Verlo siempre en Español

Las cúpulas de la innovación

El ser humano continúa dando pasos de gigante en su búsqueda de un nuevo modelo energético (algo que ha quedado patente tras la reciente celebración en París del COP21, la XXI Conferencia Internacional sobre Cambio Climático) mediante  el desarrollo de tecnologías de generación sostenibles. Sin embargo, también se invierten muchos esfuerzos en conseguir una mayor eficiencia en la generación más convencional, la cual todavía tiene mucho peso en la producción mundial de electricidad. Un buen ejemplo sería el de las centrales termoeléctricas convencionales, las cuales son actualmente las más utilizadas en todo el planeta; se trata de lugares en los que se genera energía eléctrica mediante el uso de combustibles fósiles (que son los generan la llamada energía fósil, procedente de la biomasa terrestre creada hace millones de años), como el petróleo o el carbón.

A pesar de todas las ventajas que ofrecen este tipo de centrales, es innegable el impacto medioambiental que ocasionan, especialmente debido a las emisiones de gases contaminantes. Actualmente, diversos proyectos comprometidos con  la eficiencia energética y el cuidado de la biodiversidad de la Tierra, se esfuerzan por reducir estos daños; por ejemplo, cada vez se consiguen más avances en técnicas de captura de CO2, se realizan recuperaciones ambientales de minas (como , por ejemplo, la del lago de As Pontes), o se trabaja arduamente en encontrar soluciones para hacer más sostenible la extracción y el almacenamiento del carbón.

 

El carbón como fuente de energía

Este combustible, como todos los no renovables, contiene un contenido energético muy elevado, por lo que resulta muy útil para generar grandes cantidades de energía sin un gasto excesivo. Además, su presencia abunda por todo el planeta, y su extracción y procesado son sencillos y baratos. Todos estos factores lo han convertido en un elemento básico para el desarrollo industrial del ser humano desde hace décadas. Sin embargo, cada vez es más necesario controlar los efectos negativos derivados de su combustión y de su almacenamiento.

Este último se realiza habitualmente al aire libre, pues es peligroso mantener el carbón guardado en áreas cerradas, debido a la alta probabilidad de que se produzcan combustiones espontáneas. Además, el carbono presente en esta sustancia se convierte, al contacto con el oxígeno –que es un oxidante-, en CO2. Por tanto, se están estudiando medidas para reducir considerablemente estas emisiones nocivas para la biodiversidad y para el ser humano. Una de las más innovadoras ha sido la construcción de parques de carbón donde este se almacena bajo inmensas cúpulas geodésicas.

 

Cúpulas geodésicas

Una cúpula geodésica es una estructura semiesférica compuesta por diversas caras triangulares, que a su vez forman pentágonos y hexágonos. Estos domos tienen como base diferentes cuerpos geométricos, y sus vértices deben coincidir con la superficie de una esfera o de un elipsoide. Los más famosos fueron obra del diseñador y arquitecto estadounidense Richard Buckminster Fuller (como el que presentó en 1967, en la Exposición Internacional de Montreal).

Las cúpulas geodésicas presentan numerosas ventajas respecto a otro tipo de construcciones:

  • Son seguras y estables. Debido a su forma, ofrecen una gran resistencia, pues, al aplicar presión sobre ellas, esta se reparte en gran medida por toda su estructura.
  • Son ligeras, pero fuertes. Es una de sus características principales: su armazón pesa poco, pero sin embargo, es muy robusto, hasta el punto de ser capaz de soportar mejor terremotos, huracanes y otros fenómenos naturales.
  • Permiten controlar la temperatura. La forma en la que están construidas permite que se generen flujos de aire en su interior, los cuales se pueden utilizar para controlar la temperatura interna (esta es una de las características principales de su utilidad a la hora de almacenar carbón de manera más segura).
  • Se construyen rápidamente. Dependiendo de su complejidad, la construcción de una de estas cúpulas puede acometerse en espacios breves de tiempo. Incluso algunas pueden desmontarse y volver a ser montadas de nuevo.

 

Las cúpulas de Bríndisi

Como parte del compromiso con el medioambiente y la eficiencia energética, varios compañeros del Grupo Enel diseñaron, tras estudiar minuciosamente las características de los domos geodésicos, un proyecto innovador para convertir una de las centrales térmicas de Enel, la Federico II (situada en la ciudad italiana de Bríndisi), en un parque de carbón que cumpliera con todos los estándares de sostenibilidad, que fuera seguro y que respetara el medio ambiente.

Durante tres años (desde julio de 2012 hasta julio de 2015), un gran equipo de personas formado por profesionales de diversos ámbitos, construyó dos inmensas cúpulas geodésicas (de 143 m de diámetro y 49 de altura) con capacidad para almacenar hasta 360.000 toneladas de carbón. Hechas de madera laminada en lugar de acero (gracias a la mejor resistencia mecánica de aquella, y por sus ventajas estructurales e ignífugas), son las cúpulas geodésicas más grandes de Europa.

