Si prefieres ver la web siempre en español, haz click aquí.

Innovación y sostenibilidad en la mejora de la red eléctrica

El proyecto "Patios de Zaragoza" es el primer proyecto de mejora de la red de distribución eléctrica que acompañamos con la metodología CSV de creación de valor compartido, lo que se traduce en acciones de construcción sostenible e involucración de la comunidad local.

En Endesa trabajamos para llevar energía segura y sostenible a millones de personas. Y sabemos que, para ello, debemos esforzarnos en mejorar continuamente la calidad de nuestra red de distribución y, al mismo tiempo, acompañar de manera sostenible todos nuestros proyectos.

El modelo CSV (creating shared value) nos sirve para integrar la sostenibilidad en la gestión diaria de nuestras actividades. Consiste en crear valor compartido a través de acciones que aúnen nuestros intereses con las prioridades de las comunidades donde estamos operando.

Estamos implantando de manera progresiva el enfoque CSV en todas las áreas de negocio. Ya hemos acompañado proyectos de construcción, operación y mantenimiento de plantas renovables y térmicas. Ahora es el momento de extender este enfoque a los proyectos del ámbito de la distribución eléctrica.

Como nos explica Patricia Polite, responsable de proyectos CSV para e-distribución, "la línea de negocio de distribución tiene un papel fundamental como facilitador de la transición energética al evolucionar en un agente que, por un lado, favorece la descarbonización al permitir la distribución de la creciente producción renovable y gestionar la generación distribuida y, por otro lado, impulsa la electrificación a través de la digitalización de las redes y la plataformización.”

“Pero todo este trabajo no es sostenible si no introducimos otros conceptos y modelos de trabajo que ya estamos aplicando y que nos diferencian respecto a otros operadores”, añade Polite: “el sitio de construcción sostenible, la economía circular y la involucración directa de las comunidades locales para no dejar a nadie atrás en esta transición justa.” 

“Todo el trabajo que se hace desde Distribución para facilitar la transición energética no sería sostenible si no introducimos un enfoque de creación de valor compartido en nuestros proyectos”.

– Patricia Polite, responsable de proyectos CSV para e-distribución.

El proyecto "Patios de Zaragoza" será el primero que realizaremos junto con acciones de acompañamiento sostenible. Se trata de un proyecto desarrollado por nuestra filial de distribución eléctrica, e-distribución, que consiste en mejorar la red con el soterramiento de líneas y desmantelamiento de antiguas redes que cruzan un patio de vecinos. Esta iniciativa permitirá modernizar la red de baja tensión, reducir riesgos y mejorar la calidad del suministro.

Para ello, se construirán siete nuevas líneas subterráneas y se instalarán cajas generales de protección en los portales. Adicionalmente, con la colaboración de los vecinos, se desmantelarán las antiguas redes aéreas que atraviesan los patios de vecinos interiores.

 

Construcción sostenible e involucración de la comunidad local

El proyecto "patios de Zaragoza" se desarrollará bajo los criterios más exigentes de construcción sostenible y de involucración con la comunidad local. Para ello, llevaremos a cabo diferentes acciones:

  • Reuniones informativas con los administradores de fincas de los portales afectados para explicar el proyecto y sus beneficios, entender sus necesidades y recoger propuestas de mejora.
  • Visitas presenciales a los comercios de la zona para explicarles el proyecto, el impacto que les va a suponer y tratar de minimizarlo.
  • Carteles informativos colocados en la zona de obras de la calle para dar a conocer el proyecto, su duración, las calles afectadas, el contacto directo vía mail para aclaraciones, dudas o sugerencias y un código QR que permite acceder a esta página web, donde poder ver el avance actualizado.
  • Reuniones junto con Fundación Endesa en los cuatro colegios más cercanos a la manzana en la que trabajamos para explicarles el proyecto y aprovechar para compartir con ellos los programas educativos que desarrolla la Fundación para escolares relacionados con la energía y la transición justa.

“En este proyecto, nuestro trabajo desde CSV se centra en ser capaces de establecer una comunicación temprana y continua con todos los grupos de interés involucrados”, explica Patricia Polite. “Para poder acometer el proyecto en su totalidad necesitamos que los vecinos sean conscientes de todos los beneficios, especialmente en términos de seguridad, que ellos mismos van a obtener.”

“Queremos trasladarles que se trata de un proyecto de valor compartido, en el que e-distribución aporta lo que está en su mano (ejecutando la obra de la manera más sostenible) y los vecinos deben también contribuir para conseguir finalizar el proyecto.” Tal como indica Polite, “es muy importante poder informar en tiempo real del avance de las obras tanto a los principales grupos de interés involucrados (vecinos y comercios) como a cualquier persona que circule cerca del mismo, debido a su localización en el centro de la ciudad”.

“En este proyecto, nuestro trabajo desde CSV se centra en ser capaces de establecer una comunicación temprana y continua con todos los grupos de interés involucrados”.

– Patricia Polite, responsable de proyectos CSV para e-distribución.

En cuanto al modelo de construcción sostenible, estas son las actuaciones que pondremos en marcha:

  • Economía circular: e-distribución en Aragón está trabajando con Aenor para obtener la certificación de Residuos Cero para todas sus operaciones, lo que significa que más del 90% de los residuos generados en la obra serán reutilizados y/o transformados en materias primas, reintroduciéndolos en la cadena de valor.
  • Características de sostenibilidad de los materiales utilizados: dos tercios de los materiales usados han obtenido puntos en su licitación de compra por cumplir la K de sostenibilidad relacionada con aspectos ambientales y de sostenibilidad de los materiales
  • Instalación de pasarelas en las zanjas facilitando la circulación de los peatones.
  • Señalización de la obra y explicación a la ciudadanía a través de carteles informativos, descritos anteriormente.

