{{article.title}}
Si prefieres ver la web siempre en español, haz click aquí.
Gestión ambiental
En Endesa realizamos nuestras actividades de manera respetuosa con el medioambiente y estamos comprometidos con la conservación y el uso sostenible de los recursos naturales que empleamos en línea con los principios de la economía circular, aplicando criterios de excelencia.
ODS 12: Producción y consumo responsables
ODS 13: Acción por el clima
Consideramos la excelencia medioambiental como un valor fundamental de nuestra cultura empresarial. Por ello, realizamos nuestras actividades de manera respetuosa con el medioambiente y conforme a los principios del desarrollo sostenible. Manteniendo un compromiso firme con la conservación y el uso sostenible de los recursos que empleamos en línea con los principios de la economía circular, aplicando criterios de excelencia.
Este compromiso lo extendemos también a nuestros proveedores, a los que les requerimos la implantación de políticas medioambientales basadas en estos mismos principios, y que den cobertura a todos los procesos a lo largo de la cadena de valor (aprovisionamiento de materias primas, procesos de fabricación, logística, etc.) de las actividades que desarrollamos, conforme a la misión, visión y valores que conforman los principios de comportamiento de nuestra compañía.
En el cumplimiento de nuestros compromisos medioambientales, identificamos, evaluamos y gestionamos los aspectos e impactos medioambientales positivos y negativos derivados de nuestras actividades, esforzándonos por minimizar los menos beneficiosos y en maximizar los positivos, aplicando los principios básicos de actuación que tenemos recogidos en nuestra política medioambiental.
Establecemos sistemas de gestión adecuados para alcanzar la excelencia basados en la mejora continua, orientados a la prevención de la contaminación y a garantizar el cumplimiento de la legislación medioambiental.
Utilizamos de forma sostenible los recursos energéticos, hídricos y las materias primas, promoviendo la reducción en la generación de residuos, gestionando de una manera responsable los producidos garantizando su máxima valorización, y midiendo y minimizando el impacto ambiental mediante la aplicación de las mejores técnicas y prácticas disponibles, impulsando la innovación y estableciendo acciones encaminadas a la lucha frente al cambio climático.
La evaluación de los riesgos medioambientales de nuestra actividad y las certificaciones medioambientales otorgadas por entidades externas ayudan a asegurar la excelencia en nuestra gestión ambiental, integrada y alineada con nuestra estrategia corporativa. Estos certificados permiten asegurar que de una forma periódica y sistemática se lleva a cabo la identificación, evaluación y control de los impactos ambientales que pudieran generar nuestras instalaciones y operaciones. En la actualidad disponemos de las siguientes certificaciones:
Actividad | NORMA | % certificado en 2021 |
---|---|---|
Generación eléctrica (térmica, hidráulica y renovable) |
ISO14001:2015 9001 50001 EMAS | 100% 100% 3 Centrales térmicas 12 Centrales Térmicas (74% de la potencia neta instalada) |
Distribución de electricidad |
14001, 9001, 50001 | 100% |
Terminales portuarias | 14001, 9001, EMAS, Residuo Cero | 100% |
Sedes corporativas y edificios de oficinas | 14001, 50001, UNE-EN 171.330-3 | 5 sedes principales |
Endesa Energía | 9001, 14001 | 100% de su actividad |
Endesa X | 9001, 14001 | 100% de su actividad |
Definimos las políticas que establecen nuestro compromiso con el uso sostenible de los recursos naturales dando cumplimiento a los requisitos exigidos por las normas ISO:
Materializamos la excelencia en la gestión ambiental a través de nuestras certificaciones:
Hacemos difusión de nuestras declaraciones ambientales a todas las partes interesadas:
Todas las Declaraciones Ambientales de las Centrales de Producción Eléctrica de Endesa Generación desde el año 2015 se encuentran verificadas por AENOR y disponen de Certificado Digital que acredita dicha verificación. Si bien, en algunos casos, debido a una incidencia informática que está en vías de solución, al descargar las Declaraciones Ambientales los Certificados Digitales no aparecen o se muestran como no válidos. En caso de que esto ocurra rogamos se ponga en contacto con nosotros a través del formulario de contacto de esta web con objeto de poder enviarle la Declaración Ambiental con el Certificado correcto.
La descarbonización del mix energético y la minimización de los impactos ambientales de nuestra actividad son dos de los principales ámbitos en los que estamos trabajando para promover un modelo de negocio sostenible y reducir en un 1% nuestra huella ambiental directa en 2025 (vs 2022). En el siguiente gráfico resumimos nuestros objetivos ambientales para los próximos años:
Calculamos nuestra huella ambiental en base a una metodología propia de cálculo basada en los más importantes referentes internacionales existentes, entre los que destacan las guías desarrolladas por la Unión Europea para el cálculo de la huella ambiental de organizaciones y productos.
