Desglose de la información fiscal
Explicar la contribución tributaria de la compañía, nuestra prioridad
Explicar adecuadamente la importancia de la contribución tributaria de Endesa es una prioridad para la compañía desde el punto de vista de transparencia y responsabilidad social corporativa.
Informe de contribución fiscal
Explicar adecuadamente la importancia de la contribución tributaria de Endesa es una prioridad para la compañía desde el punto de vista de transparencia y responsabilidad social corporativa.
En esta línea, desde el año 2014, Endesa viene desglosando de forma pública los principales pagos de impuestos en aquellos países en los que cuenta con presencia, lo que refleja la importancia otorgada por el Grupo a los asuntos fiscales y de su nivel de compromiso con los principales grupos de interés.
Contribución Tributaria Total 2020: 3.484 M€
Datos en millones de euros
{{item.name}} | {{item.value}} {{config.currency}} |
Fuente: Informe Contribución Fiscal 2020, realizado por Pwc.
Impuestos soportados 2020
Los impuestos soportados por Endesa en el ejercicio 2020, han ascendido a un importe de 1.410 millones de euros, de entre los que destaca la importancia de los impuestos medioambientales, que representan un 53%.
La principal partida de los impuestos medioambientales soportados por Endesa se corresponde con el impuesto sobre el valor de la producción de la energía eléctrica.
{{item.name}} | {{item.value}} {{config.currency}} |
Fuente: Informe Contribución Fiscal 2020, realizado por Pwc.
Impuestos recaudados 2020
Los impuestos recaudados por Endesa en el ejercicio 2020, han ascendido a un importe de 2.074 millones de euros, destacando entre ellos los impuestos sobre productos y servicios, principalmente el IVA, que representan el 58% del total de impuestos recaudados.
{{item.name}} | {{item.value}} {{config.currency}} |
Fuente: Informe Contribución Fiscal 2020, realizado por Pwc.
Distribución geográfica de la contribución tributaria en 2020
De cada 100 euros que ingresa Endesa en concepto de impuestos en el mundo, casi 90 euros son abonados en España, proporción consistente con el volumen de negocio generado en España, que asciende al 90% en 2020.
Fuente: Informe Contribución Fiscal 2020, realizado por Pwc
Importe total de pagos a las Administraciones Públicas
El importe total incluyendo los pagos en concepto de bono social y eficiencia energética y otros pagos regulatorios, asciende, en el ejercicio 2020 a 3.577 millones de euros.
Fuente: Informe Contribución Fiscal 2020, realizado por Pwc
España ha sido la jurisdicción donde ENDESA lógicamente más ha contribuido al pago de impuestos, representando un 90 por ciento del total de impuestos pagados y recaudados en el ejercicio 2020 por Endesa. Toda la información relativa a los impuestos pagados y recaudados por Endesa está detallada en Estado de Información no Financiera y Sostenibilidad de Endesa, concretamente en el apartado 1.7.3. denominado Contribución fiscal (dentro del apartado 10. Gobierno Corporativo y Conducta Ética), donde se ofrece un detalle por tipología de impuesto de los importes soportados y recaudados por Endesa en cada uno de los países donde opera:
Contribucion total Endesa 2020
- | Importes pagados España | Importes recaudados España | Importes pagados Portugal | Importes recaudados Portugal | Importes pagados Francia | Importes recaudados Francia | Importes pagados Alemania | Importes recaudados Alemania | Importes pagados Holanda | Importes recaudados Holanda |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Impuesto sobre Beneficios | 207 | - | - | - | - | - | - | - | - | - |
Impuesto sobre Sociedades (1) | 207 | - | - | - | - | - | - | - | - | - |
Total | 207 | - | - | - | - | - | - | - | - | - |
- | Importes pagados España | Importes recaudados España | Importes pagados Portugal | Importes recaudados Portugal | Importes pagados Francia | Importes recaudados Francia | Importes pagados Alemania | Importes recaudados Alemania | Importes pagados Holanda | Importes recaudados Holanda |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Impuesto sobre Beneficios | 36 | 74 | 10 | 0 | 3 | 0 |
(2) |
0 |
0 |
0 |
Impuesto sobre Sociedades | 12 | - | 10 | - | 2 | - | (2) | - | - | - |
Impuestos sobre Actividades Económicas | 23 | - | - | - | 1 | - | - | - | - | - |
Otras retenciones | 1 | 74 | - | - | - | - | - | - | - | - |
- | Importes pagados España | Importes recaudados España | Importes pagados Portugal | Importes recaudados Portugal | Importes pagados Francia | Importes recaudados Francia | Importes pagados Alemania | Importes recaudados Alemania | Importes pagados Holanda | Importes recaudados Holanda |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Impuesto sobre Propiedades | 70 | 0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
Impuesto sobre bienes inmuebles (municipal) | 66 | - | - | - | - | - | - | - | - | - |
Otros (2) | 4 | - | - | - | - | - | - | - | - | - |
- | Importes pagados España | Importes recaudados España | Importes pagados Portugal | Importes recaudados Portugal | Importes pagados Francia | Importes recaudados Francia | Importes pagados Alemania | Importes recaudados Alemania | Importes pagados Holanda | Importes recaudados Holanda |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Impuestos asociados al Empleo | 135 | 253 | 1 | 1 | 2 | 0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
