Si prefieres ver la web siempre en español, haz click aquí.

Descarbonización

Inmersos en la transición hacia un modelo energético sin emisiones

En nuestro firme compromiso de buscar siempre la mayor ambición climática posible, adelantamos a 2040 nuestra reconversión hacia una empresa completamente descarbonizada, a través del desarrollo de la energía renovable y la apuesta por la electrificación del consumo energético.

82
% de producción peninsular libre de emisiones
9,2
GW de potencia instalada renovable

Alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible

ODS 13: Acción por el clima
ODS 7: Energía asequible y no contaminante

En Endesa somos conscientes del reto al que se enfrenta nuestro planeta para frenar el calentamiento global. Por eso apostamos por un modelo de negocio sostenible que integra la lucha contra el cambio climático como una prioridad para crear valor a largo plazo.

Estamos inmersos en la transición hacia un modelo energético sin emisiones promoviendo la descarbonización de los sistemas de generación de energía y, al mismo tiempo, contribuimos a la descarbonización de otros sectores a través de la electrificación de la demanda de energía.

En nuestro Plan Estratégico 2023-2025, con una inversión de 8.600 millones de los cuales casi un 90% está alineado con objetivos ODS, hemos reforzado esta apuesta por la descarbonización con un aumento de las inversiones en energías renovables y digitalización de la red, así como en electrificación de la demanda residencial y de sectores como la industria o el transporte.

Hasta 2025 nuestro parque de renovables alcanzará un volumen de potencia sin emisiones de 13.900 MW. Con ello, el 91% del parque generador peninsular estará libre de emisiones de CO2 al final de 2025 y unas emisiones específicas de alcance 1 de <145 gCO2e/kWh como hito intermedio hasta lograr bajar de los <95 gCO2e/kWh para el año 2030.

 

Descarbonización completa en 2040

Adelantamos a 2040 nuestra reconversión hacia una empresa completamente descarbonizada, objetivo que prevemos lograr sin usar técnicas de captura de carbono ni de compensación de emisiones. Para lograr ser una compañía eléctrica 100% renovable y sin ligazón con tecnologías de producción o combustibles emisores, trabajaremos en cuatro grandes ejes:

  • el despliegue de nueva capacidad renovable que haga 100% libre de emisiones toda la actividad de generación.
  • la hibridación de instalaciones renovables con tecnologías de almacenamiento y de producción de hidrógeno verde.
  • la salida del negocio del carbón en 2027 y del de producción eléctrica con gas en 2040.
  • la salida del negocio minorista de comercialización de gas.
Gráfico "Adelantamos el objetivo de Net Zero a 2040".
Gráfico "Adelantamos el objetivo de Net Zero a 2040".

Adelantamos el objetivo de Net Zero a 2040

Emisiones Scope 1 (gCO2e/kWh)

2017: 443

2022 E: 216

2025: <145

2030: <95

2040: Descarbonización total*

2050:  Descarbonización total

*No incluye compensación de CO2

Electrificación del consumo energético

Acompañaremos la consecución de este hito clave con una apuesta decidida por la electrificación de los consumos.

Gracias a las inversiones en la red de distribución eléctrica y su digitalización, impulsaremos a través de Endesa X la descarbonización de los consumos energéticos de hogares, empresas y administraciones públicas.

También desarrollaremos la movilidad eléctrica con inversiones en el despliegue de puntos de recarga para coches eléctricos, que se multiplicarán por cuatro, quedando instalados por encima de los 66 mil a cierre de 2025.

Una transición energética justa

Al tiempo que trabajamos para impulsar el cambio de modelo energético, tenemos el compromiso de contribuir a que la transición hacia una economía sin emisiones sea justa y trabajamos para paliar las consecuencias que pueda tener este cambio de modelo en el ámbito económico, ambiental y social. Ese es el objetivo de los planes Futur-e que estamos impulsando en el entorno de las centrales térmicas que se encuentran en fase de cierre de actividad.

 

Participamos en el CDP Climate Change

Desde 2006 estamos colaborando con la iniciativa CDP Climate Change, el índice más prestigioso en materia de cambio climático, que ofrece información global sobre la gestión de los riesgos y oportunidades identificados por las mayores empresas a nivel mundial.

En la última edición, y por tercer año consecutivo, hemos renovado la máxima puntuación, nivel «Leadership». Este excelente resultado refleja nuestro firme compromiso en la lucha contra el cambio climático. Este reconocimiento de CDP valora la integración del cambio climático en la estrategia empresarial, la transparencia a la hora de comunicarlo y la relación con la cadena de valor en materia de cambio climático.

Además, adoptamos las mejores prácticas para la gestión de las emisiones y establecemos objetivos ambiciosos a corto y largo plazo de reducción de emisiones, evaluando su progreso e implementando acciones de reducción efectivas.

 

Huella de carbono

El cálculo de la huella de carbono es un instrumento que permite hacer un inventario detallado de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) generadas por una empresa.

En Endesa calculamos y verificamos la huella de carbono voluntariamente desde el año 2009, mediante una metodología de cálculo y de una herramienta informática propia, la implantación de un sistema de gestión y la determinación de un inventario de emisiones y remociones de GEI en toda su extensión. Este indicador nos permite diseñar las principales estrategias climáticas y establecer objetivos de reducción de emisiones.

Tenemos registrada nuestra huella de carbono desde 2013 y demostrando una senda de reducción de nuestras emisiones, según los criterios establecidos por la Oficina Española de Cambio Climático. 

En el año 2022 hemos verificado nuestra huella de carbono relativa a 2021, y tenemos en curso su registro en la Oficina Española de Cambio Climático para que reconozca nuestra esfuerzo en la reducción de huella de carbono con el triple selo (Calculo, Reduzco, Compenso). Gracias al sello renovado el año pasado con el registro de la huella de carbono de 2020, nos convertimos en la primera empresa del sector energético que consiguió renovar por cuarto año consecutivo los tres sellos del registro de la huella de carbono.

sello huella carbono 2020

Declaración de verificación de AENOR

PDF (0,26MB) Descargar

Huella de carbono 2021

PDF (13,16MB) Descargar

Nuestros proyectos para impulsar la descarbonización

Seguir leyendo sobre Plan de sostenibilidad

Promoción de un mejor servicio

Ver más
T Advise D Advise T Facebook D Facebook T Twitter D Twitter T Youtube D Youtube T Messenger D Messenger T Linkedin D Linkedin T Instagram D Instagram T Whatsapp D Whatsapp T Telegram D Telegram T Shared Link D Shared Link T Checkmark Success D Checkmark Success T Chevron Down D Chevron Down Anterior Ir al anterior Siguiente Ir al siguiente T Close D Close T Add D Add T Arrow Increase D Arrow Increase T Arrow Oblique D Arrow Oblique T Arrow Down D Arrow Down T Search D Search T Search 2 (Alternative) D Search 2 (Alternative) T Share D Share T Filter D Filter T Email D Email T Email OutLine D Email OutLine T Phone OutLine D Phone OutLine T Fax Outline D Fax Outline T Print D Print T Play Button D Play Button T User D User T Error D Error T Info D Info T Thumb Up Outline D Thumb Up Outline T Thumb Up D Thumb Up T Thumb Down Outline D Thumb Down Outline T Thumb Down D Thumb Down T Clock D Clock T Lamp D Lamp T List view D List view T Map view D Map view Icono de teléfono Teléfono T Emergency D Emergency T Pause D Pause T Play D Play T Logout D Logout Icono de teléfono Teléfono