Si prefieres ver la web siempre en español, haz click aquí.
Aunque no tan inevitable como la ley de la gravedad, la ley de Murphy golpea de manera contundente y en el momento menos apropiado. Las cosas se rompen. Te enjabonas y… no hay agua caliente. No cunde el pánico porque sabes que tiene solución, pero también sabes que te va a salir caro.
Sin embargo, existen maneras de reparar una avería urgente sin pagar demasiado. De hecho, sin pagar nada en el momento sino como parte de un servicio que te protege durante todo el año.
Averías Endesa
Estamos preparados para ayudarte en cualquier situación: ante una duda, para reparar una avería de Endesa, para una avería urgente o para un corte de suministro.
A continuación, te damos respuesta dependiendo del tipo de avería y suministro que necesites reparar.
Compara en un minuto la tarifa que mejor se adapta a ti.
{{firstStep.title}}
Comparador de tarifas de Luz y Gas
Compara en un minuto la tarifa que mejor se adapta a ti.
{{title}}
{{content.phone.title}}
{{content.phone.text}}
{{content.phone.phoneText}}
{{content.form.title}}
{{content.form.text}}
{{content.form.success.title}}
En Endesa no tienes que adaptarte a nuestras tarifas porque ellas se adaptan a ti. Compara tú mismo las diferentes tarifas entrando en nuestro catálogo. O si lo prefieres responde a unas pocas preguntas y nosotros nos ocupamos de comparar entre todas las tarifas de luz y gas para ofrecerte una recomendación personalizada.
Comparador de tarifas de Luz y Gas
Compara en un minuto la tarifa que mejor se adapta a ti.
{{title}}
{{content.phone.title}}
{{content.phone.text}}
{{content.phone.phoneText}}
{{content.form.title}}
{{content.form.text}}
{{content.form.success.title}}
En Endesa no tienes que adaptarte a nuestras tarifas porque ellas se adaptan a ti. Compara tú mismo las diferentes tarifas entrando en nuestro catálogo. O si lo prefieres responde a unas pocas preguntas y nosotros nos ocupamos de comparar entre todas las tarifas de luz y gas para ofrecerte una recomendación personalizada.
{{content.form.title}}
{{content.form.text}}
{{content.form.success.title}}
{{content.phone.title}}
{{content.phone.text}}
{{content.phone.phoneText}}
¿Averías con la luz?
Está de moda fingir espanto al recordar cómo era nuestra vida antes de que hubiese Internet, pero ¿te imaginas cómo era vivir sin electricidad? No es la prehistoria, hace “solo” 100 años que el suministro eléctrico empezó a ser habitual en las ciudades españolas.
El problema es dar un salto atrás de 100 años en tan solo un segundo. Lo que tarda en irse la luz. La mayoría de los apagones tienen que ver con la compañía distribuidora y es con ella con quien tendrás que ponerte en contacto si tampoco hay luz en el resto de tu edificio o de tu calle.
Pero a veces la avería puede afectar únicamente a tu casa. Una manera infalible de comprobarlo es ver si funciona la luz de la escalera de tu edificio, por ejemplo. O directamente preguntarle al vecino.
Cuando solo eres tú quien se queda sin luz, la compañía distribuidora no podrá hacer nada y te tocará llamar urgentemente a un electricista. No suena barato porque no lo es. Si nos limitamos a las cifras razonables hablamos de unos 20 euros por el desplazamiento y unos 40 euros por cada hora de trabajo, aunque estos precios pueden dispararse según el día y la hora a la que llames.
Existe una solución mucho más razonable. Abonarte a un servicio como OKLuz Assist.
- Si tienes una urgencia en tu instalación eléctrica, un profesional se presenta en tu casa en menos de 3 horas.
- Tanto el desplazamiento como las 3 primeras horas de mano de obra te salen gratis (es muy raro que la reparación dure más tiempo).
- Número ilimitado de reparaciones de la instalación eléctrica de tu vivienda.
- Funciona todos los días del año y a todas horas, con un número gratuito que nunca se apaga: 900 85 86 85.
- Además incluye una reparación al año de un electrodoméstico de gama blanca y dos servicios de manitas eléctrico (cambio de enchufes o interruptores, instalación de lámparas…).
