/Voladura-caldera%20de%20la%20Central%20Termica%20de%20Litora.jpg)
Verlo siempre en Español
Verlo siempre en Español
En el compromiso global de evitar el cambio climático, cobra importancia la descarbonización de aquellos sectores que requieran mayor energía para su actividad, como el sector químico, aviación, transporte marítimo, transporte pesado, etc. Las características del hidrógeno verde como fuente de energía de origen renovable, lo convierten en el elemento idóneo para la transición energética.
El hidrógeno verde se obtiene a través de la electrólisis del agua, un proceso químico para el que se necesitan corrientes eléctricas y que no produce ningún tipo de emisión contaminante. Pero para que esta energía sea 100% sostenible, es imprescindible que los recursos para su obtención sean renovables. Esta, y el proceso que requiere, es la principal diferencia con otros tipos de hidrógeno, más contaminantes.
Por lo tanto, la clave es llevar a cabo proyectos para la introducción del hidrógeno verde mediante la instalación de electrolizadores alimentados por energías renovables y situados cerca de los puntos de consumo.
Con conocimiento de sus múltiples ventajas y aplicaciones, y de su importancia para la transición energética, muchos países se han embarcado ya en el desarrollo de proyectos pioneros relacionados con el hidrógeno verde. Estos son algunos de ellos:
Cada vez más países se van sumando a la lista de promotores del hidrógeno verde como el mejor camino para la descarbonización y la transición energética. España, también lo ha hecho.
No todos los proyectos actuales se están desarrollando en el ámbito internacional. También España está apostando por esta fuente de energía. El Ministerio de Transición Ecológica recopila los proyectos en curso en materia de hidrógeno verde.
En el marco de la apuesta de nuestro país por el hidrógeno verde, hemos presentado al Ministerio de Transición Ecológica nuestro interés por desarrollar hasta 23 proyectos de hidrógeno renovable en España. Dichos proyectos, peninsulares y extrapeninsulares, recogen distintas actuaciones a lo largo de la cadena de valor del hidrógeno verde: desde su producción hasta su consumo.
Todos estos proyectos, y la adopción de medidas y políticas concretas, supondrán promover la producción local de hidrógeno proveniente de fuentes renovables, asegurando también la cadena de suministro.