Si prefieres ver la web siempre en español, haz click aquí.

10 diciembre 2019

10 inventos originales desarrollados en Colombia que aprovechan la energía solar

La energía solar ofrece un sinnúmero de beneficios, los cuales han sabido aprovechar en Colombia, país en el que se han creado inventos originales colombianos que utilizan esta energía renovable como principal fuente. ¿Quieres conocerlos?

 

Inventos originales colombianos que utilizan energía solar

Primer vehículo solar latinoamericano

Un equipo de 43 profesores y alumnos de la Escuela de Ingeniería de la Universidad Eafit, con el apoyo de la empresa EPM, desarrolló durante dos años un proyecto de vehículo solar, el cual compitió en el World Solar Challenge de Australia en el año 2013.

Este modelo de movilidad sostenible recorrió 3.000 kilómetros en el desierto australiano, todo gracias a sus dos motores de alta eficiencia alimentados por baterías que obtienen su energía de un panel solar de 6 m2. Las baterías tienen una autonomía de 250 kilómetros y el coche puede alcanzar los 120 kilómetros por hora. El reto a superar fue sobre todo en términos de eficiencia energética: consumir la menor cantidad de energía en el máximo tiempo.

Portátil solar

En la feria de la tecnología Campus Party de 2011, celebrada en Bogotá, se presentaba un portátil que funcionaba con energía solar. Fue fruto de un proyecto del estudiante del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), César Castro, este invento incorporaba un rastreador que seguía el movimiento del sol.

Generador de energía eléctrica a partir de la electrólisis solar

Wiesner Osorio, ingeniero mecánico, presentó una máquina que obtenía hidrógeno del agua en una entrevista a History Channel. Durante la conversación, explicó que su invento utilizaba paneles de energía solar fotovoltaica para poder separar el hidrógeno y oxígeno del agua, todo mediante la electrólisis.

Purificador de agua

Para tratar de aportar una solución a la problemática del acceso a agua potable que afecta a muchas comunidades en Colombia, Camila Blanco, una alumna de Barranquilla de tan solo 15 años, diseñó un mecanismo purificador de agua que se alimenta con energía solar.

El purificador elimina todo tipo de sustancias disueltas en el agua, incluyendo microorganismos y agentes contaminantes, mediante la evaporación. Gracias a este invento, esta estudiante fue galardonada por la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), con el Premio Nacional al Inventor 2014.

Postes de luz solar

Los orígenes de esta innovación están en el proyecto internacional “un litro de luz”, del que se han beneficiado 3.702 hogares con problemas de iluminación. Este proyecto consistía en un sistema de refracción que introducía la luz del sol durante el día en el interior de la vivienda. A partir de este sistema, Camilo José Herrera diseñó otro basado en energía fotovoltaica para llevar la luz a barrios sin alumbrado público nocturno.

Cargador portátil para dispositivos móviles

El proyecto desarrollado por Santiago Sánchez Agudelo, Manuel Felipe Quintero, Alejandro Taba Agudelo y Alejandro Ramírez Castaño, estudiantes de Ingeniería Electrónica de la Universidad Nacional de Colombia, utiliza paneles solares para llevar electricidad a los dispositivos móviles y cargar sus baterías. Lo mejor del invento es su tamaño, ¡más pequeño que una tablet! Lo que facilita su transporte.

Máquina de hielo solar

La Universidad Nacional de Colombia recibió, en febrero de 2016, la patente para una máquina que conserva alimentos utilizando para su refrigeración la absorción de metanol en carbón activado. Este aparato basa su funcionamiento en el aprovechamiento de la energía solar en Colombia y es capaz de congelar hasta 5 litros de agua en pocos minutos.

El proyecto fue desarrollado por un grupo liderado por el profesor Farid Chejne Janna, del Departamento de Procesos y Energía de la Facultad de Minas de la Universidad Nacional de Colombia. La máquina de hielo solar plantea una interesante solución a muchas comunidades que viven sin electricidad y, por ello, pierden sus recursos alimentarios por falta de refrigeración.

Viviendas con ladrillos solares

Los ingenieros y empresarios integrantes de Helium, Mauricio Betancur, Mario Betancur, José Ignacio Marulanda y Alejandro Velásquez, desde la Universidad Eafit de Medellín, trabajaron durante 3 años en el desarrollo de un ladrillo capaz de captar la energía solar que llega a la fachada de un edificio para aprovecharla en forma de electricidad.

Este ladrillo debía soportar hasta 200 kilos de peso y ser resistente a los sismos. La idea obtuvo el primer puesto del certamen Hult Prize Colombia en enero de 2016 y, gracias a ella, se construyó un prototipo de vivienda de carácter social.

Cargadores de móviles en centros comerciales

Jhovanny García, Olga Lucía Ramírez y Carlos Samboní, junto a la Universidad Nacional de Colombia, fueron los creadores del próximo de los inventos originales colombianos que queremos presentarte: el Green Charger. Este invento consiste en un cargador para dispositivos móviles apto para lugares concurridos como centros comerciales.

