{{article.title}}
Si prefieres ver la web siempre en español, haz click aquí.
Creación de valor compartido
En Endesa construimos un modelo de negocio integrado con la sociedad, creando soluciones rentables, resolviendo necesidades sociales y generando relaciones mutuamente beneficiosas con las comunidades, para conseguir sociedades más equitativas, inclusivas y sostenibles sin dejar a nadie atrás.
Alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Objetivos de Desarrollo Sostenible
ODS 4: Educación de calidad
ODS 7: Energía asequible y no contaminante
ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico
ODS 15: Vida de ecosistemas terrestres
ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos
Nuestro compromiso con el desarrollo de las comunidades se enmarca en la Política de Creación de Valor Compartido (Creating Shared Value o CSV) que permite aunar los objetivos de la empresa con las prioridades de los grupos de interés locales, afianzado proyectos y activos en su entorno a través del arraigo y la aceptación local que permitan la sostenibilidad del negocio a largo plazo. Construimos, por tanto, un modelo de negocio integrado con la sociedad, creando soluciones rentables, resolviendo necesidades sociales y generando relaciones mutuamente beneficiosas, sin dejar a nadie atrás.
La aplicación del Proceso de CSV se traduce en un Plan CSV formado por proyectos de sostenibilidad alineados con las necesidades de los grupos de interés y en colaboración con estos, con el objetivo de propiciar el desarrollo sostenible, la inclusión social, la equidad y el arraigo.
Para poder llevar a cabo este trabajo organizamos un equipo transversal con el que analizamos el entorno (local o general) donde se encuentra ubicado el activo o proyecto con el que se va a trabajar e identificamos los grupos de interés relevantes.
Además de analizar los aspectos ambientales, sociales, regulatorios y los factores críticos del entorno del activo o proyecto, a través de un diálogo activo, recogemos cuáles son las preocupaciones e intereses de las comunidades. A partir de ahí, acordamos conjuntamente con los grupos de interés, un Plan CSV que dé respuesta a sus inquietudes y que genere diálogo, confianza y valor para todas las partes.
Análisis a través de indicadores relativos a la dimensión social, económica y medioambiental de la comunidad. Riesgos y oportunidades potenciales del activo/proyecto.
Contacto con los agentes más representativos de la comunidad. Detección de la materialidad: necesidades, intereses, percepciones y actitud respecto al activo/proyecto que se está acompañando.
Elaboración del plan de actuación conjuntamente con los agentes sociales, integrado por un conjunto de actuaciones que dé respuesta a los temas relevantes detectados y maximicen el valor generado a la comunidad.
Implantación de las actuaciones definidas en el Plan CSV, a través de un equipo transversal interno y, en su caso, con la participación de socios locales (ONG, empresas sociales, etc).
Supervisión del proceso, medición de los impactos para verificar la aportación de valor y asegurar la información clave a través de indicadores de seguimiento y resultados.
Actualmente tenemos implantado el modelo CSV en el 100% de las instalaciones de generación referidas a:
Asimismo, hemos iniciado la aplicación del modelo CSV en la línea de negocio de Distribución, y en las comercializadoras (Endesa Energía, Energía XXI y Endesa X) con foco en inclusión social y pobreza energética.
Generación térmica | Generación renovable | Infraestructuras y redes | Total | |
---|---|---|---|---|
Desarrollo de negocio | 2 | 12 | 0 | 14 |
Ingeniería y construcción | 9 | 26 | 1 | 36 |
Operación | 21 | 249 | 0 | 270 |
Total | 32 | 287 | 1 | 320 |
*Se considera la aplicación de un proceso CSV el uso de al menos una herramienta CSV en relación con un activo o proyecto. Las aplicaciones CSV en la fase de <<Desarrollo de negocio>> o de <<Ingeniería y construcción>>, pueden estar relacionados con activos en operación donde se estén llevando a cabo proyectos de modernización.
{{article.title}}
{{article.title}}
{{article.title}}
{{article.title}}
{{article.title}}
{{article.title}}