Pagos realizados a la Seguridad Social (3) | 135 | 27 | 1 | 1 | 2 | - | - | - | - | - |
Retención rendimientos del trabajo | 0 | 226 | - | - | - | - | - | - | - | - |
- | Importes pagados España | Importes recaudados España | Importes pagados Portugal | Importes recaudados Portugal | Importes pagados Francia | Importes recaudados Francia | Importes pagados Alemania | Importes recaudados Alemania | Importes pagados Holanda | Importes recaudados Holanda |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Impuestos sobre productos y servicios | 202 | 974 | 0 | 147 | 0 | 38 | 0 | 34 | 0 | 6 |
IVA liquidado (4) | 2 | 974 | - | 147 | - | 38 | - | 34 | - | 6 |
Tasa aprovechamiento de dominio público | 173 | - | - | - | - | - | - | - | - | - |
Otros cánones de dominio público y otros (5) | 27 | - | - | - | - | - | - | - | - | - |
- | Importes pagados España | Importes recaudados España | Importes pagados Portugal | Importes recaudados Portugal | Importes pagados Francia | Importes recaudados Francia | Importes pagados Alemania | Importes recaudados Alemania | Importes pagados Holanda | Importes recaudados Holanda |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Impuestos medioambientales | 731 | 449 | 15 | 9 | 1 | 45 | 0 | 28 | 0 | 16 |
Impuesto sobre el valor de la producción eléctrica | 254 | - | - | - | - | - | - | - | - | - |
Impuesto sobre el combustible nuclear | 134 | - | - | - | - | - | - | - | - | - |
Canón Hidráulico | 32 | - | - | - | - | - | - | - | - | - |
Tasas por Servicios Nucleares | 202 | - | - | - | - | - | - | - | - | - |
Impuestos Medioambientales (regionales y otros) | 99 | - | 15 | - | 1 | - | - | - | - | - |
Impuestos sobre la Electricidad | - | 415 | - | 4 | - | - | - | 28 | - | 11 |
Impuestos sobre los Hidrocarburos | 1 | 34 | - | 5 | - | 45 | - | 0 | - | 5 |
Impuestos sobre el Carbón | 9 | 0 | - | - | - | - | - | - | - | - |
- | Importes pagados España | Importes recaudados España | Importes pagados Portugal | Importes recaudados Portugal | Importes pagados Francia | Importes recaudados Francia | Importes pagados Alemania | Importes recaudados Alemania | Importes pagados Holanda | Importes recaudados Holanda |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Subtotal impuestos Satisfechos (6) | 1.174 | 1.750 | 26 | 157 | 6 | 83 | (2) | 62 | 0 | 22 |
Importes pagados | Importes recaudados | Total |
---|---|---|
1.410 | 2.074 | 3.484 |
Bono social (España) | 48 |
Bono social (Portugal) | 14 |
Eficiencia energética (España) | 27 |
Otros (Francia) | 4 |
Subtotal otros pagos regulatorios | 93 |
Importes pagados | Importes recaudados | Total |
---|---|---|
1.503 | 2.074 | 3.577 |
El perímetro de sociedades puede consultarse en el Anexo I, “sociedades que componen Endesa”, de las cuentas anuales consolidadas.
Como muestra de su compromiso social y apuesta por la igualdad y la cohesión social, Endesa destina el 0,7% de la cuota íntegra de la declaración del Impuesto sobre Sociedades al Tercer Sector, contribuyendo a la financiación de proyectos sociales.
Principales Tendencias de la Contribución Tributaria Total del ejercicio 2020 en relación con el año 2019
Datos en millones de euros
La Contribución Tributaria de Endesa en España ha descendido un 15% en relación con el año 2019, principalmente a consecuencia la caída en las ventas de energía provocada por la crisis del COVID-19 y las devoluciones percibidas del Impuesto sobre Sociedades durante 2020.
Contexto
Las condiciones económicas adversas debidas a la crisis producida por la pandemia del COVID-19 han supuesto una contracción en la demanda de electricidad y de gas durante el año 2020, lo que ha tenido impacto en las variables macroeconómicas del Grupo Endesa. Durante 2020 se ha mantenido la discontinuidad de la producción de las centrales térmicas de carbón de la península ibérica.
En coherencia con la contracción de la demanda y la reducción de precios sobre productos energéticos, la contribución tributaria total ha disminuido un 15% respecto al ejercicio 2019. En el ejercicio 2020, la contribución tributaria total de ENDESA ascendió a 3.484 millones de euros, de este importe, el 40% corresponde con impuestos soportados que representan un coste para ENDESA y el 60% se refiere a impuestos recaudados por ENDESA, por la realización de su actividad económica. España ha sido la jurisdicción donde ENDESA más ha contribuido al pago de impuestos, representando un 90% del total de impuestos pagados y recaudados en el ejercicio 2020.
Detalle evolución 2019-2020
En España, los Impuestos soportados disminuyen un 15%, principalmente como consecuencia de las siguientes variables:
- En el Impuesto sobre Sociedades la disminución viene motivada fundamentalmente por dos cuestiones.
- Devoluciones derivadas de las declaraciones definitivas: En enero del 2020 se recibió la devolución del Impuesto sobre sociedades del 2018, pero adicionalmente se ha recibido la devolución correspondiente a la declaración definitiva del 2019. Normalmente esta devolución se recibe en el mes de enero del 2021, lo que ha supuesto la entrada de caja del resultado de dos declaraciones definitivas.
- Deterioro de las centrales de carbón. En el ejercicio 2020 los pagos fraccionados se han visto reducidos por la recuperación fiscal de parte del deterioro contable de las centrales de carbón registrado en 2019.
- Se produce una bajada de los impuestos sobre productos y servicios (TOVP y demás tasas y cánones) asociada a la caída de las ventas de Energía.
- Respecto a los impuestos medioambientales, no se producen diferencias significativas porque el efecto de la caída del Impuesto sobre el carbón y del Impuesto sobre el canon hidráulico estatal (producido en el primer caso por un menor uso de este combustible y en el segundo por unos menores ingresos de la producción eléctrica), se compensa con la aprobación en 2020 de una nueva Ecotasa en Cataluña y la actualización de la tasa por servicios nucleares, lo que supone un mayor coste por estos conceptos.
Los Impuestos recaudados en España disminuyen un 15%, debido principalmente a los aspectos que se indican a continuación:
- El aumento de los impuestos asociados al empleo como consecuencia del aumento de salarios tras la firma del Nuevo Convenio Marco del Grupo Endesa se diluye con la minoración del resto de impuestos recaudados.
- Se produce una disminución del IVA Liquidado ligado principalmente, por un lado a la contracción de las ventas y consumo de energía durante el año 2020, así como al incremento del Coeficiente de Cobertura en la parte de energías renovables en la liquidación 10 (definitiva del 2019) con un impacto directo en el negocio de Distribución.
- Se produce también una minoración de los impuestos medioambientales recaudados (Impuestos especiales sobre la electricidad e hidrocarburos), debido a la drástica caída en 2020 del consumo eléctrico y la demanda de energía.
En lo que se refiere al resto de países (Portugal, Francia, Alemania y Holanda), se produce un aumento de los impuestos soportados en un 50% debido a la mejora del resultado fiscal de Sucursal de Endesa Energía en Portugal. Por su parte, los impuestos recaudados disminuyen en un 2% debido principalmente a la contracción en la demanda de electricidad y gas.
Glosario
- IMPUESTOS SOPORTADOS: representan un coste efectivo para Endesa y son aquellos impuestos que Endesa paga a las Administraciones de los diferentes Estados en los que opera.
- IMPUESTOS RECAUDADOS: son aquellos impuestos resultantes de la actividad económica de Endesa, pero no representan un coste para la Compañía distinto del de su gestión. En este sentido, las retenciones practicadas a los trabajadores como consecuencia de las rentas del trabajo que han recibido constituye un ejemplo ilustrativo.
- CONTRIBUCIÓN TRIBUTARIA RESPECTO A LA CIFRA DE NEGOCIOS: es un indicador que muestra la cuantía de la contribución realizada por el Grupo en relación con el tamaño de su negocio. Este indicador se calcula como la relación entre la Contribución tributaria total (CTT) y las ganancias.
- VALOR FISCAL DISTRIBUIDO: este concepto se refiere a la aportación que la Compañía proporciona a la sociedad en general. Según la metodología CTT, el valor distribuido de una empresa está formado por la suma de los siguientes elementos: impuestos soportados y recaudados (valor distribuido a las administraciones públicas), intereses netos (valor distribuido a los acreedores), sueldos y salarios netos de impuestos (valor distribuido a los empleados), ingresos destinados a dividendos (valor distribuido a los accionistas). Este índice permite conocer qué porcentaje del valor total generado por Endesa es destinado al pago de impuestos soportados y recaudados a las Administraciones Públicas.
- RATIO DE CONTRIBUCIÓN TRIBUTARIA TOTAL: es un indicador del coste que suponen los impuestos soportados en relación con los beneficios obtenidos. El cálculo se realiza como el porcentaje de los impuestos soportados respecto del beneficio antes de dichos impuestos soportados, teniendo en cuenta magnitudes consolidadas que incluyen la actividad realizada por Endesa a nivel global.
España | Portugal | Francia | Alemania | Holanda | TOTAL | |
---|---|---|---|---|---|---|
Impuestos soportados | 1.381 | 26 | 6 | -2 | 0 | 1.410 |
Impuestos recaudados | 1.750 | 157 | 83 | 62 | 22 | 2.074 |
CONTRIBUCIÓN TRIBUTARIA TOTAL | 3.131 | 183 | 89 | 60 | 22 | 3.484 |
Porcentaje CTT sobre el total | 90% | 5% | 3% | 2% | 1% | 100% |
España | Portugal | Francia | Alemania | Holanda | TOTAL | |
---|---|---|---|---|---|---|
Bono Social | 48 | 14 | 0 | 0 | 0 | 62 |
Eficiencia energética | 27 | 0 | 0 | 0 | 0 | 27 |
Otros | 0 | 0 | 4 | 0 | 0 | 4 |
TOTAL OTROS PAGOS | 75 | 14 | 4 | 0 | 0 | 93 |
España | Portugal | Francia | Alemania | Holanda | TOTAL | |
---|---|---|---|---|---|---|
TOTAL DE LOS PAGOS REALIZADOS | 3.206 | 197 | 93 | 60 | 22 | 3.577 |
Documentos para descargar
Información fiscal financiera
Por otra parte, es importante señalar que toda la información relativa a la configuración del Gasto por Impuesto de Endesa se recoge de forma detallada en las Cuentas Anuales Consolidadas de Endesa y en las Cuentas Anuales Individuales de Endesa, S.A. y de cada una de sus Filiales, concretamente en la Nota 31 denominada Impuesto sobre sociedades, donde se ofrece un detalle de la composición del gasto por impuesto y una conciliación entre el resultado contable y la base imponible, entre la cuota a pagar y el gasto por impuesto y entre el resultado contable y el gasto por impuesto.
