Si prefieres ver la web siempre en español, haz click aquí.
Su presencia te envuelve hasta tal punto que la das por descontada. Cada año se venden alrededor de 2.500 millones de bombillas de diversos tipos (LED, halógenas, incandescentes...), generando beneficios superiores a 1.000 millones de euros.
Están por todas partes, conectadas a interruptores que interrumpen la oscuridad a nuestra voluntad. Nadie se acuerda de las tinieblas y las velas se han quedado para cenas románticas.
Sin embargo, la bombilla es un invento relativamente reciente. Te resumimos toda su historia: desde sus orígenes bastante imperfectos (Humphry Davy fue el pionero... pero apenas funcionaba) hasta la revolución LED (eficientes y duraderas), pasando por el más listo de todos: Thomas Alva Edison, que la perfeccionó para comercializarla, hacerse millonario... y pasar a la historia como su inventor.
Breve historia de la bombilla
- 1809: Humphry Davy coloca una fina tira de carbón entre los dos polos de una pila. Se considera el origen de la bombilla.
- 1840: Warren de la Rue coloca un filamento de platino en el interior de un tubo de vacío. Logra aumentar la duración de la luz, pero sus costes eran excesivos.
- 1875: Henry Woodward y Matthew Evans se hacen la patente de la bombilla, que era básicamente la misma que hacía tres décadas.
- 1879: Joseph Wilson Swan presenta una bombilla de cristal sin aire, cables de platino y un elemento emisor de luz de carbono, que no duraba demasiado en una instalación real.
- 1880: Thomas Edison, tras comprar la patente de Woodward y Evans, presenta una bombilla con un filamento de bambú carbonatado que llegaba a las 600 horas de duración. Nace el primer modelo realmente comercial.
- 1913: Irving Langmuir inventa las luces de neon llenando de ciertos gases el interior de la bombilla.
- 1997: Isamu Akasaki, Hiroshi Amano y Shuji Nakamura logran crear la primera lámpara LED (led emitting diode) azul de alto brillo.
Cómo ahorrar en bombillas
Queremos que solo te preocupes por quién inventó las bombillas, y que te desentiendas de lo que le cuestan a tu bolsillo.
Para ahorrar en bombillas, basta con que tengas en cuenta estos 2 aspectos:
- El precio de la bombilla: lo pagas solo al reemplazarlas, pero puede ser un gasto importante. En este contenido te explicamos el tipo de bombilla que más te conviene.
- Tu tarifa eléctrica: tus bombillas consumen kWh que pagas a un precio determinado. En Endesa te ofrecemos la posibilidad de elegir dos horas al día (o un día a la semana) en las que los kWh te saldrán absolutamente gratis.
“En realidad la bombilla la inventó Humphry Davy, pero se rompía enseguida. Edison la perfeccionó.”