Verlo siempre en Español

Tres libros que vieron el futuro

Hoy hablamos de tres libros publicados antes de la llegada del siglo XXI que imaginaron cómo viviría la humanidad décadas más tarde con total clarividencia.

Hace unas semanas hablábamos en el blog de cuatro películas que habían predicho el futuro con gran precisión; cuatro filmes de ciencia ficción que nos mostraban tecnologías futuristas, las cuales, con el paso de los años, se han ido haciendo realidad, como los drones, las tabletas o los coches autónomos.

Sin embargo, antes de la aparición de la ciencia ficción en el séptimo arte, un grupo de escritores visionarios también habían plasmado en tinta y papel el mundo venidero: situaciones y acontecimientos que en sus épocas sonaban a disparate, pero que muchos años después formaban parte de los libros de Historia, o extraños inventos y dispositivos inimaginables, que ahora son totalmente comunes en nuestras sociedades (algunos incluso imprescindibles).

Hoy queremos hablaros de tres de esos libros, publicados antes de la llegada del siglo XXI, que imaginaron cómo viviría la humanidad décadas más tarde con total clarividencia.

 

De la Tierra a la Luna, de Julio Verne

No podía faltar en esta lista uno de los escritores más importantes dentro del ámbito de la ciencia ficción, el francés Julio Verne. Una de sus novelas más famosas, De la Tierra a la Luna, publicada en 1865, narraba el desarrollo de un imaginario proyecto, llevado a cabo en los EE. UU. (país al que Verne satiriza en el libro), y diseñado por unos fabricantes de armas, el Gun-Club, en paro tras el final de la Guerra de Secesión. Estos pretendían construir un enorme cañón con el fin de destruir la Luna usando un proyectil. Sin embargo, un aventurero proveniente de Francia los convence para convertir la bala en un proyectil hueco, a bordo del cual pueda viajar un pequeño grupo de hombres, con el fin de explorar el único satélite natural de la Tierra.

Quién iba a decirle a Verne que un siglo después de la publicación de su novela, más concretamente el 20 de julio de 1969, los astronautas Neil Armstrong,  Buzz Aldrin y Michael Collins aterrizarían sobre la superficie de la Luna con un vehículo espacial tripulado, el Apolo 11, que había despegado cuatro días antes desde Cabo Cañaveral (en la costa este de Florida), curiosamente un lugar muy cercano al del lanzamiento del proyectil ideado por el escritor francés en su novela.

¿Volveremos a contar con otro Julio Verne en nuestra historia? Podría ser que sí: muchos ya consideran al magnate Elon Musk su digno sucesor, como lo demuestran los logros alcanzados hasta el momento por una de sus empresas, SpaceX, volcada en los viajes espaciales, una de las pasiones de este gran innovador.

 

Ralph 124C 41+, de Hugo Gernsback

Quizás a mucha gente no le suene el nombre de Hugo Gernsback, sin embargo, este periodista nacido en Luxemburgo, está considerado uno de los padres de la ciencia ficción, junto con H. G. Wells y Julio Verne. Además de escribir estupendos relatos futuristas, Gernsback también fue un destacado inventor. De su mente salió, por ejemplo, el staccatone, un instrumento musical electrónico basado en la válvula de vacío. Pero, sin duda, su trabajo más conocido es su única novela, Ralph 124C 41+, publicada en 1925, y compuesta por varios relatos que habían ido viendo la luz en la revista Modern Electrics desde abril de 1911.

La historia, ambientada en 2660, tiene como protagonistas a un hombre y una mujer que viven una historia romántica en una sociedad futura donde se utilizan de manera cotidiana muchos artilugios innovadores; inventos y dispositivos extraños que, hasta el momento, siguen formando parte del ámbito de la ciencia ficción, como un giroscopio que permitía viajar a otros planetas o el Bacillatorium, una cámara descontaminante doméstica.

Sin embargo, Gernsback predijo tres cosas muy interesantes a través de las líneas de su novela: la invención de los radares –Pulsating Polarized Ether Wave, en su particular universo-, una veintena de años antes de su aparición (concretamente fue en 1934 cuando nacieron los de ondas decimétricas, gracias sobre todo a los estudios previos de otro pionero: Nikola Tesla), el uso de la energía del Sol, imaginada en los Helio-Dynamophores, que básicamente son nuestros paneles solares, y el desarrollo de la domótica, predicha mediante el Luminor, un sistema de iluminación que se activaba mediante la voz, y que podría ser perfectamente uno de los avances actuales surgidos de la tecnología del Internet de las Cosas.

"¿Sabías que… los prestigiosos premios de literatura de ciencia ficción Hugo Awards se llaman así en honor a Gernsback?"

Todos somos Zanzíbar, de John Brunner

Hemos dejado para el final una de las novelas más sorprendentes en lo que a predicciones se refiere. Su autor, el británico John Brunner, está considerado uno de los escritores de ciencia ficción más visionarios del mundo. Casi todos sus textos contaban historias corales ambientadas en sociedades futuristas, cuyas descripciones, leídas décadas después, explican con tanta precisión avances tecnológicos y acontecimientos posteriores, que podrían hacer pensar que Brunner era realmente capaz de contemplar el devenir de la humanidad.

Es quizás en Todos somos Zanzíbar, una de sus mejores novelas, donde más se aprecia este fenómeno. Publicado en 1969,  este libro explica, con todo lujo de detalles, cómo imaginaba Brunner que sería nuestro mundo en 2010. Es decir, cuarenta años en el futuro. Algunas de las predicciones de esta novela incluyen la creación de la Unión Europea, la invención de las impresoras láser, la existencia de la televisión a la carta y por satélite, el auge de la violencia en las escuelas de EE. UU., la superpoblación, la creciente amenaza del terrorismo o la conversión de China en una potencia mundial. Incluso uno de sus personajes es un líder mundial conocido como Presidente Obomi.