Asimismo, en las Cuentas Anuales Consolidadas de Endesa y en las Cuentas Anuales Individuales de Endesa, S.A. y de cada una de sus Filiales, concretamente en la Nota 16.3, existe un detalle de los principales litigios de naturaleza tributaria relevantes a efectos de desglose en memorias.
Información fiscal no financiera
Endesa, como sociedad dependiente de Enel, SpA, sociedad residente en Italia, queda eximida de la obligación de suministrar a la Administración Tributaria la información relativa al Impuesto sobre Sociedades pagado en cada una de las jurisdicciones donde la compañía opera. En este caso, es Enel SpA la que remite la información de su Grupo a la Autoridad Tributaria Italiana, entre la que se encuentra el detalle del Grupo Endesa y serán las Autoridades Tributarias italianas las que compartirán esta información con las Autoridades Tributarias Españolas.
La Ley 11/2018, de 28 de diciembre modifica el Código de Comercio y la Ley de Sociedades de Capital obligando en determinados casos a incluir en el estado de información no financiera de las empresas y grupos determinada información fiscal: los beneficios obtenidos país por país, los impuestos sobre beneficios pagados y las subvenciones públicas recibidas. Endesa ha decidido dar un paso más allá y publica el detalle por países en los que opera de otra información relevante reclamada por los distintos grupos de interés. La información correspondiente al Grupo Endesa que ha sido verificada por un prestador independiente de servicios de verificación es la siguiente:
País | Ingresos de terceros | Transacciones intragrupo | Total |
---|---|---|---|
España | 15.437 | 476 | 15.913 |
Portugal | 1.076 | - | 1.076 |
Francia | 280 | - | 280 |
Alemania | 258 | - | 258 |
Holanda | 52 | - | 52 |
Marruecos | - | - | - |
País | Ingresos de terceros | Transacciones intragrupo | Total |
---|---|---|---|
España | 17.772 | 626 | 18.042 |
Portugal | 1.075 | - | 1.075 |
Francia | 425 | - | 425 |
Alemania | 260 | - | 260 |
Holanda | - | - | - |
Marruecos | - | - | - |
Datos en millones de euros
País | Impuestos sobre Beneficios pagado¹ | Impuestos sobre Beneficios devengado² | Ganancias acumuladas | Activos tangibles distintos de tesorería e instrumentos equivalentes a tesorería | Resultados del Ejercicio Endesa (Dominante) | Número de empleados |
---|---|---|---|---|---|---|
España | 219 | 280 | 5.042 | 20.989 | 1.368 | 9.469 |
Portugal | 10 | 7 | 33 | 361 | 38 | 61 |
Francia | 2 | - | 26 | 4 | -5 | 48 |
Alemania | -2 | - | - | - | 2 | 9 |
Holanda | - | - | - | - | -10 | 4 |
Marruecos | - | - | - | - | 1 | - |
País | Impuestos sobre Beneficios pagado¹ | Impuestos sobre Beneficios devengado² | Ganancias acumuladas | Activos tangibles distintos de tesorería e instrumentos equivalentes a tesorería | Resultados del Ejercicio Endesa (Dominante) | Número de empleados |
---|---|---|---|---|---|---|
España | 444 | 416 | 6.898 | 20.957 | 112 | 9.839 |
Portugal | -4 | 4 | (6) | 367 | 33 | 60 |
Francia | - | 2 | 3 | 5 | 23 | 44 |
Alemania | - | - | - | - | 1 | 9 |
Holanda | - | - | 2 | - | - | - |
Marruecos | - | - | - | - | 2 | - |
Datos en millones de euros
2017 | 2018 | 2019 | 2020 | |
---|---|---|---|---|
Subvenciones públicas recibidas en España (millones €) | 315 | 287 | 273 | 0,5 |
Aportaciones a fundaciones y entidades sin ánimo de lucro (millones €) | 3,71 | 4,94 | 4,18 | 27,2 |
Todas las subvenciones públicas se reciben en España
Notas
(+) Ingreso por Impuesto sobre beneficios, (-) gasto por Impuesto sobre beneficios. Se refiere al impuesto corriente del ejercicio. El criterio para determinar el resultado contable es en base consolidada. El dato correspondiente al Impuesto sobre Beneficios se corresponde con el Impuesto sobre Sociedades pagado/cobrado en el periodo de referencia. En este caso, indicar que ENDESA y sus filiales residentes en España participadas al 100%, forman parte del Grupo de Consolidación fiscal cuya sociedad dominante es Enel S.p.a, siendo la sociedad representante del Grupo Fiscal en España, Enel Iberia, S.L. Por lo tanto, el dato que se consigna es el importe pagado/cobrado por Endesa y sus filiales incluidas en el Grupo fiscal, a Enel Iberia, S.L., quien de acuerdo con la normativa del Impuesto, declara y liquida el impuesto del Grupo fiscal frente a la Administración Tributaria. Por otra parte, para el resto de filiales del grupo consolidado mercantil que no forman parte del grupo de consolidación fiscal, se tiene en cuenta el importe pagado/cobrado a la Administración Tributaria. Marruecos consolida en el grupo por el método de la participación por lo que el resultado contable se corresponde con el resultado después de impuestos en el porcentaje en que participa Endesa.
