Si prefieres ver la web siempre en español, haz click aquí.
Cómo ahorrar en tu factura aprovechando los horarios de la luz
Con las nuevas tarifas de discriminación horaria hemos tenido que adaptarnos a los horarios punta, llano y valle. ¿Es posible ahorrar en tu factura aprovechando al máximo los horarios de la luz? Te explicamos algunos consejos.
7 Consejos para ahorrar luz con las tarifas horarias
Para ahorrar con las tarifas de discriminación horaria, lo más conveniente es aprovechar las horas del día donde la luz sale más económica, las que se han llamado horas valle.
Sin embargo, muchas veces no nos es posible concentrar nuestro consumo en esas horas. No te preocupes, aquí te dejamos algunos consejos que pueden ayudarte a ahorrar aprovechando los horarios de la luz.
1. Usa los temporizadores de tus electrodomésticos de mayor consumo
Con los temporizadores puedes dejar programados los electrodomésticos para que funcionen durante las horas más económicas de tu tarifa y sus horarios. Una manera de aprovechar el funcionamiento automático de la lavadora o el lavavajillas para ahorrar cuando las horas de luz son más económicas.
Por ejemplo, si salimos de casa a las 8 de la mañana, podemos programar el lavavajillas para que empiece a funcionar a partir de las 6. Así aprovechamos las horas valle (de 12 de la noche a 8 de la mañana) gastando menos dinero y controlando que el programa concluye correctamente.
2. Recarga las baterías por la noche
Si recargamos las baterías de nuestros aparatos eléctricos por las noches podemos aprovechar el horario de la luz más barato para consumir la misma energía y pagar menos por ella.
Cada vez contamos con más dispositivos y electrodomésticos inteligentes que funcionan con baterías que necesitan ser recargadas con relativa frecuencia. Aspiradoras, teléfonos móviles, cepillos de dientes, relojes, patinetes o bicicletas eléctricas que funcionan con baterías recargables.
Si cargamos las baterías por las noches podemos aprovechar las horas valle de las tarifas de discriminación horaria para ahorrar un dinero importante en la factura a lo largo del mes.
Aquí no podemos olvidarnos de los coches eléctricos, que tienen unas baterías de mucha capacidad y requieren más energía para recargarlas por completo. Si cuentas con este tipo de vehículo es fundamental que aproveches los horarios de la luz para ahorrar en tu factura y recargar tu coche en las horas más baratas.
3. Revisa el estado de tus electrodomésticos
A veces necesitamos usar electrodomésticos fuera de los horarios de la luz más económicos. Por ejemplo, las neveras y congeladores tienen que estar en funcionamiento todo el tiempo.
Sin embargo, si nos aseguramos que las puertas estén bien cerradas y la temperatura bien ajustada a la cantidad de alimentos que queramos conservar, podremos ahorrar bastante en nuestra tarifa de discriminación horaria, aunque consumamos luz durante todas las franjas horarias.
4. Elige electrodomésticos eficientes con el tamaño adecuado
Muchas veces hemos comentado que al final es más rentable elegir un electrodoméstico con una buena clasificación energética, aunque inicialmente tengan un precio más elevado.
Sin embargo, pocas veces pensamos en el tamaño, otro factor fundamental para ahorrar energía. Muchas veces no necesitamos una nevera tan grande o una lavadora con tanta capacidad. A mayor tamaño, mayor consumo y por tanto mayor gasto.
Por ejemplo, una lavadora con el tamaño adecuado y conociendo a qué hora es más barato poner la lavadora puede ayudarnos a ahorrar en nuestra factura de la luz todos los meses. Lo mismo sucede en la cocina, donde podemos ahorrar energía al usar el horno eléctrico (aún sin publicar) si elegimos el tipo de horno más adecuado para nuestras necesidades.
5. Selecciona las potencias adecuadas
Con las nuevas tarifas de discriminación horaria puedes seleccionar dos potencias (kW máximos contratados), una potencia valle y otra potencia punta.
