Si prefieres ver la web siempre en español, haz click aquí.

Gestión integral del agua

Hacemos una gestión sostenible del agua, un recurso que cuidamos y que debe ser preservado

En Endesa trabajamos para preservar la calidad el agua, proteger este recurso estratégico y abordar los riesgos relacionados con su escasez, que se está viendo afectado por el cambio climático.

99%
del agua captada por nuestras instalaciones devuelta al medio para ser reutilizada
CDP
Calificación Management en CDP Water Disclosure
95.785
m3 de agua reciclada de origen residual en los procesos

Alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible

ODS 6: Agua limpia y saneamiento

El agua está en el epicentro del desarrollo sostenible y es fundamental para el desarrollo socioeconómico, la producción de energía y de alimentos, los ecosistemas y para la supervivencia de los seres humanos. Por ello en Endesa identificamos el agua como un recurso estratégico y crítico, siendo conscientes de que forma parte crucial de la adaptación al cambio climático, y es un vínculo decisivo entre la sociedad y el medioambiente. Según The United Nations Officer for Disaster Risk Reduction en su informe “El coste humano de las catástrofes meteorológicas”, el 90% de los desastres naturales que acontecen están relacionados con el agua.

El Objetivo 6 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU es garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua y el saneamiento para todos, sin embargo según las previsiones de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) si no se adoptan nuevas políticas a la mayor brevedad posible, en el año 2050 casi la mitad de la población mundial vivirá en áreas bajo estrés hídrico severo.

Para preservar este recurso, hemos incorporado a nuestra estrategia empresarial y a nuestro Sistema de gobernanza los Objetivos de Desarrollo Sostenible aprobados por la ONU, y actualizamos constantemente nuestra estrategia corporativa en relación al agua trabajando para hacer un uso eficiente y sostenible de los recursos hídricos siguiendo el compromiso que asumimos en nuestra política medioambiental:

  • Buscamos la eficiencia y sostenibilidad en el uso del agua.
  • Controlamos su consumo y hacemos una gestión óptima del agua gracias a nuestros sistemas de gestión ambiental.
  • Potenciamos su reutilización y la devolvemos al medio en condiciones adecuadas para garantizar los usos posteriores de la misma.
  • Evitamos su contaminación.

En el desempeño de todas nuestras actividades tanto en las centrales hidroeléctricas, que usan el agua para producir energía renovable, como en las que usan otras tecnologías (térmica y nuclear). También nos centramos en la mejora continua del control de las aguas residuales y en la preservación del estado ecológico de los embalses y tramos de ríos regulados asociados, favoreciendo con ello, mediante la cooperación con los organismos de cuenca, una mayor disponibilidad de agua para otros fines como el riego, el abastecimiento o la conservación de los servicios ecosistémicos y el cuidado del capital natural.

Somos conscientes de los impactos que el desarrollo de nuestra actividad puede generar sobre el medio hídrico. Por eso nos esforzamos por preservar la calidad del agua y mantener la mejora continua en nuestra interacción con este recurso realizando captaciones de agua de manera eficiente y responsable, siempre cumpliendo con la regulación vigente y de acuerdo con los principios del sistema de gestión ambiental implantado en todas las instalaciones. A través de nuestro sistema de gestión ambiental llevamos a cabo un proceso de identificación de impactos para reducirlos lo máximo posible, siguiendo una política de bajo consumo de agua y de preservación de la calidad del recurso.

Por decimocuarto año consecutivo hemos participado en CDP Water Disclosure. Esta iniciativa requiere a las compañías que analicen los riesgos actuales y futuros de sus recursos hídricos, reportando información relativa a la estrategia y uso de agua, incluyendo objetivos de reducción de uso, y lo hace de acuerdo con los requerimientos de inversores institucionales y empresas con gran capacidad de compra. Endesa ha conseguido este año la categoría de Management.

 

Uso de agua en generación de energía

El principal uso de agua que hacemos se da en el proceso de generación de energía bajo técnicas convencionales.