¿Averías con la calefacción o el agua caliente?
En lo que a calefacciones se refiere a la ley de Murphy le hace compañía una regla mucho más sencilla: solo te das cuenta de que algo se ha roto cuando lo necesitas. Queda resuelto el misterio de por qué la calefacción siempre se rompe cuando hace más frío.
Tengas caldera o calentador, es probable que si el frío está apretando la situación sea tan urgente como para obligarte a irte de tu casa si no se arregla pronto. Nadie quiere pasar la noche en un dormitorio en el que hace menos de 10 grados ni ducharse con agua helada.
En estas ocasiones, y por mucha prisa que te corra, no te conviene abrirle la puerta al primero que se ofrezca. No es solo por el dinero, sino también y sobre todo porque no puedes dejar tu caldera o tu calentador en manos de cualquiera. Por eso la solución es un servicio de mantenimiento como OKGas o OKGas Calentador:
- Profesionales acreditados por Endesa.
- Llaman a tu puerta en un máximo de 3 horas.
- Desplazamiento + 3 primeras horas de mano de obra gratis.
- Sin límite de reparaciones. Si la caldera se rompe tres veces al año, se te repara tres veces al año.
- Todos los días del año, a cualquier hora.
¿Necesitas cambiar un enchufe o interruptor?
En teoría son las averías graves las que te ponen en apuros. Pero ¿es así en la práctica? ¿Qué pasa cuando no es grave? Las típicas tareas que todos decimos que sabemos hacer pero que nunca hemos hecho. Una cosa es prometer que vas a instalar esa lámpara nueva y otra ponerse a hacerlo y ver que pierdes la tarde entera.
En teoría es fácil, claro, pero en la práctica ¿cómo se hace para que cuelgue recta y sin que se vean los cables? ¿Qué harás cuando compruebes que no tienes tiempo? O peor, cuando te pongas a ello y descubras que no eres capaz. ¿Vas a pagar a un electricista solo para eso? ¿Llamarás a tu cuñado a ver si te hace el favor?
Déjate de historias. Lo mejor que te puede pasar es olvidarte de las chapuzas y que se ocupen los profesionales. Si tienes la suerte de haber contratado un servicio como OKLuz Assist:
- Instalar lámparas.
- Cambiar enchufes o interruptores.
- Cambiar bombillas y halógenos.
- Cambiar timbres.
¿Qué hacer cuando se rompe un electrodoméstico?
Vives rodeado de aparatos que pueden fallar: el frigo, la lavadora, el lavavajillas, el horno, la vitrocerámica… Igual que parece magia cuando funcionan, te resultará brujería cuando un día dejen de hacerlo. ¿Qué hacer cuando uno de estos electrodomésticos se rompe? Puedes llamar a un técnico de urgencias, arriesgándote a ponerte en manos de un profesional del que nada sabes y que en ocasiones cobra hasta 100 euros solo por llegar hasta tu casa.
O bien puedes contratar un servicio como OKLuz Assist:
- Una reparación al año con la única condición de que el electrodoméstico sea de gama blanca: lavadora, secadora, frigorífico, congelador, lavavajillas, campana, horno, vitrocerámica o cocina eléctrica.
- Por un servicio que además te incluye reparaciones de la instalación eléctrica de tu casa y dos servicios de manitas eléctrico.
“Reparar una simple avería al año ya te va a salir más caro de lo que cuesta un servicio como OKLuz Assist u OKGas.”
{{content.phone.title}}
{{content.phone.text}}
{{content.phone.phoneText}}
{{content.form.title}}
{{content.form.text}}
{{content.form.success.title}}
Comparador de tarifas de Luz y Gas
En Endesa no tienes que adaptarte a nuestras tarifas porque ellas se adaptan a ti. Compara tú mismo las diferentes tarifas entrando en nuestro catálogo. O si lo prefieres responde a unas pocas preguntas y nosotros nos ocupamos de comparar entre todas las tarifas de luz y gas para ofrecerte una recomendación personalizada.
Descubre en un minuto la tarifa que mejor se adapta a ti:
{{firstStep.title}}
Descubre en un minuto la tarifa que mejor se adapta a ti:
{{title}}
Descubre en un minuto la tarifa que mejor se adapta a ti: