Si prefieres ver la web siempre en español, haz click aquí.
Si prefieres ver la web siempre en español, haz click aquí.
La energía mueve el mundo. Y también historias. El cine y las plataformas de streaming se vuelvan con transición energética y la sostenibilidad convirtiéndolas en protagonistas.
Los documentales sobre energía nos abren los ojos: desde los glaciares que desaparecen, hasta los paneles solares que nacen en los tejados. Nos muestran el impacto de nuestras decisiones y la esperanza que hay en cada innovación.
Si no quieres perderte los mejores documentales, ¡te contamos cuáles son!
Cuando se estrenó Una verdad incómoda, pocos imaginaban el impacto que tendría. El documental protagonizado por Al Gore puso el cambio climático en la agenda política mundial y despertó la conciencia colectiva.
Con datos, imágenes y una narrativa clara, planteó esta pregunta que te trasladamos: ¿qué pasará si no cambiamos nuestra forma de producir y consumir energía? Diez años después, su mensaje sigue vigente, recordándonos que cada acción cuenta.
Leonardo DiCaprio viaja por el planeta enseñándonos los efectos del cambio climático y las consecuencias de nuestra dependencia de los combustibles fósiles.
Desde las selvas de Indonesia hasta los polos, Before the Flood es el retrato de un mundo en transformación. Pero también hay esperanza: se muestran las medidas que se están tomando para dar marcha atrás.
Producido por WWF y Netflix, este documental aborda la sostenibilidad desde una perspectiva empresarial. Analiza cómo las compañías pueden liderar la transición energética sin renunciar al progreso económico.
Un mensaje potente en una época en la que la energía renovable es el motor de la economía del futuro. Our Planet: Our Business nos lleva a entender que el cambio también parte del compromiso de las personas y las organizaciones.
Conoce a líderes, emprendedores y personas comunes que están cambiando el rumbo de sus países por luchar contra la pobreza energética. Switch On nos enseña el poder transformador del acceso a la energía.
A través de sus historias, demuestra que la electricidad da pie a nuevas oportunidades y redefine el futuro de comunidades. Una mirada que cambiará la forma en que percibes la energía.
Esta serie documental se centra en Europa. Con entrevistas a expertos y casos reales, analiza cómo la energía solar, la eólica y otras fuentes limpias impulsan la transición energética justa.
Habla de innovación, de investigación y de la oportunidad de convertir a Europa en un referente mundial en energía sostenible.
Más allá de los documentales, el cine de ficción trata la energía como símbolo de progreso y conflicto. Desde distopías que nos enseñan un planeta agotado hasta historias que imaginan un futuro impulsado por la innovación, la energía siempre ha estado en el centro de la narrativa moderna.
Películas como Mad Max: Fury Road o Interstellar reflejan los dilemas éticos y sociales que surgen cuando los recursos son limitados o cuando la humanidad depende de nuevas formas de energía para sobrevivir.
Pero también hay un cine más optimista que muestra la creatividad y la resiliencia humana ante los desafíos del siglo XXI.
Cada vez más personas están adoptando hábitos sostenibles: optar por la movilidad eléctrica, reducir el consumo energético o instalar paneles solares en casa. Es un cambio imparable. Y como todo cambio, también se cuenta a través de historias.
Y si las películas tienen el poder de emocionar, los documentales sobre energía tienen el poder de despertar. De inspirar. De recordarnos que la electricidad puede cambiar el rumbo del planeta.