Si prefieres ver la web siempre en español, haz click aquí.
La sobretensión es bastante habitual tanto en líneas de distribución eléctrica como en las de telefonía o datos. Sus causas son las siguientes.
- Fenómenos atmosféricos. En concreto, como efecto tras la descarga de un rayo, capaz de generar una cantidad de corriente de miles de amperios. Estas sobretensiones son las más graves y dañinas.
- Conmutación. Es decir, cuando se producen alteraciones en el suministro eléctrico por la manipulación inadecuada o por la conexión y desconexión de aparatos de mucha potencia. El origen del problema determina a su vez que podamos clasificar las sobretensiones en dos tipos.
- Sobretensiones transitorias. Aquellas de durabilidad menor. Suelen ser las que tienen lugar tras los fenómenos atmosféricos. Producen daños en la red eléctrica y pueden dar lugar a defectos irreparables en los circuitos de equipos e instalaciones.
- Sobretensiones permanentes. Las que se mantienen a lo largo del tiempo. Generalmente se deben a la descompensación del voltaje y a la sobrecarga consecuente. En estos casos, los daños son más importantes y devastadores.
"La sobretensión es bastante habitual y se debe a fenómenos atmosféricos o a alteraciones en el suministro.”
¿Por qué la sobretensión es tan perjudicial?
Cuando en el circuito eléctrico se produce un incremento del voltaje, superior a los valores considerados como máximos, corremos el peligro de que nuestros equipos eléctricos y electrónicos sean dañados.
Hoy en día, los dispositivos y aparatos son mucho más sensibles, complejos, pequeños y delicados, por lo que, ante una sobretensión, el riesgo de sufrir graves daños es mayor.
Ante el peligro de sobretensión, debemos anticiparnos al imprevisto y proteger nuestros equipos.
Tipos de daños que puede producir
El principal daño es el ocasionado a tu bolsillo, ya que arreglar o reponer los dispositivos dañados ocasiona costes importantes. Además del perjuicio personal y profesional que supone la interrupción del servicio eléctrico.
En base al nivel de perjuicio en los aparatos y sistemas, podemos hablar de tres tipos de efectos dañinos.
- Fallos por disrupción. Son los derivados de la interrupción en el sistema eléctrico, dando lugar a pérdida de datos y errores en el funcionamiento de ordenadores y equipos.
- Fallos por degradación. Acortan la vida útil de los aparatos dañados, tras haber sido expuestos a la sobretensión.
- Destrucción de equipos. Son los más graves, provocando daños irreparables en placas e instalaciones, que suelen afectar en mayor medida a ordenadores y aparatos electrónicos. Existe incluso la posibilidad de convertirse en un foco de incendio cuando se da tal infortunio, con su consecuente peligro a la seguridad de las personas.
"El principal daño es económico por la reposición de dispositivos, además del perjuicio personal y profesional que supone la interrupción del servicio eléctrico.”
¿La clave? El protector de sobretensión
Viendo los daños que nos puede ocasionar una sobretensión y su posterior interrupción del servicio eléctrico, está claro que compensa adelantarse y evitar tales imprevistos no deseados.
La solución está en instalar un protector de sobretensión, que será como una armadura de seguridad para los equipos, frente a cualquier pico de tensión no deseado.
Se trata de un sencillo dispositivo capaz de reaccionar con una rapidez impresionante ante cualquier posible sobretensión. En concreto, se activa al mínimo síntoma en apenas 100 nanosegundos como mucho. Cuando identifica picos de tensión, regula el voltaje desviando el mismo a tierra y bloqueando el acceso a los aparatos.
Este sistema está preparado para proteger todo tipo de equipos.
- Protege dispositivos personales. Todos aquellos que forman parte de tu hogar, desde electrodomésticos hasta ordenadores.
- Protege equipos profesionales. Cuida tanto los aparatos como la información que contienen, para garantizar que el flujo de trabajo no se vea afectado y no se pierda material necesario para el desempeño del mismo.
- Protege maquinaria industrial. Evitando así el tener que sustituir y reponer equipos muy costosos y, a la vez, fundamentales para la continuidad del proceso de producción en cada sector.
En general, consiguen evitar el sobrecalentamiento de dispositivos, aumentan su vida útil, y previenen tanto interrupciones del servicio, destrucción de equipos y graves incendios. Pero, sobre todo, te garantizan disfrutar de tu día a día, con total tranquilidad.
Porque la seguridad de tus aparatos es importante. Pero la tuya, aún más.
Compara en un minuto la tarifa que mejor se adapta a ti.
{{firstStep.title}}
Compara en un minuto la tarifa que mejor se adapta a ti.
{{title}}
{{content.phone.title}}
{{content.phone.text}}
{{content.phone.phoneText}}
{{content.form.title}}
{{content.form.text}}
{{content.form.success.title}}
En Endesa no tienes que adaptarte a nuestras tarifas porque ellas se adaptan a ti. Compara tú mismo las diferentes tarifas entrando en nuestro catálogo. O si lo prefieres responde a unas pocas preguntas y nosotros nos ocupamos de comparar entre todas las tarifas de luz y gas para ofrecerte una recomendación personalizada.
Compara en un minuto la tarifa que mejor se adapta a ti.
{{title}}
{{content.phone.title}}
{{content.phone.text}}
{{content.phone.phoneText}}
{{content.form.title}}
{{content.form.text}}
{{content.form.success.title}}
En Endesa no tienes que adaptarte a nuestras tarifas porque ellas se adaptan a ti. Compara tú mismo las diferentes tarifas entrando en nuestro catálogo. O si lo prefieres responde a unas pocas preguntas y nosotros nos ocupamos de comparar entre todas las tarifas de luz y gas para ofrecerte una recomendación personalizada.
Comparador de tarifas de Luz y Gas
En Endesa no tienes que adaptarte a nuestras tarifas porque ellas se adaptan a ti. Compara tú mismo las diferentes tarifas entrando en nuestro catálogo. O si lo prefieres responde a unas pocas preguntas y nosotros nos ocupamos de comparar entre todas las tarifas de luz y gas para ofrecerte una recomendación personalizada.
Descubre en un minuto la tarifa que mejor se adapta a ti:
{{firstStep.title}}
Descubre en un minuto la tarifa que mejor se adapta a ti:
{{title}}
Descubre en un minuto la tarifa que mejor se adapta a ti: