
Si prefieres ver la web siempre en español, haz click aquí.
Si prefieres ver la web siempre en español, haz click aquí.
Burgos hizo honor a su fama y el frío no nos perdonó en esta segunda etapa por el norte de España. El protagonista de este recorrido fue Gonzalo, empleado de Endesa.
Samantha recibió a Gonzalo delante de uno de los museos más interesantes de la capital burgalesa, el Museo de la Evolución Humana. Juntos arrancaron motores dispuestos a vivir la experiencia de la #eVuelta.
Gonzalo condujo de Burgos a Logroño, pasando de los campos de secano a los viñedos riojanos, en un ejemplo de la diversidad de paisajes que nos trae esta #eVuelta.
A mitad de camino nos esperaba una parada obligatoria por la espectacularidad del lugar. Las bodegas de Marqués de Riscal. Después de visitar las centenarias barricas, Samantha y Gonzalo han podido disfrutar de la magnífica terraza del edificio de Frank Gehry. Un entorno único entre los viñedos y la montaña Riojana para grabar algunas escenas del vídeo de la etapa.
Si en Compostela fueron los pimientos de Padrón, evidentemente aquí el protagonista debía ser el vino. Samantha y Gonzalo han participado en un reto sobre maridaje muy interesante y divertido.
134 km en esta etapa
134 km en esta etapa
134 km en esta etapa
19,16 kWh por 1,14 €*
19,16 kWh por 1,14 €*
19,16 kWh por 1,14 €*
18 kg de CO₂ evitado
18 kg de CO₂ evitado
18 kg de CO₂ evitado
La II Vuelta a España en vehículo eléctrico se realiza con dos modalidades de vehículos eficientes existentes en el mercado:
El Kia Soul EV, con cero emisiones, tiene autonomía eléctrica de hasta 250 km y una tecnología innovadora que permite recuperar hasta un 12% de la energía cinética, recargando la batería al frenar y en retención.
En nuestro recorrido, también contamos con el Kia Niro Híbrido Enchufable (Niro PHEV) que combina una gran versatilidad con un consumo de combustible y unas emisiones extremadamente bajas. Por ello, cuenta con la etiqueta CERO y puede circular sin restricciones en los episodios de alta contaminación en las grandes ciudades y tiene bonificaciones al estacionar en zonas reguladas. La versión 100% eléctrica de este modelo sale al mercado próximamente.
Como en cada etapa, regalamos un patín eléctrico al primero en encontrar el coche. En la Rioja nos sorprendió Carlos, un ciclista eléctrico que ansiaba el patinete y siguió muy de cerca las pistas que dimos en redes sociales. El siguiente puedes ser tú. Síguenos en tiempo real en Twitter y Facebook con el hashtag #eVuelta
Bases legales de la convocatoria.
*Datos de consumo estimado del vehículo eléctrico, calculado según tarifas en vigor. El modelo híbrido, con una autonomía eléctrica de 58 km, tiene un consumo combinado de 1,3 l/100km.