El dato de Impuesto sobre Beneficios Devengado se corresponde con el Impuesto sobre Sociedades Corriente registrado en el periodo.
El dato de empleados se refiere al número de empleados en activo a fecha 31.12.2020
El dato de subvenciones públicas recibidas se corresponde con el importe total de las subvenciones públicas cobradas en el año 2020 (todas en España). El saldo de las subvenciones de capital a 31 de diciembre de 2020 ascendía a 261 millones de euros (273 millones de euros a 31 de diciembre de 2019).
La cifra de aportaciones a fundaciones y entidades sin ánimo de lucro en 2020 se ha visto incrementada por los pagos a las aportaciones al plan de responsabilidad público COVID-19 realizados hasta 31 diciembre 2020.
Todas las subvenciones públicas se reciben en España
Conciliación del tipo efectivo Impuesto sobre Sociedades
El tipo efectivo del Impuesto sobre Sociedades, referido a los Estados Financieros Consolidados de ENDESA en 2020 es 21,7% vs. un tipo nominal del 25%. No obstante, sin tener en cuenta los impactos registrados en el ejercicio relacionados con el Plan de Descarbonización, la digitalización de procesos, el V Convenio Colectivo Marco y el deterioro de las UGEs por cada uno de los TNP, la tasa se sitúa en el 22,5%. Ello se debe fundamentalmente a las deducciones y bonificaciones (-65M€) que incluye principalmente los beneficios canarios (-51M€) , a los gastos y dotaciones de provisiones fiscalmente no deducibles(+22M€) y a la regularización derivada de la declaración-liquidación del ejercicio 2019 presentada en 2020 principalmente por deducciones de I+D+i y gastos deducibles tras la aprobación del Convenio Colectivo en el 2020 (-17M).
El detalle del Estado del Resultado Consolidado de los ejercicios 2020 y 2019 es el siguiente:
Indicador | Notas | 2020 |
---|---|---|
Impuesto del Ejercicio Corriente | - | 286 |
Impuesto del Ejercicio Diferido | 21 | 151 |
Regularizaciones Años Anteriores | - | (47) |
Provisiones Fiscales de Impuesto sobre Sociedades | - | (2) |
TOTAL | - | 388 |
Indicador | Notas | 2019 |
---|---|---|
Impuesto del Ejercicio Corriente | - | 438 |
Impuesto del Ejercicio Diferido | 21 | (416) |
Regularizaciones Años Anteriores | - | 26 |
Provisiones Fiscales de Impuesto sobre Sociedades | - | 2 |
TOTAL | - | 50 |
En el contexto actual, la tasa efectiva de ENDESA no registra impactos significativos por cambios legislativos adoptados para mitigar efectos de la crisis sanitaria COVID-19 que afecten al Impuesto sobre Sociedades.
Conciliación entre el resultado contable y el gasto por Impuesto sobre Sociedades
Durante los ejercicios 2020 y 2019 la conciliación entre el “Resultado Contable Después de Impuestos de Actividades Continuadas” y el gasto por Impuesto sobre Sociedades es el siguiente:
Indicador | Estado del Resultado | Tipo (%) | Ingresos y gastos directamente imputados a Patrimonio Neto* | Tipo (%) | Total | Tipo (%) |
---|---|---|---|---|---|---|
Resultado Contable Después de Impuestos | 1.400 | - | (203) | - | 1.197 | - |
Impuesto sobre Sociedades | 388 | - | (76) | - | 312 | - |
Resultado Contable Antes de Impuestos | 1.788 | - | (279) | - | 1.509 | - |
Impuesto Teórico | 447 | 25,0 | (70) | 25,0 | 377 | 25,0 |
Diferencias Permanentes | 19 | - | (6) | - | 13 | - |
- Efecto Resultados Netos por el Método de Participación | (2) | - | - | - | (2) | - |
- Pérdidas Fiscales no Registradas Contablemente | - | - | - | - | - | - |
- Beneficio Fiscal por la Reserva para Inversiones en Canarias (RIC) | - | - | - | - | - | - |
- Provisiones no Deducibles | 11 | - | - | - | 11 | - |
- Ajustes de Consolidación y Otros | 10 | - | (6) | - | 4 | - |
Deducciones en Cuota Imputadas a Resultados del Ejercicio | (65) | - | - | - | (65) | - |
Regularizaciones de Ejercicios Anteriores y Otros en Impuestos Diferidos | 36 | - | - | - | 36 | - |
Impacto Fiscal en el Ejercicio | 437 | - |
(76) |
- | 361 | - |
Indicador | Estado del Resultado | Tipo (%) | Ingresos y gastos directamente imputados a Patrimonio Neto* | Tipo (%) | Total | Tipo (%) |
---|---|---|---|---|---|---|
Resultado Contable Después de Impuestos | 180 | - | (9) | - | 171 | - |
Impuesto sobre Sociedades | 50 | - | 9 | - | 59 | - |
Resultado Contable Antes de Impuestos | 230 | - | - | - | 230 | - |
Impuesto Teórico | 58 | 25,0 | - | 25,0 | 58 | 25,0 |
Diferencias Permanentes | 17 | - | 9 | - | 26 | - |
- Efecto Resultados Netos por el Método de Participación | (4) | - | 1 | - | (3) | - |
