Si prefieres ver la web siempre en español, haz click aquí.
- Los cargadores están en un enclave estratégico: muy próximas a la autovía del Nordeste (A-2), que une Madrid y Barcelona, y poco más de 50 kilómetros de Zaragoza.
- Ya hay 2 equipos ultrarrápidos (de 300 kW y 150 kW) de la estación de servicio Gasolprice más cercana a la A-2 dirección Madrid que están disponibles. Además, otros dos equipos (de 300 kW y 150 kW también) situados en la otra área de servicio muy próxima, están en trámites de conexión a la red.
- Están alimentados por energía renovable y permiten recargar un vehículo eléctrico ligero en cuestión de minutos, pero están también dimensionados para la recarga de vehículos pesados.
- El acuerdo con Gasolprice es uno de los cientos a los que ha llegado Endesa desde 2018 para desarrollar la que hoy es una de las redes de recarga pública más grandes de España cerca de 6.000 puntos de recarga por todo el país y de mayor calidad: más del 40% son de carga rápida y ultrarrápida.
Endesa, el principal operador de soluciones energéticas integradas, y Gasolprice han puesto en servicio los primeros cargadores ultrarrápidos en una de las estaciones de servicio del operador zaragozano en La Almunia de Doña Godina. Los cargadores, de 150 kW y 300 kW, pueden dar servicio a cualquier modelo de vehículo eléctrico ligero que permita cargar a estas potencias y están igualmente dimensionados para la recarga de vehículo pesado, clave en este punto geográfico de la península en el tráfico de mercancías. España es el segundo país de Europa con más transporte por carretera del Viejo Continente, solo superado por Alemania, según datos de Eurostat.
Gasolprice cuenta con dos estaciones de servicio situadas en la A-121 y en la A-220, que unen La Almunia de Doña Godina con Ricla y Cariñena, respectivamente. Los cargadores están en un enclave estratégico, puesto que ambas estaciones están muy próximas a la autovía del Nordeste (A-2), que une Madrid y Barcelona, y poco más de 50 kilómetros de Zaragoza.
Los 4 primeros puntos de recarga (2 de 150 kW y 2 de 300 kW) que ya están operativos son los que se encuentran instalados en la que está más cercana a la A-2, dirección Madrid. Los otros 4 (2 de 150 kW y 2 de 300 kW), que están en la otra estación de servicio, están pendientes de los últimos trámites para la conexión a la red.
La A-2 es una de las seis autovías radiales España comunica Madrid con Barcelona y es parte de la E-90 de la Red de Carreteras Europeas. Esta vía canaliza, además, sirviéndose del tramo La Junquera-Barcelona de la autopista del Mediterráneo, en gran medida el tráfico procedente de los puntos de Europa que se sitúan al este de los Pirineos y que se dirige principalmente al centro de la península ibérica incluyendo Portugal.
“Endesa tiene vocación de servicio y llevamos más de una década facilitando la electrificación del transporte en nuestro país. Pasos como este son fundamentales para electrificar un sector tan clave y relevante como es el transporte de mercancías en nuestro país: en España el 95% de las mercancías se mueve por carretera. Su electrificación es clave para reducir las emisiones del conjunto del transporte y de toda España”, ha afirmado Davide Ciciliato, director general de comercialización de Endesa.
Cargando en minutos
El despliegue de la carga ultrarrápida en zona de carretera va a permitir asemejar el proceso de carga a lo que el usuario está acostumbrado cuando para a repostar combustible en una estación de servicio. Lo que va a determinar cuánto tiempo se necesitará para recargar la batería del vehículo son precisamente su tamaño (cuánto más grande, más tiempo necesitarás) y el tipo de carga. La tecnología de carga ultrarrápida se puede usar por todos los vehículos eléctricos que cuenten con un conector estándar europeo CCS2 o combo (en imagen adjunta) y que permitan este tipo de recarga. Es decir, el coche solo cargará a la potencia máxima que viene determinada por el diseño del sistema eléctrico del propio vehículo.
Para vehículos eléctricos ligeros, con el cargador de 150 kW, se podrá recuperar el 80% de la batería en aproximadamente 10 minutos; mientras que con el de 300 kW, pensado en quienes necesitan hacer una recarga en el menor tiempo posible, apenas se necesitan entre 3 y 10 minutos de recarga para tener otros 100 km extras de autonomía. En el caso de vehículos pesados, los tiempos de recarga se alargan un poco más, al ser baterías con mucha más capacidad.
El acuerdo entre Endesa y Gasolprice pone de manifiesto además el firme compromiso de ambas partes para impulsar la movilidad eléctrica como herramienta para potenciar la lucha contra el cambio climático en el contexto de la transición energética actual y contribuir así al éxito de los objetivos de sostenibilidad y desarrollo económico. Por eso, además de facilitar la infraestructura de recarga a los usuarios, la energía con la que se alimentan los vehículos está certificada de origen renovable.
¿Cómo usar los cargadores?