Pero quizás la predicción que más nos atañe sea la que Brunner realizó respecto a la movilidad sostenible. En el futuro descrito en su novela, cada vez más personas se desplazaban por las ciudades a bordo de vehículos que funcionaban mediante pilas de combustible eléctricas. Es decir, de coches eléctricos. Y los grandes impulsores del desarrollo de la emobility en esa sociedad imaginaria eran Honda y General Motors. Lo más sorprendente es que, como os contamos el mes pasado en otro post, en la actualidad ambas multinacionales han forjado un importante acuerdo para fabricar en masa pilas de combustible de hidrógeno destinadas a vehículos. ¿Cómo era capaz Brunner de vislumbrar con esa claridad tantos acontecimientos que ocurrirían muchos años más tarde? Nunca lo sabremos, pero al menos podremos disfrutar de sus novelas.

Contenido relacionado

T Advise D Advise T Facebook D Facebook T Twitter D Twitter T Youtube D Youtube T Messenger D Messenger T Linkedin D Linkedin T Instagram D Instagram T Whatsapp D Whatsapp T Telegram D Telegram T Shared Link D Shared Link T Checkmark Success D Checkmark Success T Chevron Down D Chevron Down Anterior Ir al anterior Siguiente Ir al siguiente T Close D Close T Add D Add T Arrow Increase D Arrow Increase T Arrow Oblique D Arrow Oblique T Arrow Down D Arrow Down T Search D Search T Search 2 (Alternative) D Search 2 (Alternative) T Share D Share T Filter D Filter T Email D Email T Email OutLine D Email OutLine T Phone OutLine D Phone OutLine T Fax Outline D Fax Outline T Print D Print T Play Button D Play Button T User D User T Error D Error T Info D Info T Thumb Up Outline D Thumb Up Outline T Thumb Up D Thumb Up T Thumb Down Outline D Thumb Down Outline T Thumb Down D Thumb Down T Clock D Clock T Lamp D Lamp T List view D List view T Map view D Map view Icono de teléfono Teléfono T Emergency D Emergency T Pause D Pause T Play D Play T Logout D Logout Icono de teléfono Teléfono Download icon An icon representing a download Chat icon An icon representing a chat
icono ir atrás volver atrás en la navegación icono número 50 ir a producto Tempo Happy 50 Horas icono calendario ir a producto Tempo Happy Día icono empresas ir al segmento de empresas icono de gas ir a catálogo de productos de gas icono sol naciente ir al producto Tempo Verde-Energía Renovable icono hogar ir al segmento de hogares icono 24 horas ir a producto One Luz icono electricidad ir al catálogo de productos de Luz icono electricidad y gas ir al catálogo de productos Luz + Gas icono luna ir al producto One luz Nocturna icono llave inglesa ir a averías y reparaciones icono sol ir al producto Tempo Solar icono reloj ir a los productos Tempo Happy icono reloj 2 horas ir al producto Tempo Happy 2 Horas icono 24 horas ir al producto One Luz icono número 50 ir al producto Tempo Happy 50 Horas icono tendido eléctrico Media Tensión Ver catálogo de productos con consumo eléctrico de 36.000 a 360.000 €/año icono tendido eléctrico Alta Tensión Ver catálogo de productos con consumo eléctrico más de 360.000 €/año icono empresa ir al segmento de empresas icono calendario ir al producto Tempo Happy Día icono Administradores de Fincas ir al segmento de Administradores de Fincas icono DarkSite icono DarkSite icono bombilla ver catálogo de productos con consumo eléctrico menos de 6.000 €/año icono de electricidad y gas ir al catálogo de Productos Luz + Gas icono electricidad ir al catálogo de productos de electricidad icono email contacto de correo electrónico icono fax contacto de fax icono de gas Baja Presión ver catálogo de productos de gas con consumo de menos de 6.000 €/año icono de gas Alta Presión ver catálogo de productos de gas con consumo de 6.000 a 240.000 €/año icono de gas Media Presión ver catálogo de productos de gas con consumo de más de 240.000 €/año icono de gas ir al catálogo de productos de gas icono de Enel ir a la sitio web de enel icono de calentador servicio de mantenimiento del calentador icono mantenimiento del calentador ir al servicio de mantenimiento OKGas Calentador icono hogar ir al segmento de hogares icono olla de presión olla de presión icono llave inglesa ir a averías y reparaciones icono tendido eléctrico Media Tensión ver catálogo de productos de electricidad con consumo de 6.000 a 36.000 €/año icono luna ir al producto One Luz Nocturna icono esfera ir a sitio web personal icono teléfono contacto telefónico icono sol naciente Ir al producto Tempo Verde-Energía Renovable icono panel solar ir a energía solar fotovoltaica icono reloj ir a productos Tempo Happy icono manito solida con pulgar hacia abajo seleccionada la reacción "No me gusta" icono manito con pulgar hacia abajo seleccionar la reacción "No me gusta" icono manito negra con pulgar hacia arriba seleccionada la reacción "Me gusta" icono manito con pulgar hacia arriba seleccionar la reacción "Me gusta"
Añadir otro equipo eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Eliminar equipo eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Aspiradora Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Horno Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Lavadora Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Lavavajillas Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Microondas Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Plancha Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Punto de recarga vehículo eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Radiador eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Secadora Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Split Aire Acondicionado Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Termo Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Tostador Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Vitrocerámica Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Power edit Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Map marker Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.