Si prefieres ver la web siempre en español, haz click aquí.
Tus radiadores tienen manchas de óxido, ¿cómo actuar?
Existen varios tipos de radiadores, según su función y su material. Por un lado, si tienes calefacción central, tus radiadores puede que sean de acero y hierro. O tal vez tengas radiadores eléctricos.
¿Por qué aparece el óxido?
El óxido aparece cuando un metal reacciona con el oxígeno y el agua. Se manifiesta como una capa de color marrón rojizo que puede provocar corrosión.
Por eso es importante mantener los radiadores en óptimo estado para evitar la aparición de óxido y, si se manchan, limpiarlos, además de por motivos estéticos.
Pasos a seguir
Para limpiar de manchas de óxido un radiador, debes asegurarte de que está apagado. Si no es posible, espera a que esté totalmente frío para proceder.
Es importante que protejas tu pared y suelo en este proceso, para que no queden salpicaduras o roces. Para ello, puedes recurrir a un plástico con el que forrar la pared posterior al radiador y el suelo que esté debajo y alrededor, sirviéndote de cinta de carrocero para asegurarlo en la posición deseada.
Entonces, con papel de lija, frota con vigor para ir eliminando las manchas de óxido de tu radiador. Si son manchas pequeñas y localizadas, puede centrarte en estas zonas concretas hasta que dejen de desescamarse. Si no, siempre puedes lijar toda la superficie para igualarla. Recuerda que tiene que quedar uniforme.
Después, limpia la zona donde has lijado con un cepillo, un secador o un aspirador, con el fin de eliminar el polvo o los restos que hayan podido quedar en la superficie del radiador.
A continuación, aplica un transformador de óxido. Se trata de un líquido que puedes adquirir en comercios especializados como ferreterías o droguerías cuya función es neutralizar el óxido para evitar que se extienda más. Suele tener una textura de gel fluido, por lo que necesitarás una paletina o brocha para su aplicación. Tras su actuación, la superficie tratada adquiere un color negro. Cabe recordar que el uso de este producto ha de realizarse con precaución, siguiendo siempre las instrucciones del fabricante, que suelen aconsejar el uso de guantes y la elección de un espacio ventilado para proceder a su aplicación.
Pasadas unas horas tras la aplicación del transformador de óxido (según las instrucciones del fabricante), es preciso utilizar una lija para, suavemente, retirar el exceso de gel. Además, se debe utilizar alcohol desnaturalizado para limpiar con un trapo todo el radiador, siempre, insistimos, tomando las precauciones correspondientes.
Es el momento de aplicar una imprimación anticorrosiva, para evitar que el radiador se vuelva a oxidar. Puedes adquirir este tipo de pintura en ferreterías y droguerías y existen muchos tipos, debes elegir una imprimación que tolere altas temperaturas, que sea anticorrosiva y que sea apta para su aplicación en superficies metálicas. Con una paletina o brocha, aplica la imprimación siguiendo las instrucciones de fabricante.
Cuando la imprimación haya secado, puedes pintar el radiador. Una alternativa cómoda y rápida, que te permite acceder a todos los rincones, es la pintura de aerosol.
Cuando la pintura seque, tu radiador estará perfecto.
¿Cómo limpiar un radiador de calefacción central?
Como hemos visto, el mantenimiento de tu radiador evitar que el óxido te juegue malas pasadas. Pero, además, mantenerlo limpio mejora su eficiencia energética y la proliferación de ácaros, que provocan enfermedades y alergias.
Para limpiarlo, te recomendamos que el radiador esté apagado, o, en todo caso frío. Puedes cubrir el suelo con sábanas o papeles viejos, para evitar que se manche o raye. Limpia el polvo con ayuda de un cepillo de radiador, que te facilitará el acceso a todos los rincones. También puedes ayudarte de un aspirador, con el accesorio que mejor se adapte.
