{{article.title}}
Si prefieres ver la web siempre en español, haz click aquí.
Si prefieres ver la web siempre en español, haz click aquí.
Gestión ambiental
Comprometidos con la naturaleza, impulsando un modelo energético sostenible
En Endesa integramos la excelencia ambiental como un principio estratégico y transversal, presente en todas nuestras actividades. Como líder del sector energético en España, somos conscientes del papel clave que desempeñamos en la transición hacia un modelo de desarrollo más sostenible, competitivo y resiliente frente al cambio climático.
Nuestra Política de Gestión de la Naturaleza recoge el firme compromiso de la compañía con la protección de los ecosistemas, la gestión responsable de los recursos naturales y la lucha contra el cambio climático. Este compromiso se concreta en acciones reales a lo largo de toda la cadena de valor, aplicando un enfoque basado en la economía circular, la eficiencia energética y la descarbonización completa de nuestras operaciones antes de 2040.
Para garantizar su cumplimiento, disponemos de Sistemas de Gestión Ambiental certificados (como ISO 14001) en todas las áreas de actividad, que permiten medir, controlar y mejorar nuestro desempeño ambiental desde una perspectiva de ciclo de vida, tanto en nuestras propias instalaciones como en las actividades de nuestros contratistas y proveedores.
ODS 12: Producción y consumo responsables
ODS 13: Acción por el clima
Principios de actuación ambiental
Nuestra estrategia se articula en torno a una serie de principios fundamentales:
Una cadena de valor comprometida con la sostenibilidad
Nuestro enfoque no se limita a nuestras operaciones directas. Exigimos a contratistas y proveedores el cumplimiento de los mismos estándares ambientales, evaluando su desempeño y promoviendo buenas prácticas en toda la cadena de suministro. La sostenibilidad debe estar presente desde el aprovisionamiento de materias primas hasta la entrega final de servicios y productos.
Una gestión alineada con los ODS y el Acuerdo de París
Todas nuestras acciones ambientales están alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas, especialmente en lo relativo al ODS 13 (Acción por el clima), ODS 12 (Producción y consumo responsables) y ODS 15 (Vida de ecosistemas terrestres). Además, nuestra hoja de ruta climática contribuye activamente al cumplimiento de los compromisos del Acuerdo de París y los objetivos nacionales de descarbonización.
La evaluación de los riesgos medioambientales de nuestra actividad y las certificaciones medioambientales otorgadas por entidades externas ayudan a asegurar la excelencia en nuestra gestión ambiental, integrada y alineada con nuestra estrategia corporativa. Estos certificados sustentados en procedimientos y normas internacionales permiten asegurar que de una forma periódica y sistemática se lleva a cabo la identificación, evaluación y control de los impactos ambientales que pudieran generar nuestras instalaciones y operaciones.
Contamos con un Sistema de Gestión Ambiental certificado conforme a ISO 14001 en el 100 % de nuestras actividades de generación (renovable, hidráulica, térmica y nuclear) y distribución eléctrica. Asimismo, nuestras terminales portuarias y edificios corporativos cuentan con certificación EMAS o estándares equivalentes.
Hemos incorporado en nuestro sistema de seguimiento ambiental criterios de capital natural, ODS y riesgo climático, reforzando la transparencia en la gestión de impactos significativos a lo largo de nuestra cadena de valor.
Actividad | NORMA | % certificado en 2024 |
---|---|---|
Generación eléctrica (térmica, hidráulica y renovable) |
ISO14001:2015 9001:2015 50001:2018 EMAS | 100% 100% 3 Centrales térmicas 99,7% de la energía generada en centrales térmicas registradas en "Eco-Management and Audit Scheme" (EMAS) |
Generación Nuclear |
ISO 14001:2025 ISO 9001:2015 | 100% |
Distribución de electricidad | 14001, 9001, 50001 | 100% |
Terminales portuarias | 14001, 9001, EMAS, Residuo Cero | 100% |
Sedes corporativas y edificios de oficinas | 14001, 90001, 16000-40 | 5 sedes principales |
Comercialización | 14001, 9001, 50001 | 100% |
Definimos las políticas que establecen nuestro compromiso con el uso sostenible de los recursos naturales dando cumplimiento a los requisitos exigidos por las normas ISO:
Materializamos la excelencia en la gestión ambiental a través de nuestras certificaciones:
Hacemos difusión de nuestras declaraciones ambientales a todas las partes interesadas:
Todas las Declaraciones Ambientales de las Centrales de Producción Eléctrica de Endesa Generación desde el año 2015 se encuentran verificadas por AENOR y disponen de Certificado Digital que acredita dicha verificación. Si bien, en algunos casos, debido a una incidencia informática que está en vías de solución, al descargar las Declaraciones Ambientales los Certificados Digitales no aparecen o se muestran como no válidos. En caso de que esto ocurra rogamos se ponga en contacto con nosotros a través del formulario de contacto de esta web con objeto de poder enviarle la Declaración Ambiental con el Certificado correcto.
