Si prefieres ver la web siempre en español, haz click aquí.
¿Qué son las instalaciones HVAC y para qué sirven?
Las instalaciones HVAC (heating, ventilation and air conditioning) que en español se traduce como: calefacción, ventilación y aire acondicionado, son clave para garantizar las condiciones de confort de los ocupantes de un edificio en cuanto a temperatura, humedad y calidad del aire.
Su correcto diseño y mantenimiento son fundamentales para evitar la transmisión de enfermedades en el interior de nuestros edificios, especialmente en aquellos destinados a la vivienda, al trabajo y al ocio, por una mayor concentración simultánea de personas en un mismo lugar.
Estas instalaciones se caracterizan por aplicar una serie de medidas como el aumento de los caudales de ventilación, la incorporación de filtros de alta eficiencia (los conocidos como HEPA), estudios de flujo en las ubicaciones de las redes de impulsión y retorno de los sistemas de climatización, entre otras acciones.
Medidas esenciales para evitar el síndrome del edificio enfermo
Determinar la salud de un edificio no siempre es una tarea sencilla, a veces los síntomas suelen aparecer con el tiempo, pero es importante revisar algunos factores de manera habitual para evitar un mal mayor en la salud de las personas que habitan o desarrollan una actividad en dicho edificio.
Algunos factores que deben medirse con regularidad para evitar un edificio enfermo son:
- La contaminación del aire.
- La adecuación de la luz natural que entra en el edificio. Es importante complementar la luz natural con la iluminación artificial para evitar problemas como la fatiga visual.
- El estado de la iluminación artificial, tanto si es demasiado pobre como excesiva.
- La posición de los sistemas de calefacción y de los aires acondicionados. Mantenerlos a una altura correcta para abarcar una mayor cantidad de espacio y que no sea molesto para las personas cerca de estos.
- La temperatura de las estancias. Un calentamiento pobre o un enfriamiento excesivo, y viceversa, pueden suponer un problema de salud.
- La ventilación de las estancias. Es importante que todas las estancias tengan una ventilación correcta, sea natural (a través de ventanas) o artificial (a través de conductos de ventilación).
- Una acústica deficiente.
- Una ergonomía arquitectónica irregular de las estancias.
- La contaminación química y biológica.
¿Cómo reducir el impacto económico de una instalación HVAC?
Uno de los mayores costes a los que se enfrenta un edificio está relacionado con los sistemas de climatización. Estos sistemas incurren en entre un 30% y un 50% del consumo total de un edificio, ya que su funcionamiento e intensidad suelen ser constantes durante gran parte del día, sobre todo en los meses más fríos y los más calurosos.
Pero reducir este impacto tiene una solución, mediante las inversiones en eficiencia energética.
El primer paso es realizar un estudio técnico sobre el estado actual de las instalaciones HVAC del edificio, para detectar cuáles son los sistemas o equipos susceptibles de sustitución por nuevas tecnologías más eficientes y respetuosas con el medio ambiente, que garanticen un ahorro considerable en las futuras facturas. El siguiente paso pasa por implementar sistemas globales de gestión de energía y, en concreto, sistemas específicos de gestión HVAC, que nos permitirán monitorizar y controlar la instalación, aumentando así la eficiencia.
Las instalaciones HVAC y la reducción de emisiones
La transición hacia instalaciones más eficientes también contribuye a la descarbonización de los edificios en España, alineándose con el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) y la Estrategia de Descarbonización a Largo Plazo (ELP 2050).
Entre las medidas destacadas están las bombas de calor, los sistemas de monitorización avanzados como el machine learning, y la incorporación de tecnologías de gestión que reducen la demanda energética. Estas acciones no solo promueven la sostenibilidad, sino que también aseguran edificios más seguros y eficientes
Esta primavera disfruta con las mejores soluciones en climatización
Desde Endesa, queremos presentarte las mejores soluciones en climatización. Por eso, te traemos una oferta exclusiva diseñada para que ahorres y disfrutes al máximo esta temporada.
Para quienes viven en la Península y Baleares, ponemos a tu alcance el equipo LG Libero Smart 12.000 a un precio especial. Y para los residentes en las Islas Canarias, el protagonista es el Haier Tide 12.000, también con una oferta irresistible.
Además, queremos que tu compra sea lo más fácil y accesible posible. Por eso te ofrecemos:
Descuento temporal para que aproveches esta oportunidad única. Tienes hasta el 25 de mayo.
Garantía de 3 años, para que te olvides de preocupaciones.
Financiación a 24 meses con TIN 0%, adaptada a tus necesidades.
Instalación profesional, realizada por expertos cualificados.
Este es el momento perfecto para renovar tu hogar con equipos de calidad y condiciones hechas a tu medida. ¡Haz que esta primavera sea más fresca y cómoda con Endesa!
Compara en un minuto la tarifa que mejor se adapta a ti.
{{firstStep.title}}
Compara en un minuto la tarifa que mejor se adapta a ti.
{{title}}
{{content.phone.title}}
{{content.phone.text}}
{{content.phone.phoneText}}
{{content.form.title}}
{{content.form.text}}
{{content.form.success.title}}
En Endesa no tienes que adaptarte a nuestras tarifas porque ellas se adaptan a ti. Compara tú mismo las diferentes tarifas entrando en nuestro catálogo. O si lo prefieres responde a unas pocas preguntas y nosotros nos ocupamos de comparar entre todas las tarifas de luz y gas para ofrecerte una recomendación personalizada.
Compara en un minuto la tarifa que mejor se adapta a ti.
{{title}}
{{content.phone.title}}
{{content.phone.text}}
{{content.phone.phoneText}}
{{content.form.title}}
{{content.form.text}}
{{content.form.success.title}}
En Endesa no tienes que adaptarte a nuestras tarifas porque ellas se adaptan a ti. Compara tú mismo las diferentes tarifas entrando en nuestro catálogo. O si lo prefieres responde a unas pocas preguntas y nosotros nos ocupamos de comparar entre todas las tarifas de luz y gas para ofrecerte una recomendación personalizada.
{{content.phone.title}}
{{content.phone.text}}
{{content.phone.phoneText}}
{{content.form.title}}
{{content.form.text}}
{{content.form.success.title}}
Comparador de tarifas de Luz y Gas
En Endesa no tienes que adaptarte a nuestras tarifas porque ellas se adaptan a ti. Compara tú mismo las diferentes tarifas entrando en nuestro catálogo. O si lo prefieres responde a unas pocas preguntas y nosotros nos ocupamos de comparar entre todas las tarifas de luz y gas para ofrecerte una recomendación personalizada.
Descubre en un minuto la tarifa que mejor se adapta a ti:
{{firstStep.title}}
Descubre en un minuto la tarifa que mejor se adapta a ti:
{{title}}
Descubre en un minuto la tarifa que mejor se adapta a ti: