{{article.title}}
Si prefieres ver la web siempre en español, haz click aquí.
Gestión integral del agua
En Endesa trabajamos para preservar la calidad el agua y proteger este recurso estratégico y crítico, que se está viendo afectado por el cambio climático.
Alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible
ODS 6: Agua limpia y saneamiento
El agua está en el epicentro del desarrollo sostenible y es fundamental para el desarrollo socioeconómico, la producción de energía y de alimentos, los ecosistemas y para la supervivencia de los seres humanos. Por ello en Endesa identificamos el agua como un recurso estratégico y crítico, siendo conscientes de que forma parte crucial de la adaptación al cambio climático, y es un vínculo decisivo entre la sociedad y el medioambiente. Según The United Nations Officer for Disaster Risk Reduction en su informe “El coste humano de las catástrofes meteorológicas”, el 90% de los desastres naturales que acontecen están relacionados con el agua.
El Objetivo 6 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU es garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua y el saneamiento para todos, sin embargo según las previsiones de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) si no se adoptan nuevas políticas a la mayor brevedad posible, en el año 2050 casi la mitad de la población mundial vivirá en áreas bajo estrés hídrico severo.
En Endesa para preservar este recurso, actualizamos constantemente nuestra estrategia corporativa en relación al agua y trabajamos para hacer un uso eficiente y sostenible de los recursos hídricos siguiendo el compromiso que asumimos en nuestra política medioambiental, tanto en las centrales hidroeléctricas, que usan el agua para producir energía renovable, como en las que usan otras tecnologías (térmica y nuclear). También nos centramos en la mejora continua del control de las aguas residuales y en la preservación del estado ecológico de los embalses y tramos de ríos regulados asociados, favoreciendo con ello, mediante la cooperación con los organismos de cuenca, una mayor disponibilidad de agua para otros fines como el riego, el abastecimiento o la conservación de los servicios ecosistémicos y el cuidado del capital natural.
En Endesa somos conscientes de los impactos que el desarrollo de nuestra actividad puede generar sobre el medio hídrico. Por eso nos esforzamos por preservar la calidad del agua y mantener la mejora continua en nuestra interacción con este recurso. A través de nuestro sistema de gestión ambiental llevamos a cabo un proceso de identificación de
impactos para reducirlos lo máximo posible, siguiendo una política de bajo consumo de agua y de preservación de la calidad del recurso.
Por duodécimo año consecutivo hemos participado en CDP Water Disclosure. Esta iniciativa requiere a las compañías que reporten y reduzcan sus impactos ambientales en relación a la gestión de recursos hídricos, y lo hace de acuerdo a los requerimientos de inversores institucionales y empresas con gran capacidad de compra. En 2021 renovamos el nivel de «Leadership», permaneciendo un año más en la categoría más alta en gestión de recursos hídricos.
{{article.title}}
{{article.title}}
{{article.title}}
{{article.title}}
{{article.title}}
{{article.title}}