As Pontes coge ritmo

Cualquier licitación no es sencilla. Pero cuando hablamos de un desmantelamiento, sobre todo si se trata del de una gigantesca estructura como la central térmica de carbón de As Pontes, se intuye su complicación. Pero todo llega. Ahora, Lezama, la empresa adjudicataria, ya trabaja sin descanso. En apenas 365 días de ejecución el avance de los trabajos se acerca al 30%. Cuando esté acabado el desmantelamiento, se habrán obtenido cerca de 400.000 toneladas de residuos que se revalorizarán casi en su totalidad, e incluso tendrán una segunda vida, generando residuo cero. 

Este tipo de demoliciones es un paradigma de la economía circular. Pero también, un prodigio de la coordinación entre los equipos manuales y mecánicos. En algunos espacios hay que manejar el soplete con la precisión de un cirujano; en otras zonas, en cambio, lo que se precisa es la voracidad de las máquinas y la pericia de quienes las manejan, derribando los muros como si cortasen mantequilla. Luego llegarán los explosivos, que catalizan los progresos al mismo ritmo que aceleran los esprínteres. Medias de 120 empleados que garantizan que se vayan cumpliendo plazos con un rigor cartesiano. Gracias al empuje de estos trabajadores, hora a hora, minuto a minuto, la fisionomía de la central y de As Pontes se va modificando para siempre.        

Pero para llegar hasta aquí y para poner en contexto el adiós a este símbolo de la generación térmica, hay que remontarse al 27 de diciembre de 2022, cuando un carguero, el Capricorn Sigma descargó 162.741 toneladas de hulla procedente de Indonesia en el Puerto de Ferrol. Aquel carguero de 292 metros de eslora y 45 de manga repleto de hulla fue el último que atracó en la terminal de Caneliñas para alimentar una instalación que llevaba en servicio desde mediados de la década de los setenta del siglo pasado, cuando se convirtió en la más grande de España de esta tecnología. Un coloso con 1468 MW de potencia instalada y que fue crucial en ese periodo en el desarrollo industrial de un país que quería asomarse a la modernidad. 

La invasión de Ucrania por parte del ejército ruso y la incertidumbre de suministro a nivel europeo en el mercado de gas provocaron un cambio de planes, se desaceleró el consumo del combustible fósil y, con dos de sus cuatro grupos todavía operativos, su vida se prolongó hasta finales de 2023. En esa fecha, la estabilización de la situación en la frontera este del Viejo Continente y la penetración de las renovables en el mix energético nacional dictaron el final de un icono de la generación con combustibles fósiles.

El 4 de octubre de 2023, un miércoles cualquiera, el entonces responsable de Operación, Jesús Ferreño, caminaba inquieto por la sala de control. Las rotopalas del parque de carbones habían arañado hasta el último rastro de mineral, hasta el último aliento de los millones y millones de toneladas (más de cuatro al año) de carbón que allí se fueron apilando para transformar su enorme poder calorífico en electricidad.

Con la mirada fija en los píxeles que ilustran en tiempo real la cantidad de energía evacuada a la red, Ferreño se da cuenta de que el fuego de la caldera se ha apagado. El agua pronto volverá a su estado líquido y el contador va cayendo irremediablemente hasta llegar a cero. Es el adiós. Algo para lo que, aunque sepas que va a llegar, nunca se está preparado. As Pontes ya sabe lo que es el cambio, ya  había vivido el cierre de la mina de lignito pardo, que alumbró la creación del polígono de Penapurreira e inició la diversificación empresarial del concello..

El día después de la desconexión supuso el inicio del laborioso proceso del desmantelamiento, del requisito legal de dejar el suelo libre para que otras industrias se puedan asentar allí. En el caso de As Pontes, sus capacidades logísticas, con una conexión directa por carretera con la meseta y el norte de España y un puerto a apenas media hora, hacen que el terreno concite un notable interés por empresas de diferentes ámbitos. 

