{{article.title}}
Si prefieres ver la web siempre en español, haz click aquí.
El enfoque sostenible de los proyectos renovables
Todo el proceso de construcción y mantenimiento de las plantas de fuentes de energías renovables se centra en el respeto al medioambiente, el uso racional de los recursos, la atención a la salud y la seguridad y los intereses de las comunidades locales.
Alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible
ODS 7: Energía asequible y no contaminante
ODS 9: Industria, innovación e infraestructura
Uno de nuestros principales compromisos para avanzar hacia un modelo energético sostenible es el impulso a las energías renovables.
Actualmente gestionamos, a través de nuestra filial de energías renovables, Enel Green Power España (EGPE), 10 GW de capacidad renovable instalada en España. En nuestro Plan Estratégico 2024-2026 hemos reforzado esta apuesta por las energías limpias para impulsar la descarbonización, con un mayor peso de la eólica para alcanzar los 13.900 MW de capacidad renovable al final de 2026. Para ello, sumaremos 1.600 MW de energía eólica y 2.000 MW de energía solar.
El crecimiento en renovables permitirá que el 93% de la producción de energía en la península ibérica a cierre de 2026 esté libre de emisiones de CO₂.
Este ambicioso proyecto de descarbonización de nuestra producción eléctrica nos permitirá convertirnos en 2040 en una empresa totalmente libre de emisiones, con el 100% de nuestra generación ligada a fuentes renovables.
En la construcción, mantenimiento y operación de las plantas centradas en fuentes de energía renovable aplicamos un modelo de creación de valor compartido (CSV) que integra las prioridades y necesidades de las comunidades locales en la estrategia de negocio. Este modelo promueve la eficiencia operativa y el enfoque sostenible de los proyectos a través del impulso de medidas sociales, ambientales y de eficiencia energética en los municipios del entorno de las plantas.
En los proyectos de construcción de nuevas plantas renovables se aplica el modelo «Sustainable construction site» (Sitio de construcción sostenible) de Enel Green Power, que incluye diferentes actuaciones que ayudan a minimizar los impactos sobre el entorno:
El modelo «Sustainable Plant Model» (Modelo de planta sostenible) tiene el objetivo de medir los impactos de las actividades de la operación sobre residuos, emisiones, agua y personas.
El modelo cuenta con un catálogo de medidas basado en cuatro líneas de actuación principales:
Paralelamente a la inversión en las infraestructuras necesarias para la generación de energía renovable, en Endesa apostamos por proyectos que contribuyen a hacer realidad el modelo de desarrollo sostenible por el que estamos trabajando.
Uno de esos proyectos es El Hierro 100% Renovable, un plan en el que Endesa, el Cabildo de El Hierro, el Instituto Tecnológico de Canarias y el Gobierno de Canarias colaboran para abastecer de energía sostenible (combinando eólica e hidráulica) a la totalidad de la demanda en la isla, considerada Reserva de la Biosfera y Geoparque y en la que viven cerca de 10.600 habitantes. El objetivo a 20 años es reducir 6.000 toneladas de diésel y 19.000 toneladas de CO₂ .
También tenemos acuerdos con instituciones, empresas y organizaciones a nivel local para aportar energía 100% renovable para su actividad. Es el caso del Ayuntamiento de Madrid y sus Organismos Autónomos y el Cabildo de Gran Canaria que desde 2017 se abastecen de fuentes de energía renovable en sus edificios municipales y equipamientos.