El cargador funciona gracias la luz que captura un panel solar y es capaz de cargar entre 5 y 7 aparatos al mismo tiempo. Este invento solar y sostenible ya está disponible en centros comerciales de Cali, Popayán, Palmira y Chía. Próximamente llegará a Bogotá y a otros espacios de alta afluencia como son aeropuertos, terminales de transporte y clínicas.

Calentador de agua solar para producción en serie

Como último de los inventos originales colombianos te compartimos un equipo que seguramente beneficiará a muchas viviendas que no disponen de agua caliente. Teniendo como referencia el dato de que 2 millones de bogotanos no cuentan con este servicio, la Universidad Militar Nueva Granada, junto al investigador Luis Eduardo Llano, han creado un calentador que aprovecha el calor de la energía solar para ofrecer agua caliente a las viviendas.

Aunque ya existen calentadores solares en el mercado, el objetivo de este invento es adaptarlo al consumidor final, reduciendo su tamaño y haciéndolo más manejable y asequible. La universidad otorgó la licencia para que la empresa privada Sunrise Energy S.A.S. inicie su producción en serie.

Cada año Colombia sorprende con nuevas propuestas de desarrollo económico sostenible basadas en el aprovechamiento de la energía solar, un recurso ilimitado y limpio que puede ayudar al país a solucionar problemas como la disponibilidad de agua o electricidad en muchas comunidades aisladas. Si te interesa obtener mayor información sobre la energía solar, no te pierdas nuestro Encuentro Twenergy con Humberto Rodríguez, profesional independiente del sector de energía renovable y medio ambiente:

Contenido relacionado

icono ir atrás volver atrás en la navegación icono número 50 ir a producto Tempo Happy 50 Horas icono calendario ir a producto Tempo Happy Día icono empresas ir al segmento de empresas icono de gas ir a catálogo de productos de gas icono sol naciente ir al producto Tempo Verde-Energía Renovable icono hogar ir al segmento de hogares icono 24 horas ir a producto One Luz icono electricidad ir al catálogo de productos de Luz icono electricidad y gas ir al catálogo de productos Luz + Gas icono luna ir al producto One luz Nocturna icono llave inglesa ir a averías y reparaciones icono sol ir al producto Tempo Solar icono reloj ir a los productos Tempo Happy icono reloj 2 horas ir al producto Tempo Happy 2 Horas icono 24 horas ir al producto One Luz icono número 50 ir al producto Tempo Happy 50 Horas icono tendido eléctrico Media Tensión Ver catálogo de productos con consumo eléctrico de 36.000 a 360.000 €/año icono tendido eléctrico Alta Tensión Ver catálogo de productos con consumo eléctrico más de 360.000 €/año icono empresa ir al segmento de empresas icono calendario ir al producto Tempo Happy Día icono Administradores de Fincas ir al segmento de Administradores de Fincas icono DarkSite icono DarkSite icono bombilla ver catálogo de productos con consumo eléctrico menos de 6.000 €/año icono de electricidad y gas ir al catálogo de Productos Luz + Gas icono electricidad ir al catálogo de productos de electricidad icono email contacto de correo electrónico icono fax contacto de fax icono de gas Baja Presión ver catálogo de productos de gas con consumo de menos de 6.000 €/año icono de gas Alta Presión ver catálogo de productos de gas con consumo de 6.000 a 240.000 €/año icono de gas Media Presión ver catálogo de productos de gas con consumo de más de 240.000 €/año icono de gas ir al catálogo de productos de gas icono de Enel ir a la sitio web de enel icono de calentador servicio de mantenimiento del calentador icono mantenimiento del calentador ir al servicio de mantenimiento OKGas Calentador icono hogar ir al segmento de hogares icono olla de presión olla de presión icono llave inglesa ir a averías y reparaciones icono tendido eléctrico Media Tensión ver catálogo de productos de electricidad con consumo de 6.000 a 36.000 €/año icono luna ir al producto One Luz Nocturna icono esfera ir a sitio web personal icono teléfono contacto telefónico icono sol naciente Ir al producto Tempo Verde-Energía Renovable icono panel solar ir a energía solar fotovoltaica icono reloj ir a productos Tempo Happy icono manito solida con pulgar hacia abajo seleccionada la reacción "No me gusta" icono manito con pulgar hacia abajo seleccionar la reacción "No me gusta" icono manito negra con pulgar hacia arriba seleccionada la reacción "Me gusta" icono manito con pulgar hacia arriba seleccionar la reacción "Me gusta"
Añadir otro equipo eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Eliminar equipo eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Aspiradora Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Horno Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Lavadora Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Lavavajillas Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Microondas Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Plancha Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Punto de recarga vehículo eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Radiador eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Secadora Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Split Aire Acondicionado Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Termo Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Tostador Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Vitrocerámica Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Power edit Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Map marker Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.