Sin embargo, antes de que las máquinas y los operarios hubiesen entrado en la central y comenzasen la demolición de la instalación, se llevó a cabo un proceso que se conoce como el phase-out, una puesta en seguridad de la misma, donde, entre otras cuestiones, se retira la energía de todos los elementos que posteriormente se van a triturar. El objetivo es que cuando el equipo de desmantelamiento aparezca para realizar su labor, lo haga en las mejores condiciones de seguridad posibles.

En paralelo, Endesa lanzó su plan de acompañamiento, con cursos de formación específica en este tipo de tareas y prioridad para los desempleados de la zona y que habían trabajado en empresas contratistas cuando la térmica se encontraba en operación. Todo engranado para el punto en el que habíamos iniciado el relato: la licitación del contrato de desmantelamiento, el comienzo de una obra imponente que nos dejará sin aliento hasta el 2029.     

Contenido relacionado

icono ir atrás volver atrás en la navegación icono número 50 ir a producto Tempo Happy 50 Horas icono calendario ir a producto Tempo Happy Día icono empresas ir al segmento de empresas icono de gas ir a catálogo de productos de gas icono sol naciente ir al producto Tempo Verde-Energía Renovable icono hogar ir al segmento de hogares icono 24 horas ir a producto One Luz icono electricidad ir al catálogo de productos de Luz icono electricidad y gas ir al catálogo de productos Luz + Gas icono luna ir al producto One luz Nocturna icono llave inglesa ir a averías y reparaciones icono sol ir al producto Tempo Solar icono reloj ir a los productos Tempo Happy icono reloj 2 horas ir al producto Tempo Happy 2 Horas icono 24 horas ir al producto One Luz icono número 50 ir al producto Tempo Happy 50 Horas icono tendido eléctrico Media Tensión Ver catálogo de productos con consumo eléctrico de 36.000 a 360.000 €/año icono tendido eléctrico Alta Tensión Ver catálogo de productos con consumo eléctrico más de 360.000 €/año icono empresa ir al segmento de empresas icono calendario ir al producto Tempo Happy Día icono Administradores de Fincas ir al segmento de Administradores de Fincas icono DarkSite icono DarkSite icono bombilla ver catálogo de productos con consumo eléctrico menos de 6.000 €/año icono de electricidad y gas ir al catálogo de Productos Luz + Gas icono electricidad ir al catálogo de productos de electricidad icono email contacto de correo electrónico icono fax contacto de fax icono de gas Baja Presión ver catálogo de productos de gas con consumo de menos de 6.000 €/año icono de gas Alta Presión ver catálogo de productos de gas con consumo de 6.000 a 240.000 €/año icono de gas Media Presión ver catálogo de productos de gas con consumo de más de 240.000 €/año icono de gas ir al catálogo de productos de gas icono de Enel ir a la sitio web de enel icono de calentador servicio de mantenimiento del calentador icono mantenimiento del calentador ir al servicio de mantenimiento OKGas Calentador icono hogar ir al segmento de hogares icono olla de presión olla de presión icono llave inglesa ir a averías y reparaciones icono tendido eléctrico Media Tensión ver catálogo de productos de electricidad con consumo de 6.000 a 36.000 €/año icono luna ir al producto One Luz Nocturna icono esfera ir a sitio web personal icono teléfono contacto telefónico icono sol naciente Ir al producto Tempo Verde-Energía Renovable icono panel solar ir a energía solar fotovoltaica icono reloj ir a productos Tempo Happy icono manito solida con pulgar hacia abajo seleccionada la reacción "No me gusta" icono manito con pulgar hacia abajo seleccionar la reacción "No me gusta" icono manito negra con pulgar hacia arriba seleccionada la reacción "Me gusta" icono manito con pulgar hacia arriba seleccionar la reacción "Me gusta"
Añadir otro equipo eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Eliminar equipo eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Aspiradora Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Horno Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Lavadora Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Lavavajillas Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Microondas Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Plancha Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Punto de recarga vehículo eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Radiador eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Secadora Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Split Aire Acondicionado Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Termo Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Tostador Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Vitrocerámica Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Power edit Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Map marker Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.