El proyecto, que en palabras de Fausto Bassi, gerente de UB Bríndisi,

 

“Es la mejor solución medioambiental en lo que respecta a la manipulación del carbón para su almacenamiento,”

 

no solo incluía la construcción de las cúpulas, sino de todo un sistema tecnológicamente muy avanzado de transporte y almacenamiento del carbón. El combustible se descarga mediante unas grúas en el puerto de Bríndisi, que lo cargan en un transportador. Después de un recorrido de 13 km, el carbón llega a la planta, donde un apilador (un inmenso brazo mecánico) lo deposita en las carboneras. Todo ello supervisado desde un sofisticado puesto de control de logística. El impacto medioambiental de este parque ha sido tan positivo, que ya se está trabajando en un proyecto similar en Chile, en la central de Bocamina.

Contenido relacionado

T Advise D Advise T Facebook D Facebook T Twitter D Twitter T Youtube D Youtube T Messenger D Messenger T Linkedin D Linkedin T Instagram D Instagram T Whatsapp D Whatsapp T Telegram D Telegram T Shared Link D Shared Link T Checkmark Success D Checkmark Success T Chevron Down D Chevron Down Anterior Ir al anterior Siguiente Ir al siguiente T Close D Close T Add D Add T Arrow Increase D Arrow Increase T Arrow Oblique D Arrow Oblique T Arrow Down D Arrow Down T Search D Search T Search 2 (Alternative) D Search 2 (Alternative) T Share D Share T Filter D Filter T Email D Email T Email OutLine D Email OutLine T Phone OutLine D Phone OutLine T Fax Outline D Fax Outline T Print D Print T Play Button D Play Button T User D User T Error D Error T Info D Info T Thumb Up Outline D Thumb Up Outline T Thumb Up D Thumb Up T Thumb Down Outline D Thumb Down Outline T Thumb Down D Thumb Down T Clock D Clock T Lamp D Lamp T List view D List view T Map view D Map view Icono de teléfono Teléfono T Emergency D Emergency T Pause D Pause T Play D Play T Logout D Logout Icono de teléfono Teléfono Download icon An icon representing a download Chat icon An icon representing a chat
icono ir atrás volver atrás en la navegación icono número 50 ir a producto Tempo Happy 50 Horas icono calendario ir a producto Tempo Happy Día icono empresas ir al segmento de empresas icono de gas ir a catálogo de productos de gas icono sol naciente ir al producto Tempo Verde-Energía Renovable icono hogar ir al segmento de hogares icono 24 horas ir a producto One Luz icono electricidad ir al catálogo de productos de Luz icono electricidad y gas ir al catálogo de productos Luz + Gas icono luna ir al producto One luz Nocturna icono llave inglesa ir a averías y reparaciones icono sol ir al producto Tempo Solar icono reloj ir a los productos Tempo Happy icono reloj 2 horas ir al producto Tempo Happy 2 Horas icono 24 horas ir al producto One Luz icono número 50 ir al producto Tempo Happy 50 Horas icono tendido eléctrico Media Tensión Ver catálogo de productos con consumo eléctrico de 36.000 a 360.000 €/año icono tendido eléctrico Alta Tensión Ver catálogo de productos con consumo eléctrico más de 360.000 €/año icono empresa ir al segmento de empresas icono calendario ir al producto Tempo Happy Día icono Administradores de Fincas ir al segmento de Administradores de Fincas icono DarkSite icono DarkSite icono bombilla ver catálogo de productos con consumo eléctrico menos de 6.000 €/año icono de electricidad y gas ir al catálogo de Productos Luz + Gas icono electricidad ir al catálogo de productos de electricidad icono email contacto de correo electrónico icono fax contacto de fax icono de gas Baja Presión ver catálogo de productos de gas con consumo de menos de 6.000 €/año icono de gas Alta Presión ver catálogo de productos de gas con consumo de 6.000 a 240.000 €/año icono de gas Media Presión ver catálogo de productos de gas con consumo de más de 240.000 €/año icono de gas ir al catálogo de productos de gas icono de Enel ir a la sitio web de enel icono de calentador servicio de mantenimiento del calentador icono mantenimiento del calentador ir al servicio de mantenimiento OKGas Calentador icono hogar ir al segmento de hogares icono olla de presión olla de presión icono llave inglesa ir a averías y reparaciones icono tendido eléctrico Media Tensión ver catálogo de productos de electricidad con consumo de 6.000 a 36.000 €/año icono luna ir al producto One Luz Nocturna icono esfera ir a sitio web personal icono teléfono contacto telefónico icono sol naciente Ir al producto Tempo Verde-Energía Renovable icono panel solar ir a energía solar fotovoltaica icono reloj ir a productos Tempo Happy icono manito solida con pulgar hacia abajo seleccionada la reacción "No me gusta" icono manito con pulgar hacia abajo seleccionar la reacción "No me gusta" icono manito negra con pulgar hacia arriba seleccionada la reacción "Me gusta" icono manito con pulgar hacia arriba seleccionar la reacción "Me gusta"
Añadir otro equipo eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Eliminar equipo eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Aspiradora Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Horno Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Lavadora Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Lavavajillas Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Microondas Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Plancha Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Punto de recarga vehículo eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Radiador eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Secadora Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Split Aire Acondicionado Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Termo Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Tostador Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Vitrocerámica Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Power edit Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Map marker Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.