
Verlo siempre en Español
Verlo siempre en Español
Imagínate que tu mejor amigo te ha regalado una preciosa planta pero se le ha olvidado preguntarle al dependiente de la floristería el nombre y la atención que necesita esta planta. Ahora tienes un pequeño problema. No sabes cuándo regarla ni tampoco si es de poca o mucha luz. No te preocupes, hay solución para que sobreviva este ser vivo. Existe una aplicación móvil creada por jóvenes talento que te dice el cuidado que requiere esa bonita planta. La aplicación se llama Garden King.
El próximo 25 de mayo se reúnen en nuestra sede social más 120 jóvenes en el Festival Fundación Endesa Apps For Good 2016. En el evento se mostrarán todas las aplicaciones de móviles y tabletas que los adolescentes de ocho colegios madrileños han diseñado en este curso escolar. Como resultado, habrá dos premios para los equipos que hayan desarrollado las mejores aplicaciones. Una de ellas será elegida como ganadora del Premio Fundación Endesa, mediante el voto de un panel de expertos, y otra app será galardonada, mediante el Voto del Público, como favorita de los asistentes. Estos dos grupos ganadores obtendrán entradas para la Liga Endesa de baloncesto de la próxima temporada.
En los primeros meses del 2016, estos jóvenes madrileños identificaron los problemas de su entorno y plantearon una solución tecnológica creando una app para terminales móviles. La peculiaridad de estas aplicaciones es que están creadas a partir de un problema social y, que por tanto, siempre buscan mejorar la calidad de vida de la sociedad.
El programa que se está realizando en Madrid refuerza la confianza y el talento de los estudiantes a través del aprendizaje creativo, utilizando las nuevas tecnologías para diseñar y hacer aplicaciones que pueden hacer un mundo mejor para ellos. La Fundación Endesa se ha comprometido a proyectos educativos como estos, donde las experiencias personales muestran una exitosa combinación basada en el emprendimiento, la tecnología y el compromiso con un mundo mejor.
John y Konrad, estudiantes del instituto Wick de Caithness (Reino Unido), saben que el mundo se construye por la toma de decisiones políticas. Por eso crearon una divertida aplicación que involucrara a los jóvenes en la política. Su divertida app, One Click Politics, acerca la política a los más jóvenes con cuestiones que les afectan directamente. Por ejemplo, la aplicación pregunta cómo puede mejorarse la educación, qué piensan de la inmigración o qué medidas deberían tomarse contra el calentamiento global. La app pretende mostrar que la política y los jóvenes son los verdaderos protagonistas del cambio.
Las ilusiones, la pasión y las sonrisas se unen en este proyecto para despertar en los más jóvenes su creatividad, su capacidad para emprender y para desarrollarse en este mundo global. Este aprendizaje les ayuda a entender que este planeta es de todos, y que si todos colaboramos en nuestra pequeña comunidad podremos conseguir un mundo más justo.