En línea con nuestro objetivo de cero emisiones netas en 2040, avanzamos en el cierre progresivo de instalaciones térmicas e impulsamos la generación renovable. En 2024:
Estas acciones están alineadas con nuestra hoja de ruta validada por SBTi y nuestro compromiso con los objetivos del PNIEC y el Reglamento de Taxonomía de la UE.
Objetivos PES(1) | Unidades | Alcance | 2024 | 2023 | Objetivos 2024 | Objetivos 2026 | Objetivos 2025 | Objetivos 2027 |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Sistema de Gestión Ambiental certificado por ISO 14001 | % de instalaciones | Instalaciones de negocio de España y Portugal | 100 | 100 | 100 | 100 | 100 | 100 |
Reducción de las emisiones de dióxido de azufre | g/kWh | España y Portugal. Generación térmica | 0,12 | 0,12 | 0,12 | 0,11 | 0,11 | 0,11 |
Reducción de las emisiones de óxido de nitrógeno | g/kWh |
España y Portugal. Generación térmica |
0,71 | 071 | 0,70 | 0,66 | 0,67 | 0,65 |
Reducción de emisiones de particulas |
g/kWh |
España y Portugal. Generación térmica |
0,01 | 0,01 | 0,01 | 0,01 | 0,01 | 0,01 |
Captación específica de agua en el proceso de generación de electricidad | I/Mwh | España y Portugal. Generación térmica y nuclear | 59,4 | 74,3 | 70,6 | 59,7 | 60,7 | 56,2 |
1. Plan de Endesa de Sostenibilidad (PES).
La Compañía no dispone de métricas y objetivos relacionados con este impacto. La gestión del mismo y la potenciación de este impacto Positivo se afronta con la aplicación de las políticas descritas en el Apartado 25.4.2 de este Informe de Gestión Consolidado, en relación con los recursos hídricos de las Comunidades Locales de los entornos en los que opera.
Objetivos PES(1) | Unidades | Alcance | 2024 | 2023 | Objetivos 2024 | Objetivos 2026 | Objetivos 2025 | Objetivos 2027 |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Sistema de Gestión Ambiental certificado por ISO 14001 | % de instalaciones | Instalaciones de negocio de España y Portugal | 100 | 100 | 100 | 100 | 100 | 100 |
Reducción de las emisiones de dióxido de azufre | g/kWh | España y Portugal. Generación térmica | 0,12 | 0,12 | 0,12 | 0,11 | 0,11 | 0,11 |
Reducción de las emisiones de óxido de nitrógeno | g/kWh |
España y Portugal. Generación térmica |
0,71 | 071 | 0,70 | 0,66 | 0,67 | 0,65 |
Reducción de emisiones de particulas |
g/kWh |
España y Portugal. Generación térmica |
0,01 | 0,01 | 0,01 | 0,01 | 0,01 | 0,01 |
Captación específica de agua en el proceso de generación de electricidad | I/Mwh | España y Portugal. Generación térmica y nuclear | 59,4 | 74,3 | 70,6 | 59,7 | 60,7 | 56,2 |
Objetivos PES(1) | Unidades | Jerarquía de Residuos | Alcance | 2024 | 2023 | Objetivos 2024 | Objetivos 2026 | Objetivos 2025 | Objetivos 2027 |
Promoción de la minimización en la producción de residuos generados en el proceso de generación de electricidad |
Toneladas |
Prevención |
España y Portugal. Generación renovable, térmica y nuclear |
22.444 |
20.210 |
- |
< 14.000 |
16.300 |
15.250 |
1. Plan de Endesa de Sostenibilidad (PES).
La Compañía no dispone de métricas y objetivos relacionados con este impacto. La gestión del mismo y la potenciación de este impacto Positivo se afronta con la aplicación de las políticas descritas en el Apartado 25.4.2 de este Informe de Gestión Consolidado, en relación con los recursos hídricos de las Comunidades Locales de los entornos en los que opera.