Con este proyecto queremos aunar la mejora de la infraestructura de baja tensión para garantizar la seguridad y el suministro a los vecinos con la realización de la obra de la manera más sostenible posible, haciendo partícipe a la comunidad local.

Para cualquier duda o consulta sobre el proyecto ponemos a disposición de todos los interesados el siguiente buzón de correo electrónico: sostenibilidad_csv@enel.com

En Endesa seguimos trabajando la sostenibilidad en toda nuestra actividad, alineándonos con los objetivos de desarrollo sostenible de Naciones Unidas.

Contenido relacionado

T Advise D Advise T Facebook D Facebook T Twitter D Twitter T Youtube D Youtube T Messenger D Messenger T Linkedin D Linkedin T Instagram D Instagram T Whatsapp D Whatsapp T Telegram D Telegram T Shared Link D Shared Link T Checkmark Success D Checkmark Success T Chevron Down D Chevron Down Anterior Ir al anterior Siguiente Ir al siguiente T Close D Close T Add D Add T Arrow Increase D Arrow Increase T Arrow Oblique D Arrow Oblique T Arrow Down D Arrow Down T Search D Search T Search 2 (Alternative) D Search 2 (Alternative) T Share D Share T Filter D Filter T Email D Email T Email OutLine D Email OutLine T Phone OutLine D Phone OutLine T Fax Outline D Fax Outline T Print D Print T Play Button D Play Button T User D User T Error D Error T Info D Info T Thumb Up Outline D Thumb Up Outline T Thumb Up D Thumb Up T Thumb Down Outline D Thumb Down Outline T Thumb Down D Thumb Down T Clock D Clock T Lamp D Lamp T List view D List view T Map view D Map view Icono de teléfono Teléfono T Emergency D Emergency T Pause D Pause T Play D Play T Logout D Logout Icono de teléfono Teléfono Download icon An icon representing a download Chat icon An icon representing a chat
icono ir atrás volver atrás en la navegación icono número 50 ir a producto Tempo Happy 50 Horas icono calendario ir a producto Tempo Happy Día icono empresas ir al segmento de empresas icono de gas ir a catálogo de productos de gas icono sol naciente ir al producto Tempo Verde-Energía Renovable icono hogar ir al segmento de hogares icono 24 horas ir a producto One Luz icono electricidad ir al catálogo de productos de Luz icono electricidad y gas ir al catálogo de productos Luz + Gas icono luna ir al producto One luz Nocturna icono llave inglesa ir a averías y reparaciones icono sol ir al producto Tempo Solar icono reloj ir a los productos Tempo Happy icono reloj 2 horas ir al producto Tempo Happy 2 Horas icono 24 horas ir al producto One Luz icono número 50 ir al producto Tempo Happy 50 Horas icono tendido eléctrico Media Tensión Ver catálogo de productos con consumo eléctrico de 36.000 a 360.000 €/año icono tendido eléctrico Alta Tensión Ver catálogo de productos con consumo eléctrico más de 360.000 €/año icono empresa ir al segmento de empresas icono calendario ir al producto Tempo Happy Día icono Administradores de Fincas ir al segmento de Administradores de Fincas icono DarkSite icono DarkSite icono bombilla ver catálogo de productos con consumo eléctrico menos de 6.000 €/año icono de electricidad y gas ir al catálogo de Productos Luz + Gas icono electricidad ir al catálogo de productos de electricidad icono email contacto de correo electrónico icono fax contacto de fax icono de gas Baja Presión ver catálogo de productos de gas con consumo de menos de 6.000 €/año icono de gas Alta Presión ver catálogo de productos de gas con consumo de 6.000 a 240.000 €/año icono de gas Media Presión ver catálogo de productos de gas con consumo de más de 240.000 €/año icono de gas ir al catálogo de productos de gas icono de Enel ir a la sitio web de enel icono de calentador servicio de mantenimiento del calentador icono mantenimiento del calentador ir al servicio de mantenimiento OKGas Calentador icono hogar ir al segmento de hogares icono olla de presión olla de presión icono llave inglesa ir a averías y reparaciones icono tendido eléctrico Media Tensión ver catálogo de productos de electricidad con consumo de 6.000 a 36.000 €/año icono luna ir al producto One Luz Nocturna icono esfera ir a sitio web personal icono teléfono contacto telefónico icono sol naciente Ir al producto Tempo Verde-Energía Renovable icono panel solar ir a energía solar fotovoltaica icono reloj ir a productos Tempo Happy icono manito solida con pulgar hacia abajo seleccionada la reacción "No me gusta" icono manito con pulgar hacia abajo seleccionar la reacción "No me gusta" icono manito negra con pulgar hacia arriba seleccionada la reacción "Me gusta" icono manito con pulgar hacia arriba seleccionar la reacción "Me gusta"
Añadir otro equipo eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Eliminar equipo eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Aspiradora Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Horno Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Lavadora Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Lavavajillas Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Microondas Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Plancha Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Punto de recarga vehículo eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Radiador eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Secadora Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Split Aire Acondicionado Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Termo Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Tostador Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Vitrocerámica Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Power edit Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Map marker Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.