Junio
- Montaje de paneles
- Operación y mantenimiento de plantas renovables
- Instalaciones solares de autoconsumo y comunidades energéticas
Fórmate en las áreas de mayor potencial laboral y proyección de crecimiento en la provincia de Teruel. En la Escuela Rural de Energía Sostenible encontrarás cursos en el ámbito de las renovables, la biodiversidad y el sector primario.
La Escuela Rural de Energía Sostenible constituye el eje de formación de nuestro plan socioeconómico para el Nudo Mudéjar y contempla un ambicioso programa de más de 300.000 horas de formación que será implementado durante los próximos 3 años.
Se plantea para unos 5.000 beneficiarios y dará especial prioridad a los colectivos más vulnerables del entorno rural, como jóvenes, mujeres, desempleados, personas de la Bolsa de Transición Justa y residentes de los 34 municipios de transición justa del nudo.
Esta formación será llevada a cabo por entidades expertas como ASAJA (Asociación de Jóvenes Agricultores), AFAMMER (Asociación de Familias y Mujeres del Medio Rural), Fundación Juan XXIII, CIRCE, SOLTEC, ECODEMY, CPIFP San Blas y LINUM, y se implantará con la colaboración de INAEM (Instituto Aragonés de Empleo).
El objetivo principal de este programa formativo es mejorar la empleabilidad de los trabajadores del entorno y contribuir a la fijación de población, como medida de creación de valor compartido contemplado en nuestro plan de Futuro.
El programa se estructura en 4 bloques formativos (renovables, sector primario, biodiversidad y sector industrial) y cada tipología de curso se repetirá en diferentes ubicaciones y ediciones para ponerlo mas fácil a los alumnos. Para esto, junto con Enel Green Power, hemos trazado alianzas con 5 ayuntamientos que reúnen condiciones idóneas para el correcto desarrollo de estos cursos, desde el punto de vista de ubicación geográfica y disponibilidad de espacios: Andorra, Albalate, Calanda, Alcorisa y Utrillas.
Descarga aquí un esquema simplificado de las diferentes ediciones que se pretenden impartir desde junio de 2023 a diciembre de 2025.
Módulos formativos impartidos por: Centro de Referencia Nacional en Gestión Ambiental - CPIFP San Blas.
Localización: Barrio de San Blas s/n, 44195 San Blas (Teruel).
Fecha prevista de impartición: 4º trimestre de 2023.
Diferentes módulos formativos dentro de las cualificaciones profesionales siguientes:
Actuación desarrollada en el marco del plan socioeconómico desarrollado por ENDESA en el Nudo de Transición Justa Mudéjar 400 kV, al amparo del Concurso de capacidad de acceso impulsado en ese nudo por el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico y el Instituto para la Transición Justa del Gobierno de España.