- Pérdidas Fiscales no Registradas Contablemente | - | - | - | - | - | - |
- Beneficio Fiscal por la Reserva para Inversiones en Canarias (RIC) | (1) | - | - | - | (1) | - |
- Provisiones no Deducibles | 5 | - | - | - | 5 | - |
- Ajustes de Consolidación y Otros | 17 | - | 8 | - | 25 | - |
Deducciones en Cuota Imputadas a Resultados del Ejercicio | (31) | - | - | - | (31) | - |
Regularizaciones de Ejercicios Anteriores y Otros en Impuestos Diferidos | (22) | - | - | - | (22) | - |
Impacto Fiscal en el Ejercicio | 22 | 9,6 | 9 | - | 31 | 13,5 |
Datos en millones de euros
Conciliación de la cuota líquida
Durante los ejercicios 2020 y 2019 la conciliación entre el gasto por Impuesto sobre Sociedades con la cuota líquida de las Actividades Continuadas es la siguiente:
Indicador | Notas | Estado del Resultado | Ingresos y Gastos Directamente Imputados a Patrimonio Neto | Total |
---|---|---|---|---|
Impacto Fiscal en el Ejercicio | - | 437 | (76) | 361 |
Variación del Impuesto Diferido | 21.1 y 21.2 | (151) | 76 | (75) |
Cuota Líquida de la Actividades Continuadas | - | 286 | - | 286 |
Indicador | Notas | Estado del Resultado | Ingresos y Gastos Directamente Imputados a Patrimonio Neto | Total |
---|---|---|---|---|
Impacto Fiscal en el Ejercicio | 22 | 22 | 9 | 31 |
Variación del Impuesto Diferido | 21.1 y 21.2 | 416 | -9 | 407 |
Cuota Líquida de la Actividades Continuadas | 438 | 438 | - | 438 |
Datos en millones de euros
Desglose del gasto por Impuesto sobre Sociedades
Durante los ejercicios 2020 y 2019 el desglose del gasto por Impuesto sobre Sociedades es el siguiente:
Indicador | Impuesto Corriente | Variación del Impuesto Diferido (nota 21) | Total |
---|---|---|---|
Imputación al Estado del Resultado, de la cual: | 286 | 151 | 437 |
Cuota Liquida de las Actividades Continuadas | 286 | - | 286 |
Impuestos Diferidos | - | 151 | 151 |
- Amortizaciones de Activos Materiales e Intangibles | - | 129 | 129 |
- Dotaciones para Provisiones para Pensiones y Planes de Reestructuración de Plantilla | - | (4) | (4) |
- Otras Provisiones | - | 27 | 27 |
- Bases Imponibles Negativas | - | 8 | 8 |
- Deducciones de Cuota Pendientes de Aplicar | - | 7 | 7 |
- Amortización Fiscal Acelerada de Activos | - | (17) |
(17) |
- Otros | - | 1 | 1 |
Imputación a Patrimonio Neto, de la cual: | - | (76) | (76) |
Dotaciones para Provisiones para Pensiones y Planes de Reestructuración de Plantilla | - | (16) | (16) |
Otros | - | (60) | (60) |
Impacto Fiscal en el Ejercicio | 286 | 75 | 361 |
Indicador | Impuesto Corriente | Variación del Impuesto Diferido (nota 21) | Total |
---|---|---|---|
Imputación al Estado del Resultado, de la cual: | 438 | (416) | 22 |
Cuota Liquida de las Actividades Continuadas | 438 | - | 438 |
Impuestos Diferidos | - | (416) | (416) |
- Amortizaciones de Activos Materiales e Intangibles | - | (336) | (336) |
- Dotaciones para Provisiones para Pensiones y Planes de Reestructuración de Plantilla | - | 16 | 16 |
- Otras Provisiones | - | (3) | (3) |
- Bases Imponibles Negativas | - | 14 | 14 |
- Deducciones de Cuota Pendientes de Aplicar | - | 5 | 5 |
- Amortización Fiscal Acelerada de Activos | - | (64) | (64) |
- Otros | - | (48) | (48) |
Imputación a Patrimonio Neto, de la cual: | - | 9 | 9 |
Dotaciones para Provisiones para Pensiones y Planes de Reestructuración de Plantilla | - | (34) | (34) |
Otros | - | 43 | 43 |
Impacto Fiscal en el Ejercicio | 438 | (407) | 31 |
Datos en millones de euros
Durante los ejercicios 2020 y 2019 las deducciones y bonificaciones en cuota imputadas a resultados han sido las siguientes:
2020 | 2019 | |
---|---|---|
Deducciones por Inversiones en Activos Fijos Nuevos en Canarias | 41 | 12 |
Deducciones por Donanciones a Entidades sin Ánimo de Lucro | 11 | 3 |
Bonificación por Producción de Bienes Muebles Corporales en Canarias |
10 | 13 |
Bonificación por Rentas Obtenidos en Ceuta y Melilla |
3 | 3 |
Total Deducciones y Bonificaciones en Cuota Imputadas a Resultados |
65 | 31 |
Inspecciones
Periodos abiertos a revisión por parte de las Autoridades Tributarias
- En España, al cierre del ejercicio 2020 el Grupo de Consolidación Fiscal al que pertenece el Grupo Endesa tiene abiertos a inspección los ejercicios 2006, 2015 y siguientes del Impuesto sobre Sociedades. Asimismo, Endesa y la mayoría de sus filiales controladas tienen abiertos a revisión, con carácter general, los ejercicios 2015 y siguientes para los demás impuestos que le son de aplicación.