La huella ambiental es una medida multicriterio del comportamiento ambiental de la empresa que evalúa los efectos sobre el medio ambiente de las actividades de la compañía, bajo la perspectiva de Análisis de Ciclo de Vida (ACV) (norma ISO/TS 14072:2014) o “análisis de la cuna a la tumba”; esto significa considerar todas las etapas desde la extracción de las materias primas hasta la gestión de los productos al final de su vida útil, pasando por las etapas de producción y uso.
Los objetivos de nuestra huella ambiental son:
Durante el año 2022 hemos mantenido el compromiso con la excelencia en la sostenibilidad ambiental a la vez que hemos superado nuestros objetivos de reducción de huella ambiental marcados en nuestro Plan Estratégico precedente. Todo ello ha llevado a nuestra organización a conseguir una reducción del valor de su huella ambiental del 50% con respecto al año 2019.
SUBHUELLAS DIRECTAS (UNIDADES DE HUELLA)1 | |||
---|---|---|---|
2020 | 2021 | 2022 | |
Huella atmosférica |
4.039,2 | 3.437,1 | 3.454,3 |
Huella hídrida | 1.153,2 | 1.324,2 | 940,8 |
Huella de carbono | 535,9 | 562,6 | 710,3 |
Huella de consumo de recursos | 1,8 | 1,8 | 1,8 |
Huella de residuos | 349,8 | 315,3 | 338,1 |
Huella ruido | 12,6 | 12,6 | 12,6 |
Huella flora y fauna | 5,8 | 5,8 | 5,8 |
Huella ambiental en ENDESA | 6.098,1 | 5.659 (-3,1%) | 5.463 (-3,5%) |
Estamos firmemente comprometidos con la gestión segura de nuestra actividad nuclear, como así lo expresa la Política Nuclear aprobada por el Consejo de Administración en 2011 y publicada en la web de las compañías que operan en esta actividad. Esta política establece el compromiso de actuar de tal manera que, todas las actividades nucleares, ya sea Endesa accionista mayoritario o minoritario, tengan como principales prioridades: la seguridad y protección de los trabajadores, el público y el medio ambiente, así como el fomento de la excelencia en todas las actividades, yendo más allá del mero cumplimiento de los requisitos legales.
Ver más sobre nuestra gestión de la actividad nuclear.
El número total de litigios ambientales por importe superior a 10.000 euros provisionado en 2022 asciende a 43* no habiendo ninguna multa por casos de incumplimiento de leyes y reglamentos ocurridos en el período en el año 2022.
A continuación mostramos un resumen de las multas y litigios medioambientales incurridos:
MULTAS Y LITIGIOS MEDIOAMBIENTALES | |
---|---|
2022 | |
Multas por casos de incumplimiento de leyes y reglamentos ocurridos en el periodo de informe actual1 | 0€ |
Multas por casos de incumplimiento de leyes y reglamentos ocurridos en los periodos de informe anteriores2 | 149.000 |
Casos en los que se incurrió en sanciones no monetarias3 | 0 |
Casos por los que se incurrió en multas4 | 61 |
Número total de litigios medioambientales como demandado5 | 43 |
Para el ejercicio del reporte la información proporcionada es referente a la sociedad EDistribución Redes Digitales,S.L. bajo los criterios expuestos a continuación:
Importes de multas/sanciones medioambientales iguales o superiores a 10.000€, por hechos ocurridos y pagados en el año del reporte en las que somos demandados en vía judicial o en vía administrativa, independientemente de que la multa/sanción sea definitiva o pueda recurrirse.
Importes de multas/sanciones medioambientales iguales o superiores a 10.000€ por hechos ocurridos en años anteriores del año del reporte y pagados en el año del reporte en la que somos demandados en vía judicial o en vía administrativa, independientemente de que la multa/sanción sea definitiva o pueda recurrirse.
Número de procedimientos en vía administrativa (no judiciales) sin multa/sanción monetaria.
Número de procedimientos en vía administrativa (no judiciales) con multa/sanción monetaria cuya cuantía es igual o superior a 10.000€.
Número de litigios medioambientales en los que se actúe como demandado en vía judicial, pendientes al final del año del reporte, independientemente del año en el que se iniciaron y de su importe.
(*) Número de litigios medioambientales en los que se actúe como demandado en vía judicial, pendientes al final del año del reporte, independientemente del año en el que se iniciaron y de su importe.
{{article.title}}
{{article.title}}
{{article.title}}
{{article.title}}
{{article.title}}
{{article.title}}