Si prefieres ver la web siempre en español, haz click aquí.
Vamos a proponerte realizar un test: elige una de las opciones que planteamos a cada una de las siguientes cuestiones. ¿Te atreves a descubrir cuál de los dos perfiles se ajusta más a ti?
Pregunta 1
¿A qué temperatura sueles tener tu calefacción o aire acondicionado?
A) Suelo tener siempre la casa a unos 19ºC, aunque si salgo bajo el termostato. Aprovecho para ventilar por las mañanas unos 10 minutos. En cuanto la casa se ventila, cierro las ventanas. También suelo estar pendiente del mantenimiento de los aparatos de calefacción o refrigeración para asegurarme de su buen funcionamiento.
B) En verano pongo el aire acondicionado a tope y en invierno también programo al máximo la calefacción. Hay veces que incluso tengo que dejar abiertas las ventanas del calor que hace. Mientras que mis aparatos funcionen, no me preocupo de su mantenimiento.
Pregunta 2
¿Tienes tu vivienda bien aislada?
A) Siempre me he asegurado de tapar las rendijas de ventanas y puertas con burletes, silicona o masilla. Cuando tuve ocasión, decidí cambiar mis ventanas y puertas mejorando los cerramientos exteriores, con cristales adecuados y carpintería con rotura de puente térmico.
B) Nunca me he preocupado ni tengo intención de aislar mi vivienda, no importa que el frío, el viento o el calor se cuelen por los huecos de las ventanas: sólo tengo que subir el aire acondicionado o la calefacción y problema solucionado.
Pregunta 3
Cuando tomas una ducha, ¿a qué temperatura lo haces?
A) Tengo un grifo monomando con selector de temperatura y siempre la fijo entre 30ºC y 35ºC. También intento controlar el consumo de agua con cabezales de ducha de bajo consumo. En otros grifos tengo instalados reductores de caudal. He optado por un sistema de acumulación de agua caliente frente a otros sistemas, como el de producción instantánea o sin acumulación.
B) Prefiero bañarme: lleno la bañera de agua muy caliente y espero a que esté a la temperatura que me gusta para tomar el baño.
Pregunta 4
¿Qué luces tienes en tu vivienda?
A) Intento aprovechar al máximo la luz natural, incluso tengo mis techos y paredes pintadas de colores claros. Mis lámparas tienen todas luces LED y cuentan con reguladores de intensidad, para adaptar a luz a las necesidades de cada momento. En mi comunidad de vecinos se han instalado detectores de presencia que activan las luces en presencia de las personas.
B) Me gusta tener las luces de la casa encendidas todo el tiempo, aunque no esté en una habitación. Todavía tengo bombillas de las antiguas.
Pregunta 5
¿Haces algo para evitar el consumo fantasma?
A) Tengo regletas que activo y desactivo según necesite usar un aparato o no.
B) No sé qué es el consumo fantasma, yo tengo todo siempre enchufado por si acaso.
Pregunta 6
¿Cómo lavas la ropa?
A) Hago la colada cuando tengo ropa suficiente para llenar la capacidad de mi lavadora. Suelo usar programa económico, a baja temperatura y priorizando el centrifugado frente a la secadora. Sigo las instrucciones de uso y mantenimiento de la lavadora, optando por reparar siempre que se pueda. Cuando he tenido que comprar una lavadora nueva me he decantado por una con la máxima calificación de eficiencia energética y me he asegurado que el vendedor se llevaba la lavadora antigua para reciclarla.
B) Pongo la lavadora cuando me cuadra: hay veces que hay poca ropa y otras veces, la lleno demasiado. Elijo un programa caliente y no centrifugo porque la ropa va directa a la secadora. No me preocupo mucho del mantenimiento del aparato y cuando se ha averiado, directamente he comprado otra lavadora sin prestar atención a la calificación de eficiencia energética. La lavadora vieja la he dejado directamente en la calle.
Pregunta 7
¿Qué uso dar a tu placa, tu microondas y a tu horno?
A) Priorizo el uso del microondas, seguido de la olla a presión, la placa de inducción y, finalmente el horno. Siempre intento aprovechar el calor residual.
B) Uso el horno con frecuencia, aunque sea para calentar o descongelar un pequeño plato.
Pregunta 8
¿Cómo te mueves por tu ciudad?
A) Intento utilizar el transporte público todo lo posible. Otras veces intento compartir trayecto en vehículo con otras personas, ya sean conocidos o a través de car sharing. Cuando la distancia lo permite, opto por ir a pie o recurrir a medios de transporte sin emisiones, como patinetes o bicicletas eléctricas.
B) Me muevo en mi coche de combustible fósil a todos lados.
Es el momento de saber si eres ahorrador o despilfarrador.
Si la mayoría de tus respuestas son A: eres un auténtico ahorrador. Prestas atención a cualquier detalle para intentar gastar los recursos justos y sabes que eso marca la diferencia en el medio ambiente y en tu bolsillo.
Si la mayoría de tus respuestas son B: eres un despilfarrador, pero no te preocupes, porque en nuestro blog te damos las claves para iniciar el cambio y transformarte en un ahorrador.
Además, con nuestro servicio exclusivo de InfoEnergía, podrás estar siempre al tanto del consumo eléctrico de tu hogar y ahorrar en tus facturas gracias a los consejos personalizados sobre eficiencia energética que te ofrece InfoEnergía.
{{content.phone.title}}
{{content.phone.text}}
{{content.phone.phoneText}}
{{content.form.title}}
{{content.form.text}}
{{content.form.success.title}}
Compara en un minuto la tarifa que mejor se adapta a ti.
{{firstStep.title}}
Compara en un minuto la tarifa que mejor se adapta a ti.
{{title}}
{{content.phone.title}}
{{content.phone.text}}
{{content.phone.phoneText}}
{{content.form.title}}
{{content.form.text}}
{{content.form.success.title}}
En Endesa no tienes que adaptarte a nuestras tarifas porque ellas se adaptan a ti. Compara tú mismo las diferentes tarifas entrando en nuestro catálogo. O si lo prefieres responde a unas pocas preguntas y nosotros nos ocupamos de comparar entre todas las tarifas de luz y gas para ofrecerte una recomendación personalizada.
Compara en un minuto la tarifa que mejor se adapta a ti.
{{title}}
{{content.phone.title}}
{{content.phone.text}}
{{content.phone.phoneText}}
{{content.form.title}}
{{content.form.text}}
{{content.form.success.title}}
En Endesa no tienes que adaptarte a nuestras tarifas porque ellas se adaptan a ti. Compara tú mismo las diferentes tarifas entrando en nuestro catálogo. O si lo prefieres responde a unas pocas preguntas y nosotros nos ocupamos de comparar entre todas las tarifas de luz y gas para ofrecerte una recomendación personalizada.
Comparador de tarifas de Luz y Gas
En Endesa no tienes que adaptarte a nuestras tarifas porque ellas se adaptan a ti. Compara tú mismo las diferentes tarifas entrando en nuestro catálogo. O si lo prefieres responde a unas pocas preguntas y nosotros nos ocupamos de comparar entre todas las tarifas de luz y gas para ofrecerte una recomendación personalizada.
Descubre en un minuto la tarifa que mejor se adapta a ti:
{{firstStep.title}}
Descubre en un minuto la tarifa que mejor se adapta a ti:
{{title}}
Descubre en un minuto la tarifa que mejor se adapta a ti: