Si prefieres ver la web siempre en español, haz click aquí.

Historia de la bicicleta: quién y cuándo se inventó

La bicicleta es una de las alternativas de movilidad sostenible que hoy en día podemos disfrutar. Tradicionalmente conocemos a este medio de transporte por su par de ruedas, por ofrecer una forma de ejercitarnos y por ser mucho más asequible que otro tipo de transporte, como los coches o las motos. Sin embargo, ¿sabemos realmente cuándo se inventó la bicicleta? Esta es una de las curiosidades que hoy queremos compartirte en Twenergy. ¡Continúa leyendo la historia de la bicicleta!

 

Historia de la bicicleta: de la antigüedad a nuestros días

Egipto y China

La historia de la bicicleta se remonta al Antiguo Egipto, época en la que se combinaron ruedas con barras para crear algo muy parecido a lo que hoy conocemos como la bicicleta. Este medio de transporte, para la época de la que hablamos, también estaba destinado a la movilidad de personas.

Asimismo, la bicicleta tiene antecedentes en China, lugar en el que se utilizaron ruedas y barras para crear un medio de transporte novedoso para la época. Un dato interesante es que las ruedas de las bicicletas chinas estaban fabricadas con bambú, la planta de gran altura tan común en esta zona del mundo.

Alemania

Nacimiento de la draisana

Viajando al continente europeo nos encontramos con las primeras máquinas que oficialmente forman parte de la historia de la bicicleta. En 1817, Karl Drais, barón e inventor alemán, creó un vehículo compuesto por dos ruedas al que bautizó como “máquina andante”, la cual se impulsaba gracias al movimiento que generaran los pies de la persona que la usara. Los materiales que Drais utilizó para su invención fueron, principalmente, la madera y el hierro. Con el paso de los años, la “máquina andante” de Drais fue conocida bajo el nombre de “draisana”, término que homenajea a su inventor, uno de los hombres que forman parte de la invención de la bicicleta.

Escocia

La bicicleta con pedales es una realidad

En Escocia empezó a crearse la primera versión de la bicicleta con pedales, gracias al herrero Kirkpatrick Macmillan, quien en 1839 crea el primer medio de transporte con estas características. Los materiales que utilizó para su fabricación fueron, igualmente, madera y hierro. Sin embargo, la idea de Macmillan jamás fue patentada, lo que produjo que en el año 1846 Gavin Dalzell, también escocés, copiara el modelo, lo patentara y respondiera a la interrogante de quién inventó la bicicleta.

Francia

Creación de la primera bicicleta moderna

Este país europeo también tuvo participación en la historia de la bicicleta, gracias a Pierre Michaux, quien se dedicaba al trabajo de la herrería. Como herrero, Michaux fabricaba principalmente carrozas, sin embargo, en 1861 se convirtió (junto a su hijo) en el inventor de la bicicleta moderna y, así, creó su propia empresa.

“Michaux et Cie” fue el nombre de la sociedad que, en 1865, se convirtió en la primera empresa en fabricar bicicletas modernas con pedales. Lamentablemente, esta sociedad acabó en 1869 y, junto a ella, la compañía entera fracasó.

Inglaterra

Las bicicletas seguras llegan al mercado

Anton van Leeuwenhoek

El inventor inglés John Kemp Starley también contribuyó a la mejora de la bicicleta moderna, gracias a su asociación con William Sutton, conocido por su fanatismo al ciclismo. Esta sociedad trajo consigo, en el año 1877, la creación de una compañía de fabricación y comercialización de triciclos y bicicletas seguras, llamada “Starley & Sutton”.

En el año 1883, la empresa creó la marca Rover, ampliamente conocida en Inglaterra por ofrecer bicicletas seguras gracias al soporte que ofrecían sus ruedas de tamaño similar. A diferencia de las ruedas utilizadas en el pasado, la “máquina segura” de esta empresa se comercializaba bajo la premisa de la seguridad y la estabilidad que podían disfrutar las personas que las usaran a través de sus ruedas.

Estados Unidos

A partir de la bicicleta segura de “Starley & Sutton” se empezaron a hacer mejoras en el medio de transporte en cuestión y, así, en Estados Unidos comienzan a lanzarse al mercado bicicletas de pistas, bicicletas de montaña y más. Actualmente los tipos de bicicletas que existen son realmente numerosos y, de hecho, muchas de ellas se han creado en los países mencionados a lo largo de la historia de la bicicleta.

Tipos de bicicletas

A partir de 1960 las mejoras a los tipos de bicicletas antiguamente creados fueron el tema principal de las grandes compañías fabricantes de estos medios de transporte alrededor del mundo. Así, hoy en día podemos encontrar los siguientes tipos de bicicletas:

Bicicletas de paseo

También conocidas bajo el nombre de bicicletas domésticas o bicicletas urbanas, están destinadas principalmente a viajes cortos. Por lo general, cuentan con una cesta o caja para almacenar cosas y, por supuesto, tienen un asiento y manubrio. Con el paso de los años se le han añadido ciertos accesorios, como bocinas, luces y más.

Bicicletas de carreras

A diferencia de las bicicletas tradicionales, este tipo de medios de transporte cuenta con un sistema capaz de alcanzar mayor velocidad, ideal para las personas que practican ciclismo de forma profesional. Su secreto se ubica en su sistema, el cual es capaz de otorgarle mayor velocidad a los pedales, una vez que se genera el movimiento.