Objetivos PES(1) | Unidades | Alcance | 2024 | 2023 | Objetivos 2024 | Objetivos 2026 | Objetivos 2025 | Objetivos 2027 |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Inversión en cada resiliencia y digitalización de la red |
Millones de euros | España y Portugal | 278,6 | - | >800 | >800 | >1.600 | >1.600 |
Pérdidas de red (4) |
% |
Red de distribución en España |
9,78 | 9,98 | 9,89 | 9,64 | 9,74 | 9,47 |
Tiempo de Interrupción de Suministro (TIEPI) (5) |
Minutos |
Red de distribución en España |
47,7 | 48,7 | 47,8 | 41,8 | 47,7 | 40,8 |
1. Plan de Endesa de Sostenibilidad (PES).
2. La Compañía no dispone de métricas y objetivos relacionados con este impacto. La gestión del mismo y la potenciación de este impacto Positivo se afronta con la aplicación de las políticas descritas en el Apartado 25.4.2 de este Informe de Gestión Consolidado, en relación con los recursos hídricos de las Comunidades Locales de los entornos en los que opera.
3. La Compañía no dispone de métricas cuantificables específicas para esta Oportunidad, debido a la complejidad de definir indicadores precisos. La gestión de esta Oportunidad se afronta con la aplicación de las políticas descritas en el Apartado 26.4.2 de este Informe de Gestión Consolidado.
4. Criterio del Operador del Sistema (OS). En barras de central territorios Red Eléctrica de España, S.A. (REE). A nivel país. No ajustado.
5. La Compañía no dispone de métricas cuantificables específicas para esta Oportunidad, debido a la complejidad de definir indicadores precisos. La gestión de esta Oportunidad se afronta mediante las inversiones previstas relacionadas con la Estrategia Conectividad descritas en el Plan Estratégico 2025-2027.
Nuestro modelo de negocio avanza hacia una electrificación limpia, con inversiones por 9.600 millones € en 2024-2026 orientadas al desarrollo de energías renovables (232 MW adicionales solo en 2024), resiliencia de red y digitalización. La generación eléctrica renovable creció en 2024 un 25% respecto al año anterior y representó el 86% de la generación peninsular total.
En Endesa la eficiencia hídrica y su buen uso es una prioridad. En 2024:
Nuestro modelo de economía circular busca minimizar el uso de recursos vírgenes y maximizar la vida útil de los materiales.
Durante 2024 ejecutamos 62 acciones dentro del plan de biodiversidad en instalaciones, restaurando hábitats y protegiendo especies locales. Además:
Estamos firmemente comprometidos con la gestión segura de nuestra actividad nuclear, como así lo expresa la Política Nuclear aprobada por el Consejo de Administración en 2011 y publicada en la web de las compañías que operan en esta actividad. Esta política establece el compromiso de actuar de tal manera que, todas las actividades nucleares, ya sea Endesa accionista mayoritario o minoritario, tengan como principales prioridades: la seguridad y protección de los trabajadores, el público y el medio ambiente, así como el fomento de la excelencia en todas las actividades, yendo más allá del mero cumplimiento de los requisitos legales.
Ver más sobre nuestra gestión de la actividad nuclear.
El número total de litigios ambientales por importe superior a 10.000 euros provisionado en 2022 asciende a 43* no habiendo ninguna multa por casos de incumplimiento de leyes y reglamentos ocurridos en el período en el año 2022.
A continuación mostramos un resumen de las multas y litigios medioambientales incurridos:
En 2024:
(*) Número de litigios medioambientales en los que se actúe como demandado en vía judicial, pendientes al final del año del reporte, independientemente del año en el que se iniciaron y de su importe.
{{article.title}}
{{article.title}}
{{article.title}}
{{article.title}}
{{article.title}}
{{article.title}}