- En Portugal, Francia, Holanda y Alemania, las sucursales y filiales controladas del Grupo Endesa en dichos países tienen abiertos a revisión con carácter general los ejercicios 2018 y siguientes, 2018 y siguientes, 2018 y siguientes y 2017 y siguientes, respectivamente.
Inspecciones en curso
- En España, a inicios del año 2021, existen 571 procesos de inspección abiertos por parte de los Organismos de Inspección de los Tributos estatales, autonómicos y locales.
- El proceso más relevante se refiere a la Inspección General del Impuesto sobre Sociedades de los ejercicios 2015 a 2018 y de IVA y Retenciones de los años 2015 al 2018 que afecta a las principales sociedades del Grupo y que dio comienzo el 28 de junio de 2019.
- En Portugal se encuentra abierto un proceso de Inspección de Endesa Generación Portugal respecto del IVA y del Impuesto sobre Sociedades del ejercicio 2018.
Inspecciones cerradas durante el año 2020
- En España, durante 2020 se han cerrado 299 procesos de inspección, en su mayor parte ligados a Impuestos Locales e Impuestos ligados al Sector Eléctrico, que han finalizado con la firma de actas en disconformidad por importe de 0,6M€ y actas en conformidad por importe de 3M€, ligadas principalmente al Impuesto sobre el combustible nuclear gastado.
- En Portugal, a lo largo de 2020 e inicios de 2021 se han cerrado 3 inspecciones relativas a la Sucursal de Endesa Energía, S.A.U. en Portugal (por Impuesto de Electricidad e Hidrocarburos 2016 a 2019 y por el Impuesto sobre Sociedades 2017 y 2018).
Litigios
La mayoría de los procesos litigiosos de naturaleza tributaria existentes en el Grupo Endesa surgen de un proceso de devolución de ingresos indebidos, donde el Grupo Endesa ingresa los pertinentes impuestos en tiempo y forma, pero posteriormente solicita la devolución de lo ingresado, la cual por lo general es rechazada por la Administración y el Grupo Endesa impugna el acto de denegación dando así comienzo a un proceso judicial.
Esto afecta por lo general a supuestos donde el Grupo Endesa entiende que la normativa en cuestión no se adecua a la Constitución Española o bien a la normativa europea, así como a supuestos donde no comparte el criterio interpretativo seguido por parte de la Administración. Siguiendo esta estrategia procesal, el Grupo Endesa evita la generación de contingencias en sus Cuentas, pero sin perder el legítimo interés de defender su posición en Tribunales.
Entre los procesos más relevantes se encuentran los referidos a:
- Los tributos de la Ley 15/2012 (Impuesto sobre el Valor de la Producción de la Energía Eléctrica, Impuesto sobre el almacenamiento de combustible nuclear gastado y residuos radiactivos en las instalaciones centralizadas y el Canon Hidráulico). Los recursos están pendientes de resolución en diversas instancias.
- Determinados tributos autonómicos de pretendida naturaleza medioambiental (impuestos sobre emisiones, impuestos sobre residuos, cánones hidráulicos, cánones eólicos, impuestos sobre instalaciones que inciden en el medioambiente, etc.). Los recursos están pendientes de resolución en diversas instancias.
- Determinados Impuestos Especiales que gravan el consumo de combustibles para la producción de electricidad (Impuesto sobre Hidrocarburos e Impuesto sobre el Carbón) con una discutible finalidad medioambiental. Los recursos están pendientes de resolución en diversas instancias.
- El Impuesto sobre Sociedades referido al ejercicio 2006 como consecuencia de la tributación en ese ejercicio del ingreso por la devolución de un tributo declarado inconstitucional. La solicitud de ingresos indebidos se basa en la aplicación de la doctrina del Tribunal Supremo que establece el año en que deben computarse estos ingresos a efectos del Impuesto sobre Sociedades. El recurso está pendiente de resolución ante la Audiencia Nacional.
- El pago fraccionado mínimo del Impuesto sobre Sociedades regulado en el Real Decreto Ley 2/2016, así como otras normas fiscales recogidas en el Real Decreto Ley 3/2016 que pueden adolecer de vicios de inconstitucionalidad. Los recursos están pendientes de resolución en varias instancias.
De nuevo resaltar que todos estos procesos, en caso de pérdida, no implicarían un efecto negativo ni en términos de caja ni en términos de resultados para el Grupo Endesa, en la medida en que los tributos han sido liquidados y pagados. Exclusivamente en caso de éxito implicaría un resultado favorable, tanto en términos de caja como de resultados, para el Grupo.
Respecto del resto de procesos, susceptibles de generar un impacto negativo en el Grupo, en su mayor parte se refieren a actas incoadas por los Órganos de Inspección que han sido firmadas en disconformidad por parte del Grupo Endesa y que no han sido pagadas, quedando adecuadamente suspendidas durante la tramitación del proceso litigioso.
Antes de comenzar cualquier proceso litigioso de esta naturaleza, desde Endesa se evalúa la probabilidad de pérdida del proceso en última instancia judicial. Aquellos procesos donde se estima que existen más probabilidades de perder que de ganar se provisiona contablemente el importe contingente en discusión, no así respecto de los restantes. Destacamos como más relevantes los siguientes:
· Litigio respecto de las actas incoadas por la Inspección en 2017 a ENEL Green Power España, S.L.U. (EGPE) en relación con el Impuesto sobre Sociedades de los ejercicios 2010 a 2013.
