseños y procesos de homologación.
También se han establecido diferentes colaboraciones con las administraciones competentes para satisfacer los requisitos de señalización contemplados en las Declaraciones de Impacto Ambiental de nuevos proyectos de líneas eléctricas, con el objetivo de preservar la avifauna.
Desde e-distribución hemos impulsado convenios de colaboración con las administraciones autonómicas con el fin de planificar y ejecutar la adaptación de las líneas o apoyos más prioritarios de manera consensuada con los órganos competentes.
Para ello, y a través de Comisiones de Seguimiento compuestas por Endesa Distribución Eléctrica y los órganos competentes en materia de protección ambiental de las correspondientes Comunidades Autónomas, se establecen los planes de adaptación y se realiza un seguimiento de su ejecución. Estos “Convenios de Avifauna” están vigentes en Aragón, Baleares, Canarias, Andalucía y Cataluña.
Históricamente, con e-distribución hemos participado en diferentes proyectos del Programa LIFE de la Unión Europea dirigidos a la preservación y conservación de las aves en los territorios en los que operamos. Un ejemplo es el proyecto LIFE para la protección del guirre, en el que colaboramos con e-distribuzione, empresa de distribución de Enel en Italia. Esta iniciativa se desarrolla en Lanzarote, Fuerteventura, Basilicata, Calabria y Sicilia, y más allá de la adaptación de apoyos en esas regiones, incluye también la liberación de ejemplares criados en cautividad.
Además de numerosas actuaciones coordinadas con entidades de protección, entre las que destacan el ICRA (Institut per la Conservació dels Rapinyaires), en el ámbito de la colaboración con entidades de protección, destacamos la que tuvo lugar con SEO Birdlife en 2012 para la señalización en la isla de Fuerteventura de un tramo de línea con el dispositivo, novedoso entonces, de baliza móvil.
Entre 1993 y 2004 colaboramos con el prestigioso biólogo Miguel Ferrer para la adaptación de los apoyos más prioritarios en Andalucía. Todo el trabajo, estudio y las conclusiones más relevantes de esta colaboración quedaron recogidos en el libro “Aves y tendidos eléctricos”. Esta se convirtió en una de las primeras guías referentes para las soluciones de adaptación de tendidos eléctricos, adelantándose a la reglamentación que más tarde establecería el RD1432/2008.
En materia de actividades de difusión y sensibilización de la protección de la avifauna, son referente las jornadas organizadas por e-distribución con el objetivo de compartir conocimiento y buenas prácticas con las administraciones y organizaciones de conservación. En la última jornada, organizada en octubre de 2021 en Mallorca, se hizo difusión de las conclusiones principales del Programa Avilínia de e-distribución en Baleares.