Bicicletas plegables

Uno de los principales problemas que empezaron a sufrir las personas que utilizaban este medio de transporte sostenible en las grandes ciudades fue su dificultad de almacenaje. El gran tamaño de las bicicletas hacía prácticamente imposible ubicarla en ciertos espacios, por este motivo, las bicicletas plegables se crean a partir de bisagras que permiten su doblez.

Bicicletas eléctricas

La innovación y la tecnología también trajeron avances para la bicicleta, el medio de transporte que, combinado a un motor eléctrico, empezó a satisfacer las necesidades de las personas que usaban bicicletas pero deseaban mayor velocidad. Hoy en día las bicicletas eléctricas son aún más conocidas en las grandes ciudades, donde personas de todas las edades hacen uso de estos medios para ir a la escuela, al trabajo o dar un paseo el domingo por la tarde.

La bicicleta es uno de los medios de transporte que más cambios ha sufrido a lo largo de la historia: de una, de dos, de tres ruedas; de un tamaño, de varios, del mismo; sin batería, con ella… La “bici”, como popularmente se le llama, forma parte de nuestras vidas aunque no la usemos, ya que día a día la vemos en nuestro entorno y, en el caso de usarla, aprovechamos sus beneficios para cuidar el medio ambiente y, además, mantenernos sanos.

¿Eres de las personas que usan bicicletas?, ¿sabías todos estos datos acerca del medio de transporte protagónico de nuestro artículo? Compártenos en los comentarios algún otro dato curioso que sepas acerca de las bicis y, en caso de que tengas amigos que no se separen de sus bicis, compárteles la información que hoy aprendiste acerca de quién inventó la bicicleta.

Antes de que te vayas, no olvides echarle un vistazo a las medidas de seguridad básicas que debes tener presentes mientras estés usando una bicicleta. ¡Tu seguridad, y la de tu entorno, es primordial!

Contenido relacionado

icono ir atrás volver atrás en la navegación icono número 50 ir a producto Tempo Happy 50 Horas icono calendario ir a producto Tempo Happy Día icono empresas ir al segmento de empresas icono de gas ir a catálogo de productos de gas icono sol naciente ir al producto Tempo Verde-Energía Renovable icono hogar ir al segmento de hogares icono 24 horas ir a producto One Luz icono electricidad ir al catálogo de productos de Luz icono electricidad y gas ir al catálogo de productos Luz + Gas icono luna ir al producto One luz Nocturna icono llave inglesa ir a averías y reparaciones icono sol ir al producto Tempo Solar icono reloj ir a los productos Tempo Happy icono reloj 2 horas ir al producto Tempo Happy 2 Horas icono 24 horas ir al producto One Luz icono número 50 ir al producto Tempo Happy 50 Horas icono tendido eléctrico Media Tensión Ver catálogo de productos con consumo eléctrico de 36.000 a 360.000 €/año icono tendido eléctrico Alta Tensión Ver catálogo de productos con consumo eléctrico más de 360.000 €/año icono empresa ir al segmento de empresas icono calendario ir al producto Tempo Happy Día icono Administradores de Fincas ir al segmento de Administradores de Fincas icono DarkSite icono DarkSite icono bombilla ver catálogo de productos con consumo eléctrico menos de 6.000 €/año icono de electricidad y gas ir al catálogo de Productos Luz + Gas icono electricidad ir al catálogo de productos de electricidad icono email contacto de correo electrónico icono fax contacto de fax icono de gas Baja Presión ver catálogo de productos de gas con consumo de menos de 6.000 €/año icono de gas Alta Presión ver catálogo de productos de gas con consumo de 6.000 a 240.000 €/año icono de gas Media Presión ver catálogo de productos de gas con consumo de más de 240.000 €/año icono de gas ir al catálogo de productos de gas icono de Enel ir a la sitio web de enel icono de calentador servicio de mantenimiento del calentador icono mantenimiento del calentador ir al servicio de mantenimiento OKGas Calentador icono hogar ir al segmento de hogares icono olla de presión olla de presión icono llave inglesa ir a averías y reparaciones icono tendido eléctrico Media Tensión ver catálogo de productos de electricidad con consumo de 6.000 a 36.000 €/año icono luna ir al producto One Luz Nocturna icono esfera ir a sitio web personal icono teléfono contacto telefónico icono sol naciente Ir al producto Tempo Verde-Energía Renovable icono panel solar ir a energía solar fotovoltaica icono reloj ir a productos Tempo Happy icono manito solida con pulgar hacia abajo seleccionada la reacción "No me gusta" icono manito con pulgar hacia abajo seleccionar la reacción "No me gusta" icono manito negra con pulgar hacia arriba seleccionada la reacción "Me gusta" icono manito con pulgar hacia arriba seleccionar la reacción "Me gusta"
Añadir otro equipo eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Eliminar equipo eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Aspiradora Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Horno Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Lavadora Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Lavavajillas Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Microondas Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Plancha Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Punto de recarga vehículo eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Radiador eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Secadora Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Split Aire Acondicionado Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Termo Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Tostador Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Vitrocerámica Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Power edit Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Map marker Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.