
Viajar sin contaminar
Despertar en el Parador de Alcañiz es un placer inesperado de esta tercera etapa. Desde lo alto se ve toda la región y un horizonte que nos llevaría hasta Huesca.
El paisaje entre estas dos localidades es uno de los más áridos de la península y da momentos espectaculares para disfrutar conduciendo.
El recorrido
Empezamos el día con un picnic dentro del parador para degustar las verduras y quesos que tanta buena fama tienen en la zona.
Los tomates rosas no podían faltar en este picnic. Samantha y Bienvenido, el empleado de Endesa que ha participado en esta etapa, simularon un capítulo de Masterchef con el reto de preparar el picnic perfecto mientras nuestros cámaras grababan otro capítulo de la mini serie de la vuelta.
Otra de las sorpresas que traía esta etapa era la oportunidad de rodar dentro del circuito de Alcañiz. Una gran sensación compartir el mismo asfalto que han pisado tantos grandes del motociclismo.
Tras una primera vuelta para conocer el circuito, en la segunda ambos querían ganar. En un coche, el alcalde de Alcañiz, Juan Carlos Gracia Suso; en el otro Samantha con Bienvenido. Finalmente ganó el alcalde, un apasionado del motor que venía con el circuito más claro.
Tras varios kilómetros, llegamos a Huesca, donde nos recibieron las autoridades locales.
Algunas curiosidades
Además de las autoridades, un montón de vecinos se acercaron para conocer a la celebridad. Una mujer promocionaba los dulces locales mientras los vendedores de la caseta de la ONCE se hacían fotos con la jurado de Masterchef.
Recorremos
165 km en esta etapa
Energía consumida
23,60 kWh por 1,41*
Kg de CO₂ evitado
22,16 kg de CO₂ evitado
Conoce los coches de la etapa
La II Vuelta a España en vehículo eléctrico se realiza con dos modalidades de vehículos eficientes existentes en el mercado:
El Kia Soul EV, con cero emisiones, tiene autonomía eléctrica de hasta 250 km y una tecnología innovadora que permite recuperar hasta un 12% de la energía cinética, recargando la batería al frenar y en retención.
En nuestro recorrido, también contamos con el Kia Niro Híbrido Enchufable (Niro PHEV) que combina una gran versatilidad con un consumo de combustible y unas emisiones extremadamente bajas. Por ello, cuenta con la etiqueta CERO y puede circular sin restricciones en los episodios de alta contaminación en las grandes ciudades y tiene bonificaciones al estacionar en zonas reguladas. La versión 100% eléctrica de este modelo sale al mercado próximamente.
Participa
La caza del patinete va a ritmo de ser una competición en toda regla, más de cuatro personas decían haber sido la primera en encontrar el coche aparcado en la ciudad. Pero finalmente Carmen ha sido la ganadora. ¡Enhorabuena! Síguenos en tiempo real en Twitter y Facebook con el hashtag #eVuelta
Bases legales de la convocatoria.
*Datos de consumo estimado del vehículo eléctrico, calculado según tarifas en vigor. El modelo híbrido, con una autonomía eléctrica de 58 km, tiene un consumo combinado de 1,3 l/100km.
Contenido relacionado


Capítulo 1: Pepe, Samantha y la ruleta gallega

Del carbón al viento

Futur-e: transición energética justa

Futur-e en Litoral
.png)