Puedes utilizar una mezcla de jabón y agua o quizá productos más agresivos como el amoniaco, siguiendo siempre las instrucciones y las normas de seguridad. Aplica el producto elegido a un trapo y frota por toda la superficie del radiador, para enjuagar posteriormente. Otra opción es usar una máquina de limpieza con vapor. No olvides secarlo una vez lo friegues para evitar que se oxide.
¿Cómo limpiar un radiador eléctrico?
Para la limpieza de radiadores eléctricos, recuerda que debe estar apagado y frío. Limpia el polvo con la ayuda de un plumero, un trapo o un cepillo para radiadores. Usa jabón neutro y agua para su limpieza. No olvides enjuagar y secar a posteriori.
¿Cómo evitar que tus radiadores se oxiden?
Vigila que no aparecen manchas de óxido, sobre todo en el área de las juntas, que es donde el óxido se abre camino con más frecuencia.
Un sencillo truco para evitar que el óxido se forme en las juntas es aplicar lubricante multiusos, que protegerá la zona y descartará la aparición del óxido en tu radiador.
Consejos para sus cuidados
Haz siempre una limpieza de radiadores en otoño, antes de que se active la calefacción central o vayas a empezar a encender tu calefacción.
Purga con frecuencia tu radiador de calefacción central, además de controlar la presión del circuito, comprobando que no hay pérdidas.
Ten cuidado con la válvula de tu radiador: mantenla limpia, sobre todo en la zona de la junta. Allí suele depositarse suciedad, que puede llegar a bloquearla. La aplicación de pintura o una manipulación incorrecta también pueden provocar su bloqueo. En ese caso, deberás sustituirla, siempre siguiendo las instrucciones o con la ayuda de un profesional.
Si tienes un radiador eléctrico, almacénalo convenientemente durante el tiempo que no lo uses, protegiéndolo de la humedad y el polvo. Revisa su cable y enchufe, que estén en buenas condiciones sin irregularidades ni zonas al descubierto.
Con estos consejos, podrás mantener tus radiadores para que estén en perfecto estado, prolongando su vida útil y que no tengas que preocuparte del óxido en una buena temporada.
{{content.phone.title}}
{{content.phone.text}}
{{content.phone.phoneText}}
{{content.form.title}}
{{content.form.text}}
{{content.form.success.title}}
Compara en un minuto la tarifa que mejor se adapta a ti.
{{firstStep.title}}
Compara en un minuto la tarifa que mejor se adapta a ti.
{{title}}
{{content.phone.title}}
{{content.phone.text}}
{{content.phone.phoneText}}
{{content.form.title}}
{{content.form.text}}
{{content.form.success.title}}
En Endesa no tienes que adaptarte a nuestras tarifas porque ellas se adaptan a ti. Compara tú mismo las diferentes tarifas entrando en nuestro catálogo. O si lo prefieres responde a unas pocas preguntas y nosotros nos ocupamos de comparar entre todas las tarifas de luz y gas para ofrecerte una recomendación personalizada.
Compara en un minuto la tarifa que mejor se adapta a ti.
{{title}}
{{content.phone.title}}
{{content.phone.text}}
{{content.phone.phoneText}}
{{content.form.title}}
{{content.form.text}}
{{content.form.success.title}}
En Endesa no tienes que adaptarte a nuestras tarifas porque ellas se adaptan a ti. Compara tú mismo las diferentes tarifas entrando en nuestro catálogo. O si lo prefieres responde a unas pocas preguntas y nosotros nos ocupamos de comparar entre todas las tarifas de luz y gas para ofrecerte una recomendación personalizada.
Comparador de tarifas de Luz y Gas
En Endesa no tienes que adaptarte a nuestras tarifas porque ellas se adaptan a ti. Compara tú mismo las diferentes tarifas entrando en nuestro catálogo. O si lo prefieres responde a unas pocas preguntas y nosotros nos ocupamos de comparar entre todas las tarifas de luz y gas para ofrecerte una recomendación personalizada.
Descubre en un minuto la tarifa que mejor se adapta a ti:
{{firstStep.title}}
Descubre en un minuto la tarifa que mejor se adapta a ti:
{{title}}
Descubre en un minuto la tarifa que mejor se adapta a ti: