{{article.title}}
Contribución a la agenda 2030
Objetivos de Desarrollo Sostenible
En Endesa estamos comprometidos con la agenda 2030 a través de nuestra contribución de manera específica en 4 de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas.
El 25 de septiembre de 2015, la ONU aprobó la Agenda 2030 sobre el Desarrollo Sostenible, para que los países pudieran solucionar conjuntamente los problemas críticos de la humanidad. La Agenda cuenta con 17 objetivos y 169 metas a alcanzar en 2030.
En Endesa estamos firmemente comprometidos con esa agenda, que contribuimos a elaborar. Reconocemos la oportunidad histórica que suponen los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la importancia de la implicación del sector privado para superar los principales desafíos a los que la sociedad se enfrenta, desde la lucha contra el cambio climático hasta la erradicación de la pobreza y el progreso económico y social.
Compromiso de Enel en línea con la Agenda 2030
Esta visión es compartida dentro del Grupo Enel, que se ha comprometido públicamente a contribuir de forma específica con 6 de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible.
ODS 4: educación de calidad
Compromisos para 2015-2030
2,5 millones de beneficiarios de iniciativas de educación de calidad.
ODS 7: energía asequible y no contaminante
Compromisos para 2015-2030
55% Capacidad gestionada renovable a 2021.
10 millones de beneficiarios de iniciativas de energía limpia y accesible.
ODS 8: trabajo decente y crecimiento económico
Compromisos para 2015-2030
8 millones de beneficiarios de iniciativas de trabajo decente y crecimiento económico.
ODS13: acción por el clima
Compromisos para 2021-2030
Reducción de emisiones de CO2 para 2030: 125 g CO2 / KWh eq.
ODS 9: industria, innovación e infraestructura, y ODS 11: ciudades y comunidades sostenibles
Compromisos para 2021
46,9 millones de smartmeter (incluye sustitución de contadores inteligentes).
5,4 millones de euros de CAPEX en digitalización.
Instalados unos 455.000 puntos de recarga públicos y privados.
Contribución de Endesa a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU
En Endesa asumimos estos compromisos y los hemos adaptado a nuestro contexto. Desde que en 2016 anunciamos nuestra contribución a la Agenda 2030, hemos seguido avanzando en nuestro compromiso con 3 objetivos que inciden directamente en nuestro modelo de negocio.
Además, contribuimos a los compromisos del Grupo Enel con los ODS 4 y 8 mediante nuestros proyectos sociales y la Fundación Endesa.
ODS 13: acción por el clima
Descarbonización del 100% del mix energético en 2050.
ODS 9: industria, innovación e infraestructura
Aproximadamente 1,3 miles de millones de euros entre 2019 y 2022.
Instalados 12 millones de contadores eléctricos de alta y baja tensión en 2022.
36.000 puntos de recarga públicos y privados en 2022.
ODS 7: energía asequible y no contaminante
3,8 miles de millones de euros de inversión en desarrollo y gestión de activos en renovables para el periodo 2019-2022.
4,8 millones de beneficiarios de programas de formación y capacitación de la energía, accesibilidad y fomento de la eficiencia energética entre 2015 y 2030.
ODS 4: educación de calidad
Compromisos 2015-2020:
Programas de educación mediante un compromiso público que alcanzará a 700.000 beneficiarios en el periodo entre 2015 y 2030.
ODS 8: trabajo decente y crecimiento económico
Compromisos 2015-2020:
1.700.000 beneficiarios de iniciativas de desarrollo económico entre 2015 y 2030.
Estos cinco son los ODS más prioritarios para nosotros y, por tanto, sobre los que ponemos un mayor énfasis, pero actuamos también de forma decidida sobre algunos otros de los 17 Objetivos, sobre los que hemos fijado objetivos y reportado desde la aparición de los ODS. Para ello, el Plan de Endesa de Sostenibilidad 2020-2022 determina la hoja de ruta de los próximos 3 años para contribuir a la Agenda 2030, alineando por tanto nuestra estrategia de sostenibilidad a este marco universal.
El Informe de Sostenibilidad 2019 muestra el detalle de nuestra contribución a lo largo de 2019 a cada uno de los objetivos de desarrollo sostenible sobre los cuales actuamos a través de su actividad empresarial.