{{article.title}}
Seguridad y salud laboral
La salud y seguridad de nuestros empleados y colaboradores: prioridad para nosotros
La mejora continua de las condiciones laborales y la protección de la salud y la seguridad de nuestras personas y colaboradores son valores prioritarios en nuestra cultura empresarial.
La mejora continua de las condiciones de trabajo y la protección de la salud y la seguridad laboral son valores fundamentales de nuestra cultura empresarial. Por ello, asumimos los siguientes compromisos:
- Nos comprometemos con la naturaleza y magnitud de los riesgos, identificando los peligros y evaluando y controlando los riesgos.
- Nos comprometemos a actuar adoptando conductas profesionales y personales respetuosas con la legislación vigente, las obligaciones contractuales y nuestras normas y procedimientos, asegurándonos de dar respuesta a las ideas, intereses y preocupaciones de la comunidad, tanto clientes como el público en general.
- Nos comprometemos con la mejora continua de las condiciones de trabajo, desarrollando programas para la prevención de los daños y el deterioro de la salud, implicando a todos los empleados, contratistas y proveedores.
- Nos comprometemos a garantizar a nuestros contratistas unos niveles de protección equivalentes a los que proporcionamos a nuestros empleados. De igual forma, nos comprometemos a asegurarles formación e información suficiente para el correcto desempeño de sus funciones.
- Nos comprometemos a garantizar a nuestros contratistas unos niveles de protección equivalentes a los que proporcionamos a nuestros empleados. De igual forma, nos comprometemos a asegurarles formación e información suficiente para el correcto desempeño de sus funciones.
- Nos comprometemos con la mejora continua de todas nuestras áreas de actividad para garantizar que la calidad de nuestros productos, servicios e instalaciones sea puesta a disposición de nuestros clientes.
- Nos comprometemos a que las ideas, intereses y preocupaciones del público y la comunidad que puedan afectar a su salud y seguridad estén consideradas en la toma de decisiones empresariales para minimizar sus efectos.
Nuestra política constituye el marco de referencia para establecer y medir los objetivos de la empresa en materia de salud y seguridad laboral.
Todos los empleados de Endesa somos agentes activos y responsables de la implantación de la Política de salud y seguridad laboral y del cumplimiento de sus aspiraciones.
El alcance de estos objetivos incluye a todas las personas que trabajan para Endesa, sin hacer distinción acerca de si son empleados de plantilla o de las empresas colaboradoras que nos ayudan en nuestra labor.
Medidas tomadas en 2019
Las principales acciones desarrolladas en 2019 se centraron en pilares básicos de la actividad preventiva, entre otros:
- La vigilancia y control a través de inspecciones de la actividad.
- Una adecuada identificación y gestión de todos los riesgos, con especial atención a los psicosociales.
- La detección de aspectos mejorables en la actividad y en los equipos e instalaciones.
- El análisis y difusión de cualquier incidente, aunque no produzca daños personales, mediante canales cada vez más digitales.
- El desarrollo tecnológico, la innovación y la aplicación de mejoras en equipos, y procedimientos de trabajo.
- La promoción entre los trabajadores de la cultura de la salud y la seguridad, desarrollando e integrando mensajes y contenidos preventivos a través de campañas periódicas, jornadas y talleres de sensibilización.
- La continuidad en la labor ya iniciada con sus empresas colaboradoras mediante evaluaciones periódicas.
- La inversión en la mejora de la capacitación preventiva aplicando las más novedosas metodologías disponibles.
Principales indicadores de siniestralidad
Indicador | 2018 | 2019 | Variación |
---|---|---|---|
España | 39,27 | 35,98 | -6,37% |
Propios | 5,85 | 6 | +2,56% |
Contratistas | 35,42 | 25,98 | -10,29% |
Incluye accidentes mortales.
Indicador | 2018 | 2019 | Variación |
---|---|---|---|
España | 0,72 | 0,68 | -5,55% |
Propios | 0,37 | 0,37 | 0% |
Contratistas | 0,87 | 0,82 | -5,74% |
Número total de accidentes, excluidos los in itinere, respecto al total de horas trabajadas, multiplicado por 1.000.000.
Indicador | 2018 | 2019 | Variación |
---|---|---|---|
España | 0,06 | 0,06 | 0% |
Propios | 0,03 | 0,03 | 0% |
Contratistas | 0,07 | 0,08 | +9,17% |
Número total de días perdidos por accidente, excluyendo los in itinere, respecto al total de horas trabajadas multiplicado por 1.000. Los datos no consideran Enel Energy Europe, ni la Fundación ENDESA, ni los 7 primeros meses del ejercicio de Enel Green Power España. Además tienen en cuenta el porcentaje de participación en ANAV (85,41%).
Indicador | 2018 | 2019 | Variación |
---|---|---|---|
Combinados | 0 | 1 | +100% |
Propios | 0 | 1 | +100% |
Contratistas | 0 | 0 | 0% |
Indicador | 2018 | 2019 | Variación |
---|---|---|---|
Combinados | 2 | 2 | +0% |
Propios | 0 | 0 | +0% |
Contratistas | 2 | 2 | +0% |
Indicador | 2018 | 2019 | Variación |
---|---|---|---|
Combinados | 37,27 | 32,98 | -11,51% |
Propios | 5,85 | 5 | -14,52% |
Contratistas | 31,42 | 27,98 | -10,94% |
Los accidentes sin gravedad incluyen accidentes con baja de entre 2 y 30 días.