Por ello en Endesa trabajamos por:

  • Sustituir las tecnologías menos eficientes por renovables y otras más sostenibles.
  • Hacer un control de la captación y el vertido.
  • Limitar el volumen de captación y consumo de aguas continentales en todas las tecnologías.
  • Evitar la captación de agua en áreas con estrés hídrico.
  • Asegurar la calidad del agua en su vertido.
  • Reutilizar y reciclar el agua en nuestras instalaciones.
  • Mejorar continuamente los procesos de las instalaciones para un menor consumo e impacto.
  • Establecer y controlar los niveles de límite superficial y los caudales ecológicos en los embalses de generación hidroeléctrica.

El respeto hacia este recurso también implica la preservación de la biodiversidad, por lo que es tan importante controlar la captación de agua para no alterar los ecosistemas hídricos ni disminuir el riesgo de derrame y, por tanto, evitar la contaminación.

Año Captación de agua para uso industrial en el proceso de generación de electricidad (m3/GWh)
2020 90,69
2021 79,4
2022 73,6

Planteamos objetivos anuales de mejora relacionados con el uso del agua en nuestras interacciones, dentro de nuestro sistema de gestión ambiental. Para abordar estos objetivos, seguimos un proceso de análisis exhaustivo y continuo de cada impacto y objetivo, implantando diferentes soluciones:

  • Sistemas de control de consumo de agua.
  • Reutilización de agua de lluvia para el riego.
  • Mejora continua de la calidad del agua mediante el control de vertidos y aguas residuales.
  • Preservación del estado ecológico de los embalses y tramos de ríos regulados asociados.

 

Uso del agua en las oficinas

Realizamos campañas de concienciación para conseguir un uso más eficiente y responsable del agua sanitaria en las oficinas por parte de los empleados.

Ponemos objetivos que medimos como es el de reducción del consumo de agua en las oficinas (% de reducción anual) e implantamos acciones de mejora continua.

 

Proyectos de gestión sostenible del agua destacados

Dentro del proceso de mejora cabe destacar el proyecto WAVE, un ambicioso proyecto que tiene por objetivo la búsqueda e implantación de mejoras encaminadas a la disminución del consumo de agua dulce de proceso, especialmente en aquellas áreas geográficas afectadas por un mayor estrés hídrico.

En este sentido, destacan las actuaciones que hemos realizado en la central térmica de Mahón, para reutilizar el agua de la estación depuradora de aguas residuales como aporte para la planta, o el proyecto de detección y reparación de fugas en el sistema de tuberías de agua enterradas del sistema de protección contra incendios que es abastecido con agua de la red pública en la central térmica de Alcudia.

Asimismo, seguimos buscando mejoras encaminadas a la disminución de los consumos específicos de agua de proceso, especialmente en aquellas plantas que hacen uso de agua dulce como es el caso de la central térmica de ciclo combinado de Besós, donde se ha implementado una mejora para sustituir agua de red por agua desmineralizada en el proceso de generación de agua desalada. Esta mejora no sólo permite reducir el consumo de agua potable de red, sino que además supone una mejora de la eficiencia energética del proceso al reducirse el consumo de energía para la generación de agua desalada.

Seguir leyendo sobre medioambiente

Conservación de la biodiversidad

Ver más
T Advise D Advise T Facebook D Facebook T Twitter D Twitter T Youtube D Youtube T Messenger D Messenger T Linkedin D Linkedin T Instagram D Instagram T Whatsapp D Whatsapp T Telegram D Telegram T Shared Link D Shared Link T Checkmark Success D Checkmark Success T Chevron Down D Chevron Down Anterior Ir al anterior Siguiente Ir al siguiente T Close D Close T Add D Add T Arrow Increase D Arrow Increase T Arrow Oblique D Arrow Oblique T Arrow Down D Arrow Down T Search D Search T Search 2 (Alternative) D Search 2 (Alternative) T Share D Share T Filter D Filter T Email D Email T Email OutLine D Email OutLine T Phone OutLine D Phone OutLine T Fax Outline D Fax Outline T Print D Print T Play Button D Play Button T User D User T Error D Error T Info D Info T Thumb Up Outline D Thumb Up Outline T Thumb Up D Thumb Up T Thumb Down Outline D Thumb Down Outline T Thumb Down D Thumb Down T Clock D Clock T Lamp D Lamp T List view D List view T Map view D Map view Icono de teléfono Teléfono T Emergency D Emergency T Pause D Pause T Play D Play T Logout D Logout Icono de teléfono Teléfono