
Si prefieres ver la web siempre en español, haz click aquí.
Si prefieres ver la web siempre en español, haz click aquí.
Sí. Por raro que nos parezca esta especie de tortuga tiene una de las distribuciones geográficas más reducidas de Europa Occidental. Dentro de la península ibérica, Cataluña es el único territorio que cuenta con poblaciones naturales. Poblaciones, por cierto, muy dispersas. Y los muchos intentos que se han ido haciendo hasta ahora para que se desarrolle y reproduzca en un determinado territorio, no han tenido mucho éxito.
“Esta especie cuenta con más ejemplares en cautividad que en libertad. Mucha gente las tiene en patios cerrados y las alimenta y cuida para su reproducción. Así que cuando se liberaban en un entorno al aire libre, acostumbradas a comer y estar a cobijo…las cosas no salían bien. El resultado era la dispersión. No conseguían crear un núcleo reproductor”. Jesús Almarza es el Director Técnico de Trenca, una asociación que lucha por la defensa y la conservación de la fauna, especialmente en la comarca de Les Garrigues (Lleida).
“La tortuga mediterránea es una especie en peligro de extinción, de ahí la necesidad de afianzar una población que pueda reproducirse en semi-libertad”
– Jesús Almarza, Director Técnico de Trenca
Trenca es la responsable de un proyecto que busca en esta zona crear una colonia de tortugas mediterráneas en semi-libertad, que pueda reproducirse, y así recuperar a esta especie sin la necesidad de liberar ejemplares de forma permanente. Un proyecto que ya ha comenzado y en el que participamos en Endesa de forma activa y continua, a través de financiación y los trabajos de nuestros técnicos expertos en conservación de la biodiversidad. “Lo primero que hicieron los técnicos de Endesa fue visitar la zona para concretar los trabajos necesarios para crear el hábitat perfecto para las tortugas”, recuerda Almarza.
Estos trabajos, necesarios para crear una población de tortugas en semi-libertad se desarrollaron en un conjunto de fincas de unas 20 hectáreas que Trenca gestiona en el Valle Mayor de Bovera (Lleida). Se construyeron dos balsas impermeabilizadas con arcilla compactada de 400 y 100 metros cuadrados, respectivamente. También se instalaron sistemas de vallado y dobles cerramientos en las fincas. La idea era protegerlas en la medida de lo posible de depredadores como el jabalí o el zorro, que pudieran vivir en libertad, aunque con un seguimiento pormenorizado.
En colaboración con el CRARC (Centro de Recuperación de Anfibios y Reptiles de Cataluña), a través del proyecto Testudo Hermanni, se vienen liberando desde 2016 numerosos ejemplares de tortuga mediterránea gracias a la ayuda de voluntarios. Todas ellas tienen insertado un chip en el caparazón que permite identificarlas, lo que confiere un control y vigilancia permanentes para ayudarlas en su reintroducción al hábitat. Gracias a este seguimiento se ha detectado una supervivencia mínima del 40% de los ejemplares reintroducidos.
El 25 de octubre de 2020, con la ayuda de voluntarios se llevó a cabo la liberación 31 nuevos ejemplares adultos, proporcionados por el Centro de Recuperación de Anfibios y Reptiles de Cataluña (CRARC), que se suman a las 142 liberadas en años anteriores y a los individuos que ya han nacido en el núcleo reproductor de Bovera.
“Nuestro desafío es trabajar para que esta especie no se extinga. Luchar por la recuperación de la fauna no es algo nuevo para nosotros. Es nuestra razón de ser”
Estos datos indican que el proyecto hasta el momentoestá siendo todo un éxito, las tortugas se han adaptado al medio y ya ha comenzado a cumplirse uno de los objetivos más importantes del proyecto: que la población reintroducida en la finca se convierta en un nuevo núcleo de reproducción de esta especie, que con el tiempo pueda servir para conectar poblaciones de tortuga mediterránea que actualmente se encuentran incomunicadas.
La idea es que, conforme las tortugas vayan teniendo puestas exitosas y fructíferas, las crías puedan ir saliendo del entorno para crear otras poblaciones y, en un futuro, incluso exportar esta experiencia a otros puntos de España.