{{article.title}}
Si prefieres ver la web siempre en español, haz click aquí.
Proyectos de sostenibilidad
Impulsamos proyectos de desarrollo social que contribuyan al progreso de la sociedad en la que operamos, más allá de la gestión normal del negocio.
Alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Objetivos de Desarrollo Sostenible
ODS 4: Educación de calidad
ODS 7: Energía asequible y no contaminante
ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico
ODS 15: Vida de ecosistemas terrestres
ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos
Los proyectos de sostenibilidad buscan el progreso común, acompañando al negocio y generando valor para la comunidad local. Tienen un especial foco en colectivos sensibles (familias en situación vulnerable, infancia y juventud, personas mayores, desempleados, personas con discapacidad, nuevos emprendedores, etc.). Están gestionados en colaboración con los representantes sociales de las comunidades. Y cuentan con beneficios para la sociedad y retornos en la empresa que sean evidenciables y medibles y con una rendición de cuentas sistemática, transparente y adecuadamente comunicada a la sociedad.
Nuestros proyectos e iniciativas de sostenibilidad son implementados en los diferentes territorios donde operamos y por cada una de nuestras áreas de negocio, además de por la Fundación Endesa.
Asimismo, en los dos últimos años, hemos puesto en marcha planes de emergencia para dar respuesta a situaciones críticas derivadas de sucesos extraordinarios acaecidos en el entorno, que han afectado de manera significativa a la comunidad local.
Tenemos cuatro categorías de proyectos e iniciativas de sostenibilidad, todos ellos alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas. Asimismo, en tres de ellas tenemos un compromiso público de consecución desde el ámbito social, teniendo establecidos un nivel de cumplimiento de beneficiarios de estos proyectos en el período 2015- 2030 (Acceso a la energía, Desarrollo Socioeconómico y Educación).
El progreso y el bienestar de la sociedad no puede darse sin tener acceso a un bien básico como es la energía. En este sentido propiciamos iniciativas, alineadas con nuestro “core business”, que minimicen las barreras económicas a colectivos vulnerables, ofrezcan formación y capacitación en el ámbito de la energía, aseguren la accesibilidad tecnológica o de infraestructuras y fomenten la eficiencia energética y conciencien sobre su uso. En 2021 hemos invertido más de 2,5 millones de euros en proyectos sociales en este ámbito, con la gestión de 41 iniciativas que han beneficiado a más de 245.000 personas.
Cabe destacar que 16 de dichos proyectos han estado orientados a la minimización de barreras económicas de acceso a la energía para colectivos en situación vulnerable, fruto del compromiso por aliviar situaciones de pobreza energética a través de formación, asesoramiento y paralización de cortes de suministros de personas con impagos, más allá de lo requerido por la Ley. De este tipo de actuaciones se han beneficiado más de 206.000 personas en 2021.
Asimismo, en la categoría de “Acceso a la energía”, entre otras actuaciones se propicia la empleabilidad y la creación de empleo en el sector energético ya que existe la subcategoría de “Formación y capacitación en el ámbito de la energía” que enmarca cursos, prácticas y creación de oportunidades profesionales para personas en situación de desempleo. En 2021 se ha invertido más de 634.000 € en 15 proyectos de esta tipología que han beneficiado a más de 8.000 personas.
En nuestro compromiso por el desarrollo socioeconómico de las comunidades en las que estamos presente, contribuimos al Objetivo de Desarrollo Sostenible 8 con iniciativas que impulsen su progreso a través del apoyo, generación y creación de tejido económico local y de programas que impulsen la empleabilidad y la creación de empleo.
De este modo contribuimos al Objetivo de Desarrollo Sostenible 8, estableciendo un compromiso público de 1,9 millones de beneficiarios en este tipo de proyectos para el periodo 2015-2030. En este ámbito se enmarcan proyectos, no relacionados con la energía, que aporten desarrollo del empleo, desarrollo de infraestructuras, transferencia de habilidades y capacitación y apoyo a las actividades empresariales locales.
En 2021 la compañía ha invertido cerca de 2,7 millones de euros según metodología LBG, en este tipo de iniciativas que buscan el progreso, representando el 19% de la inversión total, con la gestión de 105 proyectos (frente a 93 en 2020) que han beneficiado a más de 273.000 personas. De ellos, 47 proyectos corresponden a la segunda fase de nuestro Plan de Responsabilidad Pública ante el COVID, puesto en marcha en 2020, enfocado a la reactivación socioeconómica, que han beneficiado a más de 80.000 personas
Estamos comprometidos con la promoción del acceso a una educación inclusiva y de calidad, a través del apoyo a actividades formativas que involucren a estudiantes, familias, colegios y universidades y de fomento de la formación académica en general, no relacionada con la energía. De este modo contribuimos al Objetivo de Desarrollo Sostenible 4, estableciendo un compromiso público de 0,87 millones de beneficiarios en este tipo de proyectos para el periodo 2015-2030.
En 2021 y según la metodología LBG, la compañía ha invertido cerca de 1,76 millones de euros en este tipo de proyectos, representando el 13% de la inversión social con la gestión de 34 actuaciones que han beneficiado a más de 87.000 personas.
Apoyamos a las comunidades locales impulsando proyectos cuyos objetivos son mejorar el bienestar de las personas y comunidades, mantener su identidad cultural, conservar su patrimonio, mejorar el medioambiente y la biodiversidad local, fomentar el deporte y los hábitos saludables y apoyar la cobertura de necesidades básicas.
A la hora de llevar a cabo estas acciones, nos basamos en el conocimiento y sensibilidad de cada realidad local colaborando con las principales organizaciones sociales del entorno donde se opera, y apoyándonos en las unidades territoriales. Este eje de actuación ha tenido una inversión de más de 6,8 millones de euros, 78 proyectos gestionado y más de 556 mil beneficiarios.
Como ejemplos de la actividad realizada en 2021, se han gestionado trece actuaciones enfocadas a paliar situaciones críticas de familias y personas en riesgo de exclusión, con una inversión de cerca de 373.000 euros, hemos mantenido el apoyo a la cultura, colaborando en iniciativas tales como el Teatro Real, Amigos del Museo del Prado o el Palau de la Música Catalana, hemos realizado 9 iniciativas que han beneficiado a cerca de 78.000 personas en el ámbito de la salud y gestionado 40 iniciativas de protección del medioambiente y la biodiversidad a las que hemos destinado cerca de 4 millones de euros.