En cuanto al proceso de recarga, la reserva, uso y pago del servicio se puede realizar de forma ágil y sencilla a través de la app de movilidad eléctrica de Endesa. Los usuarios tan solo tienen que descargarse la app en su móvil y, con ella, pueden gestionar las recargas de su vehículo eléctrico directamente desde su teléfono (pagar, reservar con hasta con 15 minutos de antelación, etc.) y acceder además a tarifas adaptadas a todos los usuarios, contando con tarifas mensuales de recarga y de pago por uso, para pagar solo por lo que se recarga.
La app está disponible en iOS y Android y el usuario se puede dar de alta directamente desde la cuenta de Facebook o Google, o facilitando un correo electrónico. Además, al registrarse, se puede disfrutar de condiciones económicas ventajosas en las recargas gracias a las tarifas de recarga existentes; y se puede crear su propia cuenta con sus preferencias y métodos de pago, lo que facilitará las sucesivas recargas. En cualquier caso, el proceso de registro para hacer uso de la aplicación es opcional y siempre se puede elegir hacer uso de esta sin registro previo y pagar directamente con la tarjeta de crédito, siempre a través de la app.
Soluciones de recarga
El acuerdo con Gasolprice se une a la larga y sólida lista de colaboraciones a las que ha llegado Endesa desde 2018 para desarrollar la que hoy es una de las redes de recarga pública más grande de España y tiene como objetivo impulsar la movilidad eléctrica y cubrir las necesidades de recarga de los usuarios allá donde lo requieran y sin tener que modificar sus hábitos. Con esta alianza, Endesa avanza así en su compromiso de facilitar la movilidad eléctrica a todos los usuarios y con tipología de carga adaptada a todo tipo de usos en parkings, centros comerciales, restaurantes, hoteles, hospitales, etc.; y también en recarga ultrarrápida en carretera en estaciones de servicio como las de Gasolprice, que permita a los usuarios no tener dudas a la hora de hacer viajes de larga distancia. De hecho, Endesa, dentro de su plan de desarrollo de infraestructura de recarga pública, ha desplegado cerca de 6.000 puntos de recarga por toda España de todas las tecnologías.
Solo en Aragón, Endesa tiene operativos 216 puntos de recarga (144 en Zaragoza; 20 en Teruel; y 52 en Huesca) y otros 120 instalados, pendientes de que obtener los permisos necesarios para empezar a funcionar. Todos los cargadores tienen más de 22 kW de potencia (semirrápidos) y el 18% ya son de carga ultrarrápida.
El objetivo de Endesa para los próximos años sigue siendo aumentar la red de recarga acompañando el desarrollo del mercado y dando soluciones de recarga a los clientes allí donde se necesiten.
Sumando confianza
En la actualidad, Gasolprice tiene todos sus suministros con Endesa, siendo su Partner energético de referencia para llevar a cabo las instalaciones de media tensión en sus ampliaciones, asesoramiento y la gestión integral de suministros. Este acuerdo en movilidad eléctrica refuerza la relación de alta confianza y genera grandes perspectivas de seguir creciendo de la mano.
Sobre Endesa
Endesa es una compañía eléctrica líder en España y la segunda de Portugal. Además, es el segundo operador gasista del mercado español. Desarrolla un negocio integrado de generación, distribución y comercialización eléctrica. Ofrece también servicios de movilidad eléctrica, donde es el operador líder de soluciones energéticas integradas y puntos de recarga de España, y otros servicios de valor añadido orientados a la electrificación de los usos energéticos en hogares, empresas, industrias y administraciones públicas. Endesa está firmemente comprometida con los ODS de Naciones Unidas y, como tal, promueve decididamente el desarrollo de energías renovables a través de Enel Green Power España, la digitalización de las redes a través de e-distribución y la responsabilidad social corporativa. En este último ámbito actuamos también desde la Fundación Endesa. Nuestro equipo humano suma alrededor de 9.000 empleados. Endesa forma parte de Enel, el mayor grupo eléctrico de Europa.
Sobre Gasolprice
GASOLPRICE SL pertenece a Grupo Bailón, empresa zaragozana con negocios en varios sectores, estando su principal actividad en el sector alimentario, en concreto de la explotación avícola para la obtención de huevo de gallina. Cuenta con más de 50 años de experiencia en la producción de huevos frescos, encontrándose entre los 5 primeros exportadores de España. GRUPO BAILON también gestiona: Transporte de mercancía con camiones (principalmente sus huevos), gasolineras (que utilizan en gran medida en sus camiones) y producción y almacenamiento de pienso, así como la comercialización, generando una economía circular que los posiciona fuertemente.
Descargas
Vídeos
Vídeo editado del acuerdo de Endesa y Gasolprice
Declaraciones de Alejandra Bailón del acuerdo de Endesa y Gasolprice
Declaraciones de Guillermo Sarvisé del acuerdo de Endesa y Gasolprice
Declaraciones de Pol Olivella del acuerdo de Endesa y Gasolprice