El principal tema en discusión se refiere a la aplicación o no del régimen de neutralidad fiscal a la fusión de ENEL Green Power España, S.L.U. (EGPE) por absorción de ENEL Unión Fenosa Renovables, S.A. en 2011.
El pasado 10 de diciembre de 2019 se obtuvo Resolución desestimatoria del Tribunal Económico-Administrativo Central relativo al Impuesto de Sociedades del ejercicio 2011 (en lo que respecta a la posición de ENEL Green Power España, S.L.U. (EGPE) como sucesora de ENEL Unión Fenosa Renovables, S.A.) y se ha decidido interponer recurso ante la Audiencia Nacional. Asimismo, el 16 de junio de 2020 se ha recibido resolución estimatoria parcial para el Impuesto sobre Sociedades de los ejercicios 2010-2013, donde se discute los efectos de la aplicación del régimen de neutralidad fiscal en ese período, que de igual manera, se ha decidido seguir recurriendo ante la Audiencia Nacional.
Los importes en discusión ascienden a un total de 99M€, habiendo provisionado contablemente un total de 3M€. Se dispone de un aval que garantiza la suspensión de la deuda.
- Litigio respecto de las actas incoadas por la Inspección en 2018 a Endesa y sus principales filiales en relación al Impuesto sobre Sociedades ejercicios 2011 a 2014.
Los principales temas en discusión se refieren a la diferencia de criterio sobre la deducibilidad en el Impuesto sobre Sociedades de gastos por desmantelamiento de centrales, determinados gastos financieros, determinadas pérdidas por ventas y determinadas retribuciones de administradores que simultanean sus labores con las de alta dirección en la compañía; así como con el criterio de imputación temporal de ingresos por tributos declarados inconstitucionales.
En 2018 se interpusieron los correspondientes recursos ante el Tribunal Económico-Central, los cuales están pendientes de Resolución a la fecha.
Los importes en discusión ascienden a un total de 49M€, habiendo provisionado contablemente un total de 21M€. Se dispone de un aval que garantiza la suspensión de la deuda.
- Litigio respecto de las actas incoadas por la Inspección en 2018 a Endesa y sus principales filiales en relación al Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) de los ejercicios 2012 a 2014.
Los principales temas en discusión se refieren a la aplicación de la regla de prorrata respecto de ingresos financieros por derivados.
En 2018 se interpusieron los correspondientes recursos ante el Tribunal Económico-Central, los cuales están pendientes de Resolución a la fecha.
Los importes en discusión ascienden a un total de 16M€, habiendo provisionado contablemente un total de 14M€. Se dispone de un aval que garantiza la suspensión de la deuda.
- Litigios derivados de actas incoadas por distintos Ayuntamientos por la Tasa de Ocupación de la Vía Pública.
El principal tema en discusión es la exigencia por parte de determinados Ayuntamientos de la tasa en su modalidad general (tasa por elementos) cuando Endesa considera que esta modalidad general es incompatible con la modalidad especial, por la que ya está pagando la empresa (que supone la tributación del 1,5% de la facturación de empresas comercializadoras y distribuidoras en los municipios donde operan).
Los procesos litigiosos son numerosos y se encuentran en diversas instancias judiciales.
Los importes en discusión ascienden a 13M€, habiendo provisionado contablemente un total de 6M€.
Conforme a lo previsto en la Ley de Sociedades de Capital, el Consejo de Administración de Endesa tiene la facultad indelegable de aprobar la creación o toma de participaciones en entidades de propósito especial o domiciliadas en paraísos fiscales, así como cualesquiera otras transacciones u operaciones de naturaleza análoga que, por su complejidad, pudieran menoscabar la transparencia de Endesa.
Endesa entiende el concepto de paraíso fiscal en relación con aquellos territorios considerados como tal por la normativa fiscal española, de conformidad con el Real Decreto 1080/1991, de 5 de julio, por el que se determinan los países o territorios a que se refieren los artículos 2.º, apartado 3, número 4, de la Ley 17/1991, de 27 de mayo, de Medidas Fiscales Urgentes, y 62 de la Ley 31/1990, de 27 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para 1991. No obstante, se analizan también aquellos territorios incluidos en la lista de jurisdicciones no cooperadoras a efectos fiscales de la Unión Europea (tanto la lista “negra” como la “gris”) y las jurisdicciones analizadas por el Foro Global sobre Transparencia e Intercambio de Información en el seno de la OCDE, así como las listas emitidas por otras organizaciones y ONGs.
La política de ENDESA es que no se realicen inversiones en o a través de territorios calificados como paraísos fiscales con la finalidad de minorar la carga tributaria. Sólo se realizan si existen importantes motivos económicos que lo justifiquen distintos del mencionado. Además, ENDESA nunca ha utilizado entidades radicadas en paraísos fiscales con la finalidad de ocultar el verdadero titular de rentas, actividades, bienes o derechos.
ENDESA ha realizado en el pasado alguna actividad no relevante en otros países que, sin ser considerados paraísos fiscales por la Agencia Estatal de la Administración Tributaria española, son considerados por determinados observadores externos como territorios que, según entienden, gozan de un régimen de tributación más favorable al español.
A 31 de diciembre de 2020 Endesa no cuenta con participaciones en sociedades radicadas en ningún territorio calificado como paraíso fiscal ni en ningún territorio calificado por terceros como de tributación más favorable a la española. Durante el 2020 ha concluido el proceso de liquidación de la sociedad International Endesa, B.V. (IEBV) que residía en Holanda.