Si prefieres ver la web siempre en español, haz click aquí.

¿No dan los beneficios de las eléctricas para bajar los precios?

Tengo la impresión de que las compañías eléctricas tienen unos beneficios muy grandes. ¿No podéis ganar menos y bajar el precio de la luz?

Esta pregunta, que escuchamos a menudo, se debe responder con datos que se pueden comprobar y no con opiniones o ideas preconcebidas.

Primer dato: en Endesa estamos ganando menos que en 2020. En los últimos resultados que hemos presentado públicamente, los de los nueve primeros meses de 2021, se puede ver un descenso en los beneficios de un 14 % respecto al mismo periodo del año anterior. Y eso que 2020 fue malo por la pandemia y el confinamiento, que provocó una bajada en la demanda de electricidad.

Segundo dato: a nosotros la subida del precio de la luz no nos beneficia. Las eléctricas vendemos mucha más electricidad de la que producimos, por lo que siempre tenemos que comprar energía. Tenemos vendida energía a todos nuestros clientes a un precio que se acordó con meses de antelación.

El alza del precio que estamos viendo en los últimos meses se debe sobre todo al incremento del precio del gas en el mercado internacional. Por tanto, quienes están beneficiándose de las alzas de las materias primas como el petróleo, el gas u otras son los países y operadores que controlan la extracción y distribución global de estas materias primas. No quienes somos usuarios finales de las mismas.

Tercer dato: nosotros no fijamos el precio de la luz. El precio se marca en un mercado mayorista que funciona como una subasta en la que se cruzan oferta y demanda.

 

¿Es malo que una empresa tenga beneficios?

Ahora nos toca preguntar a nosotros: ¿es malo que una empresa tenga beneficios? Al contrario, es bueno y necesario:

  • Para el país: nuestros beneficios pagan impuestos en España y aportamos recursos a la economía del país. Ganar dinero es garantía de futuro, en el sector eléctrico y en cualquier sector.
  • Para el empleo: la obtención de beneficios es la mejor noticia posible para los más de 9.000 empleos directos que hay en la compañía en España y Portugal, y para los 17.000 empleos indirectos que dependen de nosotros a través de nuestros proveedores, ya que a unos y otros les garantiza su continuidad.
  • Para mantener las infraestructuras: tenemos más de 300.000 kilómetros de líneas de distribución eléctrica, casi la distancia que hay entre la Tierra y la Luna. Trabajamos diariamente para poder realizar las tareas de mantenimiento necesarias y así mejorarla.
  • Para invertir en el futuro: vamos a invertir 31.000 millones de euros hasta 2030 para construir más plantas de energía renovable que permitan reducir el coste de producción de electricidad y no depender de la importación de combustibles fósiles. Otra parte importante de esta inversión la dedicaremos a la digitalización y modernización de la red para mejorar la calidad del servicio.

 

¿Ganamos mucho o poco?

Para responder a esto, sigamos mirando los datos. Siguiendo un criterio técnico, como el que podría seguir un economista o un inversor, creemos que es bueno consultar la Central de Balances del Banco de España, que analiza la rentabilidad por sectores.

La conclusión a la que se llega analizando el periodo 2015-2019 es que la rentabilidad de las empresas agrupadas bajo el epígrafe “suministro de energía eléctrica” es similar a las empresas de suministro de agua e inferior a empresas de actividades como las industriales, las profesionales o la hostelería…, y muy inferior a la rentabilidad del comercio al por mayor y al por menor o al sector de información y comunicaciones.

 

Nuestro compromiso social

En Endesa nos preocupa mucho el daño reputacional que la crisis del precio de la energía está haciendo a las eléctricas. Sobre todo, porque tratamos de ser sostenibles y socialmente responsables y eso pasa por tener beneficios y, al mismo tiempo, aportar a la sociedad todo lo que está en nuestra mano para contribuir a su desarrollo y bienestar.

Una prueba es nuestro plan de acción frente al COVID-19, que incluye medidas para cubrir necesidades básicas de especial gravedad, ayudar a colectivos vulnerables y contribuir a la recuperación económica del país. Además, colaboramos con las comunidades que viven en el entorno de nuestras centrales eléctricas para crear un impacto positivo que permita construir un futuro para la zona.

Nuestro compromiso es poner siempre a las personas en el centro de todo lo que hacemos para lograr un impacto positivo tanto en las comunidades de los lugares donde desarrollamos nuestra actividad como en las personas que trabajan en Endesa. Y eso es posible gracias a que somos una empresa rentable y sostenible que apuesta por crear valor para la sociedad.

T Advise D Advise T Facebook D Facebook T Twitter D Twitter T Youtube D Youtube T Messenger D Messenger T Linkedin D Linkedin T Instagram D Instagram T Whatsapp D Whatsapp T Telegram D Telegram T Shared Link D Shared Link T Checkmark Success D Checkmark Success T Chevron Down D Chevron Down Anterior Ir al anterior Siguiente Ir al siguiente T Close D Close T Add D Add T Arrow Increase D Arrow Increase T Arrow Oblique D Arrow Oblique T Arrow Down D Arrow Down T Search D Search T Search 2 (Alternative) D Search 2 (Alternative) T Share D Share T Filter D Filter T Email D Email T Email OutLine D Email OutLine T Phone OutLine D Phone OutLine T Fax Outline D Fax Outline T Print D Print T Play Button D Play Button T User D User T Error D Error T Info D Info T Thumb Up Outline D Thumb Up Outline T Thumb Up D Thumb Up T Thumb Down Outline D Thumb Down Outline T Thumb Down D Thumb Down T Clock D Clock T Lamp D Lamp T List view D List view T Map view D Map view Icono de teléfono Teléfono T Emergency D Emergency T Pause D Pause T Play D Play T Logout D Logout Icono de teléfono Teléfono