A veces contratamos una potencia muy baja para ahorrar y esto hace que nos salten los plomos con frecuencia. Sin embargo, otras veces tenemos potencias contratadas más altas de lo que necesitamos realmente.
Por ello, seleccionar correctamente las potencias máximas contratadas puede ayudarnos a ahorrar sin tener problemas con que se nos vaya la luz. En Endesa tenemos a tu disposición una calculadora de potencia de la luz para ayudarte a tomar mejor esta decisión; además, te ayudaremos a gestionar los cambios que necesites.
6. Automatiza tu casa gracias a la domótica
Otra manera muy inteligente de ahorrar luz adaptando nuestro consumo a los horarios de la luz, es aprovechar la domótica. No es necesaria una gran inversión y nos permite concentrar nuestro consumo en las horas de luz más baratas.
Cuando los electrodomésticos o aparatos eléctricos no vienen con un temporizador integrado, se pueden conectar a un temporizador externo. Son pequeños dispositivos, bastante económicos, que abren y cierran un circuito eléctrico de forma automática y durante un tiempo determinado.
Estos dispositivos son muy útiles para controlar a qué hora se encienden y se apagan los termos eléctricos o la calefacción durante el invierno. Podemos ajustar su uso para que solo funcionen durante los horarios más económicos o unas horas antes de llegar a casa.
7. Revisa tu consumo por horas
Tanto en tu factura de la luz, como en tu área de cliente, puedes encontrar tu consumo de luz detallado según los horarios de la luz: valle, llano y punta. Es muy interesante, a la hora de ahorrar, conocer tus patrones de consumo según esa discriminación horaria.
Con esa información podrás ver si puedes concentrar más tu consumo eléctrico en las horas más económicas, o si por el contrario te interesa más otro tipo de tarifa que se adapte mejor a tus horario y necesidades.
Debajo te dejamos un vídeo resumen con estos consejos para aprovecharte de los horarios de la luz y, así, ahorrar en tu factura de la luz con las tarifas de discriminación horaria.
{{content.phone.title}}
{{content.phone.text}}
{{content.phone.phoneText}}
{{content.form.title}}
{{content.form.text}}
{{content.form.success.title}}
Compara en un minuto la tarifa que mejor se adapta a ti.
{{firstStep.title}}
Compara en un minuto la tarifa que mejor se adapta a ti.
{{title}}
{{content.phone.title}}
{{content.phone.text}}
{{content.phone.phoneText}}
{{content.form.title}}
{{content.form.text}}
{{content.form.success.title}}
En Endesa no tienes que adaptarte a nuestras tarifas porque ellas se adaptan a ti. Compara tú mismo las diferentes tarifas entrando en nuestro catálogo. O si lo prefieres responde a unas pocas preguntas y nosotros nos ocupamos de comparar entre todas las tarifas de luz y gas para ofrecerte una recomendación personalizada.
Compara en un minuto la tarifa que mejor se adapta a ti.
{{title}}
{{content.phone.title}}
{{content.phone.text}}
{{content.phone.phoneText}}
{{content.form.title}}
{{content.form.text}}
{{content.form.success.title}}
En Endesa no tienes que adaptarte a nuestras tarifas porque ellas se adaptan a ti. Compara tú mismo las diferentes tarifas entrando en nuestro catálogo. O si lo prefieres responde a unas pocas preguntas y nosotros nos ocupamos de comparar entre todas las tarifas de luz y gas para ofrecerte una recomendación personalizada.
Comparador de tarifas de Luz y Gas
En Endesa no tienes que adaptarte a nuestras tarifas porque ellas se adaptan a ti. Compara tú mismo las diferentes tarifas entrando en nuestro catálogo. O si lo prefieres responde a unas pocas preguntas y nosotros nos ocupamos de comparar entre todas las tarifas de luz y gas para ofrecerte una recomendación personalizada.
Descubre en un minuto la tarifa que mejor se adapta a ti:
{{firstStep.title}}
Descubre en un minuto la tarifa que mejor se adapta a ti:
{{title}}
Descubre en un minuto la tarifa que mejor se adapta a ti: