
Verlo siempre en Español
Verlo siempre en Español
El pasado 4 de Abril dio comienzo el HackDay en el Palacio Municipal de Congresos de Madrid, un evento cargado de originalidad e innovación que dio como resultado proyectos que pueden cambiar el mundo tal y como lo conocemos.
El HackDay es un hackaton diferente a como se suelen hacer, más allá de una reunión de programadores para desarrollar un software en tres días, en esta ocasión lo llevaron a cabo trabajadores de distintos campos de la plantilla de Endesa (Enel) desde atención al cliente, diseñadores, técnicos, encargados de operaciones, contabilidad, etc y de todas las partes de España y Europa (Grecia, Rumania e Italia). Todos ellos fueron seleccionados con un sencillo test para conocer a las personas más interesadas en la tecnología, creando así equipos multidisciplinares que más adelante plantearan ideas tan dispares como disruptivas.
¿Os imagináis que un día os dicen «La semana que viene no trabajamos, hacemos un hackaton»? Pues eso ha pasado y aquí le tenéis. #HackDay pic.twitter.com/wyZMiMIair
— INGENIERO BOSS (@Ingeniero_Boss) 4 de abril de 2017
Esto llama la atención especialmente por la estructura horizontal que genera, en el HackDay no existen los cargos, todos tienen la misma voz y voto; por ello era fácil ver al Director de Innovación que lidera un equipo de 200 personas trabajando mano a mano con otra persona que apenas lleve 3 meses en la corporación; todos estos factores ayudan a consolidar un ambiente motivante y una experiencia valiosa para todos los que tuvimos oportunidad de seguirlo de cerca.
Desde la organización se propusieron tres temas candentes sobre los que trabajar y desarrollar un proyecto, tocando el enfoque de la empresa, de los trabajadores y de los clientes, estos serían:
Es increíble ver cómo respondemos las personas cuando se nos ofrece el poder de decisión, de plantear acciones, de hablar y ser escuchados. La motivación que genera la vimos reflejada en algunos equipos que estuvieron hasta altas horas de la noche trabajando en una lluvia de post-its en las pizarras para optimizar su proyecto.
En las presentaciones destacaron equipos que hablaban de educar al consumidor para que haciendo el mismo uso de la energía en casa, los costes sean menores; esto es posible activando el consumo en horas concretas donde hay más energía renovable disponible, favoreciendo el consumo ecológico y reduciendo en consecuencia la demanda de energía más contaminante. También se vieron sistemas de detección de fallos de electrodomésticos y su consumo casi a tiempo real, para ser conscientes de la diferencia entre poner la lavadora de noche y de día. Por otra parte se presentaron sistemas inteligentes de organización del parking para los empleados, ofreciendo plazas reservadas a altos directivos a los empleados los días que no vayan a ser utilizadas. Estas y otras tantas ideas están ahora mismo en desarrollo Y espero que podamos verlas implementadas en nuestro día a día en un futuro cercano.
Por último destacar la utilidad de esta clase de eventos, ya que no debemos olvidar que una buena idea vale millones y la motivación que se genera en todas las personas que han participado es de un valor incalculable.
Creador de @Ingeniero_Boss, una comunidad para los amantes de la ingeniería y de la tecnología.