{{article.title}}
Gestión ambiental
Hacemos un uso sostenible de los recursos naturales
En Endesa realizamos nuestras actividades de manera respetuosa con el medioambiente y estamos comprometidos con la conservación y el uso sostenible de los recursos naturales.
Alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible
ODS 12: Producción y consumo responsables
ODS 13: Acción por el clima
En Endesa consideramos la excelencia medioambiental como un valor fundamental de nuestra cultura empresarial. Por ello, realizamos nuestras actividades de manera respetuosa con el medioambiente y conforme a los principios del desarrollo sostenible, y estamos firmemente comprometidos con la conservación y el uso sostenible de los recursos que empleamos.
Este compromiso se extiende también a nuestros proveedores, a los que se requiere la implantación de políticas medioambientales basadas en estos mismos principios, y que den cobertura a todos los procesos a lo largo de su cadena de valor (aprovisionamiento de materias primas, procesos de fabricación, logística, etc.).
Certificación de los sistemas de gestión ambiental
La evaluación de los riesgos medioambientales de nuestra actividad y las certificaciones medioambientales otorgadas por entidades externas ayudan a asegurar la excelencia en nuestra gestión ambiental, integrada y alineada con nuestra estrategia corporativa.
Generación
El 100% de la generación eléctrica (térmica, hidráulica, eólica y solar) está certificada por ISO 14001 y por el Eco-Management and Audit Scheme («EMAS»).
Comercialización
La gestión de la comercialización de productos y servicios relacionados con la energía y de la comercialización de gas y electricidad mediante gestión personalizada están certificadas por ISO 14001.
Distribución
La distribución de electricidad está 100% certificada por ISO 14001.
Instalaciones portuarias
100% certificadas por ISO 14001 y por el Eco-Management and Audit Scheme («EMAS»).
Sedes y oficinas
La sede y los edificios principales de la compañía cuentan con la triple certificación SIGAEC: gestión ambiental (ISO 14001), gestión en eficiencia energética (ISO 50001) y gestión de la calidad ambiental en interiores (UNE 171330-3).
Definimos las políticas que establecen nuestro compromiso con el uso sostenible de los recursos naturales dando cumplimiento a los requisitos exigidos por las normas ISO:
Materializamos la excelencia en la gestión ambiental a través de nuestras certificaciones:
Hacemos difusión de nuestras declaraciones ambientales a todas las partes interesadas:
Todas las Declaraciones Ambientales de las Centrales de Producción Eléctrica de Endesa Generación desde el año 2015 se encuentran verificadas por AENOR y disponen de Certificado Digital que acredita dicha verificación. Si bien, en algunos casos, debido a una incidencia informática que está en vías de solución, al descargar las Declaraciones Ambientales los Certificados Digitales no aparecen o se muestran como no válidos. En caso de que esto ocurra rogamos se ponga en contacto con nosotros a través del formulario de contacto de esta web con objeto de poder enviarle la Declaración Ambiental con el Certificado correcto.
Objetivos ambientales
La descarbonización del mix energético y la minimización de los impactos ambientales de nuestra actividad son dos de los principales ámbitos en los que estamos trabajando para promover un modelo de negocio sostenible y reducir en un 22% nuestra huella ambiental directa en 2022 (vs 2019). En el siguiente gráfico resumimos nuestros objetivos ambientales para los próximos años:
Huella ambiental
La huella ambiental mide el comportamiento ambiental de la empresa en todas las etapas del ciclo de vida, desde la extracción de las materias primas hasta la gestión de los productos al final de su vida útil, pasando por las etapas de producción y uso. En 2019 hemos conseguido una reducción del valor de huella del 40% respecto al año 2018, una importante mejora propiciada principalmente por la disminución de la producción de las centrales de carbón.
Litigios ambientales
Durante el año 2019, solo se ha registrado un incidente medioambiental, con una multa asociada de 2 200 000 euros.
Durante el mismo año, se presentaron 53 demandas medioambientales, que se pueden desglosar del siguiente modo: 10 asuntos relacionados con la energía eólica, 3 asuntos relacionados con la producción nuclear, 4 asuntos relacionados con la producción de agua, gas y carbón, y 36 asuntos relacionados con la distribución. El valor monetario total de las provisiones destinadas a estos pasivos ambientales acumulados al final del ejercicio de 2019 es de 69 357 288 euros.